ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El ‘hub’ de movilidad y aparcamiento público de la plaza de las Cortes (Madrid) reabre sus instalaciones

by Imanol R.H.
20 de diciembre de 2024
in Sostenibilidad
movilidad plaza Cortes Madrid

Como parte de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 se ha realizado una transformación integral en el ‘hub’ de movilidad de la plaza de las Cortes, finalizada la cual, este abre hoy 20 de diciembre.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado hoy que el hub de movilidad y aparcamiento público de la plaza de las Cortes, próximo al Congreso de los Diputados, volverá a abrir hoy 20 de diciembre, tras los trabajos que han permitido su transformación y conversión en una plataforma multimodal donde el estacionamiento convivirá con la recarga eléctrica, el carsharing, la micrologística y plazas para el estacionamiento de bicicletas y los vehículos de movilidad urbana.

Movilidad sostenible en Madrid

Además de su remodelación y modernización, Cortes 360 pasará a tener un modelo mixto, ya que incluirá plazas para residentes, además de las destinadas a personas con movilidad reducida PMR y PMR-e. Esta actuación se enmarca en el desarrollo de la Estrategia Madrid 360 de fomento de una movilidad sostenible.




Carabante ha visitado este espacio horas antes de su reapertura, acompañado por el concejal de Centro, Carlos Segura, y por representantes de la empresa Telpark, concesionaria de las instalaciones. El delegado ha recordado que las obras, ejecutadas mediante la modalidad de concesión municipal, se iniciaron el 15 de diciembre de 2023 y se han prolongado durante 12 meses. Se han llevado a cabo todas las actuaciones necesarias de arquitectura, estructura e instalaciones para adecuar el aparcamiento a la normativa vigente, a las nuevas necesidades de uso y mejorando la accesibilidad. La inversión total para la culminación de estas obras ha sido de 6.256.496 euros.

Se ha reconfigurado el diseño del espacio para dotarle de un total de 476 plazas de aparcamiento distribuidas en cuatro plantas. En la planta -1 se incorporan espacios para mejorar la movilidad urbana sostenible, con un hub de movilidad que cuenta con servicios como la distribución urbana de mercancías, puntos de recarga eléctrica y servicio de vehículos para la movilidad compartida. Por su parte, la planta -4 se reserva a los residentes, con 123 plazas de aparcamiento, todas ellas con puntos de recarga eléctrica.

El aparcamiento público de plaza de las Cortes contaba hasta ahora con 484 plazas de rotación distribuidas en sus cuatro plantas. Ahora, tras la remodelación, las 476 plazas de Cortes 360 quedan reordenadas de la siguiente manera:

  • Plazas de rotación: 298 (274 para vehículos, 10 para vehículos de personas con movilidad reducida PMR y 14 para motos)
  • Plazas para residentes: 123, todas ellas electrificadas (dentro de ellas hay 3 para personas con movilidad reducida, PMR-e)
  • Hub de movilidad: 55 plazas.

Dentro de estas últimas 55 plazas que conforman los servicios del hub de movilidad integrado en el aparcamiento público de Cortes, la distribución es la siguiente:

  • Rotación electrificadas a 400 KW: 6 plazas
  • Rotación electrificadas a 22 KW: 20 plazas
  • Rotación de movilidad reducida PMR-e a 22 KW: 2 plazas
  • Carsharing (electrificadas a 22 KW): 10 plazas
  • Micrologística de distribución urbana: 9 plazas
  • Micrologística (electrificadas a 22 KW): 2 plazas
  • Bicicletas: 2 plazas
  • Patinetes: 2 plazas
  • Taller y lavado: 2 plazas

El hub de movilidad que aspira a convertir al aparcamiento de Cortes en un referente de la intermodalidad también incluye un espacio para consignas de reparto y almacenes de última milla. El canon anual que la concesionaria abona al Ayuntamiento de Madrid es de 1.015.000 euros por un plazo de diez años desde el inicio del contrato de concesión, que no ha tenido coste alguno para el Ayuntamiento.

Desde 1969

Este aparcamiento fue adjudicado para su construcción y explotación en 1967, realizándose la puesta en servicio el 4 de enero 1969. Se construyó una primera fase en 1968 y una ampliación en 1993. En el año 2009 se edificó otro aparcamiento para el Congreso de los Diputados, donde también se reformó la urbanización exterior.

En enero de 2020, la Subdirección General de Aparcamientos realizó un estudio técnico en el que concluía la existencia de filtraciones de agua de lluvia desde la cubierta hacia las plantas inferiores de la infraestructura y que era necesario intervenir en la plaza para proceder a su reparación. Tras el estudio, el contrato aprobado por el Ayuntamiento de Madrid en 2022 estableció qué concesionario asumiría, como partida de inversión inicial, la adecuación, remodelación y modernización de los cuatro niveles del aparcamiento subterráneo, así como las intervenciones necesarias en superficie para garantizar la impermeabilización de la cubierta.

La actuación ha requerido el levantamiento de la plaza de las Cortes para la impermeabilización de la cubierta del subterráneo, la ejecución de un nuevo acceso para peatones que cumpla con las normas de accesibilidad y evacuación contra incendios y la transformación de toda la instalación para garantizar las necesidades de demanda del aparcamiento.

Durante las obras, se han encontrado restos arqueológicos de un tranvía que discurría por la plaza de las Cortes, una galería del Canal de Isabel II del siglo XIX y unas conducciones de agua del siglo XVII. Actualmente, se está ejecutando un espacio museográfico que permitirá difundir y dar a conocer estos hallazgos en el nuevo acceso peatonal al aparcamiento de la plaza de las Cortes. Estos trabajos se están desarrollando en coordinación con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.

La infraestructura Cortes 360 se enmarca en el programa de Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 e integra diferentes opciones de movilidad sostenible, en un estacionamiento que contará con la recarga eléctrica, el carsharing, la micrologística y espacios para vehículos de movilidad urbana, bicicletas, etc.

Tags: Madridmovilidad urbana sostenibleplaza de las Cortes

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España inversión millonaria destinada movilidad urbana sostenible
Sostenibilidad

España: Transportes realizará una inversión millonaria destinada a la ‘movilidad urbana sostenible’

19 de septiembre de 2025
II Congreso Nacional Arquitectura Saludable Espacios Longevidad Calidad Vida 2025
Sostenibilidad

II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable: Espacios para la Longevidad y la Calidad de Vida 2025

18 de septiembre de 2025
Fundación Biodiversidad innovación emprendimiento verde sostenibilidad
Sostenibilidad

Fundación Biodiversidad: ‘innovación y emprendimiento verde’, en pro de la sostenibilidad

18 de septiembre de 2025
alcalde Madrid circulación bicicleta
Sostenibilidad

Exigen al alcalde de Madrid más compromiso con la circulación en ‘bicicleta’ por la capital

18 de septiembre de 2025
Festival Cine San Sebastián 8 películas Premio Agenda 2030 sostenibilidad
Sostenibilidad

Festival de Cine de San Sebastián: 8 películas optan al Premio ‘Agenda 2030’, para el filme que mejor refleje los valores de sostenibilidad

18 de septiembre de 2025
insostenible huella ambiental digitalización colegios multiplica 80 emisiones CO₂
Sostenibilidad

La ‘insostenible huella ambiental’ de la digitalización en los colegios, multiplica por 80 las emisiones de CO₂

18 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados