ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Sener y Eurecat: Alianza para avanzar en ‘tecnologías disruptivas’

by Alejandro R.C.
28 de noviembre de 2023
in Sostenibilidad
Sener y Eurecat: Alianza para avanzar en 'tecnologías disruptivas'

Sener y Eurecat: Alianza para avanzar en ‘tecnologías disruptivas’. En virtud del convenio de colaboración, Sener y Eurecat consolidan su alianza para el impulso de tecnologías innovadoras multisectoriales en el ámbito nacional e internacional y refuerzan su apuesta por la innovación abierta, la aceleración del ciclo de innovación y el escalado y transferencia a la industria de soluciones tecnológicas diferenciales.

Según el director de Innovación en Sener, Òscar Julià, para un grupo altamente diversificado como Sener es fundamental establecer colaboraciones estratégicas que nos conecten con el ecosistema.

La sociedad y la economía abordan desafíos tecnológicos muy complejos (en el ámbito energético, de la movilidad, de la digitalización, entre muchos otros) que requieren de modelos de innovación abierta y colaborativa.




Eurecat y grupo Sener

El centro tecnológico Eurecat y el grupo Sener establecen así sinergias orientadas a potenciar la escalabilidad industrial de tecnologías disruptivas y punteras, además de liderar su aplicación en la cadena de valor de la empresa y el sector industrial, ha subrayado el director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López.

En este sentido, ha señalado que el acuerdo estratégico con Sener permitirá estrechar vínculos de colaboración entre ambas instituciones, materializar el despliegue de nuevas tecnologías y potenciar el intercambio de conocimiento.

Los ámbitos de innovación sistemática que se abordarán de forma conjunta son la digitalización de la industria y tecnologías para impulsar la sostenibilidad, entre otras, la captura y uso de carbono, el hidrógeno, la movilidad sostenible, la eólica marina o la gestión de recursos.

Sostenibilidad

Desde 1956, el grupo Sener desarrolla proyectos de ingeniería y alta tecnología, con un alto componente de sostenibilidad, en distintos mercados del ámbito internacional, para contribuir al desarrollo de nuevas soluciones que respondan a los retos de la sociedad.

Actualmente, Sener cuenta con más de 3.400 profesionales en todo el mundo, especializados en mercados diversos como aeroespacial y defensa, energía, movilidad e infraestructuras, ingeniería para centros de datos, digital y naval.

Mediante la combinación de perfiles y disciplinas diversas, la compañía es capaz de abordar proyectos de gran complejidad técnica, como la construcción de un electrolizador de 2,5 MW para la refinería de Petronor en Muskiz (que generará el primer hidrógeno verde de Euskadi), Gate Terminal en Países Bajos (una de las terminales de gas natural licuado más grandes de Europa) o el desarrollo de HiveWind, una innovadora plataforma flotante semisumergible para grandes turbinas eólicas marinas (de más de 15 MW).

Eurecat es el principal centro tecnológico de Cataluña

Eurecat es el principal centro tecnológico de Cataluña y la segunda organización de investigación privada más grande del sur de Europa.

Aglutina la experiencia de más de 700 profesionales y presta servicio a cerca de 2000 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización y consultoría tecnológica especializada son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores.

Eurecat destaca por ser un centro tecnológico de carácter interdisciplinario, multitecnológico y multisectorial, lo que permite abordar los retos y necesidades desde una perspectiva tecnológica sistémica que se ajusta especialmente a las características necesarias para impulsar el desarrollo tecnológico.

El centro tecnológico participa en más de 200 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa. Sener y Eurecat: Alianza para avanzar en ‘tecnologías disruptivas’.

Tags: eólica marinaEurecathidrógeno verdemovilidad sostenibleSenersostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Festival Cine San Sebastián 8 películas Premio Agenda 2030 sostenibilidad
Sostenibilidad

Festival de Cine de San Sebastián: 8 películas optan al Premio ‘Agenda 2030’, para el filme que mejor refleje los valores de sostenibilidad

18 de septiembre de 2025
insostenible huella ambiental digitalización colegios multiplica 80 emisiones CO₂
Sostenibilidad

La ‘insostenible huella ambiental’ de la digitalización en los colegios, multiplica por 80 las emisiones de CO₂

18 de septiembre de 2025
14 ayuntamientos entorno Doñana recibirán MITECO 5 millones impulsar inclusión más vulnerables
Sostenibilidad

14 ayuntamientos del entorno de Doñana recibirán del MITECO 5 millones para impulsar la inclusión de los más vulnerables

18 de septiembre de 2025
Día Mundial Control Calidad Agua 2025
Sostenibilidad

Día Mundial del Control de la Calidad del Agua 2025

18 de septiembre de 2025
Conoce Fondo Resiliencia Autonómica Plan Recuperación fra
Sostenibilidad

Fondo de Resiliencia Autonómica: para la ‘transición verde y digital’

17 de septiembre de 2025
Plan Recuperación millonario Gobierno catástrofes naturales, como incendios forestales inundaciones
Sostenibilidad

Plan de Recuperación ‘millonario’ del Gobierno ante catástrofes naturales, como incendios forestales o inundaciones

17 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados