ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Esta es la primera cocina de hidrógeno para jardín: solo emite agua, y atención al resultado

by Sophia G.
7 de septiembre de 2024
in Sostenibilidad
cocina de hidrógeno

Fuente: Hydrogen Cooker

Desde hace un largo periodo de tiempo, la industria energética está buscando nuevas alternativas que promuevan una vida cotidiana sostenible y sustentable, innovando con una serie de artefactos rediseñados que se destinan cotidianamente para el hogar. Ahora llegó al sector culinario una prometedora cocina a base de hidrógeno.

Grandes innovaciones que benefician el cuidado del medioambiente

Es importante recordar que, hemos estado viendo y repasando anteriormente, una extensa lista de nuevos proyectos que promueven el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, además de ser particularmente ventajosos al contribuir con un ahorro de energía y reducir los gastos en las facturas de luz.

Alguno de los proyectos más destacados ha sido una lavadora transportable, esta misma se basaba en una bicicleta conectada a un recipiente de 20 litros que giraría con el movimiento de la energía cineteca de una bicicleta. Incluso hemos visto hornos industriales capaces de hornear al aire libre con solo la energía obtenida por el sol.




Ahora, una Startup camerunesa ha ideado y desarrollado un inédito proyecto que incluye la participación de uno de los elementos más demandados del último tiempo por diferentes sectores industriales: El hidrogeno. Es importante recordar que, debido a su gran disponibilidad en el medioambiente, sus múltiples beneficios y ventajas a nivel energético, el H2 se ha convertido en el prometedor combustible del futuro que todos buscan.

Conoce todos los detalles de esta prometedora cocina de hidrógeno

La HydrogenCooker fue una innovación ideada a partir del elevado número de defunciones que se provocan por la contaminación ambiental proveniente de la quema de biomasa para realizar cocciones en las zonas más desfavorecidas del mundo. Softpower se unió al Laboratorio de Investigación en Energías Renovables de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) para llevar adelante un proyecto de tal envergadura.

La idea de crear una cocina que funcione a base de hidrógeno fue pensada por Stefan Troendle y Matthieu Jonin durante un viaje a Camerún. Allí ambos creadores se enfrentaron ante la dura realidad de la población de Camerún, en donde aún se acude a métodos antiguos para cocinar. Así los desarrolladores pensaron en una nueva forma de ofrecer una forma más sostenible de cocinar sin perjudicar el medioambiente.

La idea principal de esta cocina es que, cada vez más personas de zonas desfavorecidas dejen en el olvido el uso de leña, carbón y otros elementos de biomasa para cocinar, optando por formas sostenibles y amigables con el medioambiente. La aplicación de hidrógeno generado con energía solar en una cocina fue la mejor idea.

Más allá de una cocina de hidrógeno: un invento que destrona a los paneles solares

Para impulsar esta cocina en cuestión, se utiliza hidrógeno verde. Como ya sabemos, esta clase de hidrógeno es generada exclusivamente a partir de fuentes renovables de energía, en este caso, este H2 es creado a partir de energía fotovoltaica que se obtiene de paneles solares. De esta forma se alimenta un electrolizador integrado en la cocina.

De esta manera, HydrogenCooker estaría fomentando el impulso de nuevos empleos en donde se lleven adelante estas prometedoras cocinas, incluso se estaría reduciendo un poco más la huella de carbono con cada uno de estos que se este usando en espacios desfavorecidos. Para concluir, esta cocina también contaría con una nueva característica, es significativamente más eficiente que las tradicionales, hasta en un 59%.

En conclusión, la HydrogenCooker representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y accesibles para todos. Al integrar tecnología limpia y eficiente, la cocina HydrogenCooker no solo contribuye a la reducción de la huella de carbono, sino que también ofrece una alternativa económica y menos contaminante, destacándose como un ejemplo destacado de cómo la innovación puede mejorar la calidad de vida.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

VII Congreso ITE+3R reto climático ciudades Palencia octubre
Sostenibilidad

El VII Congreso ITE+3R tratará sobre el reto climático y las ciudades: será en Palencia el 27 y 28 de octubre

8 de julio de 2025
Red transeuropea proyectos españoles movilidad sostenible
Sostenibilidad

Red transeuropea: 42 millones de euros para 11 proyectos españoles de movilidad sostenible y eficiente

8 de julio de 2025
‘Carreras del Paraíso’ para promocionar el turismo sostenible de Asturias
Sostenibilidad

‘Carreras del Paraíso’: para promocionar el turismo sostenible de Asturias

8 de julio de 2025
Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible
Sostenibilidad

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible

7 de julio de 2025
solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados