ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Casi 600 millones para transporte público y movilidad sostenible en Euskadi para 2025

Por Sandra M.G.
8 de noviembre de 2024
en Sostenibilidad
transporte público movilidad sostenible Euskadi 2025

En 2025 el presupuesto para movilidad sostenible superará los 5667M€, lo que permitirá que se realice una ampliación de los derechos de la ciudadanía referidos al transporte público y se podrá dar un decidido impulso a la movilidad ferroviaria.

El Departamento de Movilidad Sostenible contará con un presupuesto de 567,2 millones de euros en el ejercicio de 2025, de acuerdo con el proyecto que la consejera Susana García Chueca ha desgranado este miércoles en el Parlamento.

El Departamento registra un incremento del 1,8% en comparación con el proyecto de presupuestos del área de Transportes para 2024, un aumento en buena parte centrado en la asunción por parte del Gobierno Vasco de la competencia del servicio de tren de cercanías que opera Renfe y que hasta finales de este año gestiona el Ejecutivo central.




Las cuentas planteadas por la consejera se enfocan en impulsar el transporte público sostenible, de calidad, asequible y accesible para todas las personas de Euskadi. Lo hará a través de dos ejes, por un lado, ampliando derechos en materia de movilidad para poder ejercitar otros derechos y, por otro, promoviendo infraestructuras ferroviarias de calidad, ambos con el objetivo de avanzar también en la vertebración y cohesión social de la comunidad autónoma.

Mejoras en la movilidad sostenible

La Dirección de Estrategia para la Movilidad Sostenible contará con 230 millones de euros, entre los que se encuentran 2,7 millones para apoyar la interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi, que afronta su etapa final con la integración de Mugi en Bilbobus y Bizkaibus y la de Bat y Barik en Lurraldebus.

La interoperabilidad de las tarjetas está recogida en la Ley de Movilidad Sostenible y tiene como objetivo facilitar el uso del transporte público y potenciar la intermodalidad. La misma ley recoge la aprobación del Plan de Movilidad Sostenible para la próxima década, en el que se avanzará en los próximos meses, al igual que en la redacción del anteproyecto de Ley del Sector Ferroviario.

Objetivos

En esta dirección, se afrontarán dos objetivos principales:

  1. Asumir la gestión de las líneas de cercanías que opera Renfe: Con la transferencia de la competencia de los servicios de cercanías por parte del Gobierno central, el proyecto de presupuestos incluye 92,7 millones de euros. A lo largo de 2025, además de la gestión de los servicios que ya se encuentran en marcha, se implementarán mejoras en la zona entre Karranza y Aranguren, en Bizkaia, y en la red ferroviaria de Álava.
  2. Preparar Euskotren para los retos del futuro próximo: la sociedad pública contará con 117,2 millones de euros -176 teniendo en cuenta todos los modos de transporte operados-. Entre las actuaciones, destacan:
  • La contratación y formación de profesionales para el Topo de Donostialdea: se destinarán 2,1 millones de euros a contratar equipos y formarlos para la puesta en marcha de la pasante soterrada.
  • La compra y motorización de trenes para la L5 del metro de Bilbao: Se destinarán 2,6 millones de euros a motorizar la S949 y S900 para que las unidades que ya recorren la red puedan sumarse a la futura línea 5 entre Etxebarri y el Hospital de Galdakao-Usansolo, y se presupuestan otros 3,7 millones destinados a la compra de cuatro trenes de la serie EMU 980 destinados a dar servicio a esa misma línea.
  • La ampliación del parque móvil del tranvía de Vitoria-Gasteiz: se destina un millón de euros para la compra de tres tranvías extralargos, que ya han sido licitados, y otros nueve saldrán a licitación en 2025, todos ellos dirigidos a poner en marcha el tranvía a Zabalgana.
  • La inversión en nuevos sistemas de seguridad ferroviaria: Euskotren destinará 8,1 millones y Euskal Trenbide Sarea otros 5,6 a la implementación del sistema European Rail Traffic Management System (ERTMS), que controla, señaliza y comunica la red con los trenes de forma estandarizada en todo el espacio europeo para reforzar la seguridad con tecnología digital puntera.
  • Mantenimiento e impulso a la accesibilidad: se destinarán 550.000 euros a mejorar la accesibilidad de trenes y tranvías y 20 millones de euros al mantenimiento y conservación del material móvil, así como otros 2,2 para mantener las máquinas de expedición.

Por otro lado, se mantendrán las convocatorias de ayudas dirigidas a implantar nuevas tecnologías, a favorecer el asociacionismo y ayudar en el proceso de abandono de la actividad en transporte por carretera, con 680.000 euros. El modelo aeroportuario cuenta con 1,5 millones de euros.

Movilidad ferroviaria

La Dirección de Infraestructuras y Transportes contará con 248,8 millones de euros, con inversiones centradas en la recta final de obras estratégicas y en los trabajos preparatorios para futuras nuevas líneas de tren y tranvía:

  1. Impulso de la infraestructura ferroviaria de Euskadi: el proyecto de presupuestos cuenta con 210 millones de euros destinados a construir nuevas infraestructuras y mejorar las existentes en la red ferroviaria de Euskal Trenbide Sarea operada por Euskotren, con medio centenar de actuaciones:
  • Últimas fases de la pasante soterrada de San Sebastián: la construcción del trazado y las tres nuevas estaciones de la capital guipuzcoana afrontarán sus últimas fases con un presupuesto de 47,8 millones de euros, mientras que la variante soterrada entre Altza y Galtzaraborda, que permitirá mejorar las frecuencias de 15 a 7,5 minutos en la zona, contará con 29,4 millones de euros, con el objetivo de que ambas infraestructuras se pongan en marcha en 2026.
  • Otras actuaciones en Gipuzkoa: la variante de mercancías de Amara, que comenzará sus obras en el segundo semestre de 2025, contará con 6,4 millones de euros, la estación de Anoeta 8,5, la de Usurbil 8,5, la variante de Altzola con 10,5, la corta de Aginaga con 4,7, la cubrición entre Estaziño y Azitain en Eibar con 9,4 millones y las cocheras de Zumaia con 4,1.
  • Avance en la línea 5 del Metro de Bilbao: se destinarán 33 millones de euros a la construcción de los tres tramos entre Etxebarri y Usansolo y a la redacción del proyecto constructivo del cuarto tramo, la conexión entre el Hospital de Usansolo y la línea actual de Euskotren.
  • Otras actuaciones en Bizkaia: la supresión de los pasos a nivel de Euba, Bernabeitia y Zaldibar cuentan con 2,3 millones de euros, la estación de Gernika con 3,1 y la de Bedia con 3,4.

Planes para las futuras infraestructuras de transporte

  • Tranvía de Vitoria-Gasteiz a Zabalgana: se finalizará la redacción del proyecto constructivo, una vez el estudio informativo sea aprobado, y se licitarán las obras.
  • Tranvía de Bilbao a Zorrozaurre: se avanzará en el proyecto constructivo del tranvía a Zorrozaurre y la nueva parada de Los Caños en el tramo Atxuri-Bolueta.
  • Intercambiador de Riberas de Loiola: Euskal Trenbide Sarea contará con una partida de 0,5 millones de euros para avanzar en el proyecto de este punto de conexión entre la red de norte a sur de Gipuzkoa de Renfe y de este a oeste de la provincia de Euskotren, cofinanciado con la Diputación foral de Gipuzkoa y el Gobierno central.
  • Vía Irun: el protocolo para posibilitar el acercamiento de las vías de ETS a las de ADIF se firmará en próximas fechas con el Ayuntamiento y el administrador ferroviario estatal.

A la cuantía para afrontar las infraestructuras de Euskal Trenbide Sarea se suman 85,2 millones de euros a través de las encomiendas de gestión de la red de alta velocidad y la variante sur ferroviaria:

Nueva Red Ferroviaria Vasca: Con los 17 tramos de la plataforma sobre la que se asentarán las vías finalizadas, dentro de las inversiones que se enmarcan en esta encomienda de gestión se incluyen 67,3 millones de euros, la mayoría de ellos, 54,3, para afrontar las últimas fases de la remodelación de la estación donostiarra de Atotxa y de su playa de vías para acoger la alta velocidad.

Las cuentas recogen 1,5 millones de euros para avanzar en el proyecto constructivo del túnel de acceso de la Y vasca a la estación de Abando, en Bilbao, cuyos trabajos han empezado ya, y un millón más para iniciar la redacción del proyecto del nudo de Arkaute, en Vitoria-Gasteiz, cuya encomienda será firmada en próximas fechas.

Variante Sur Ferroviaria: a la espera de que el Consejo de Ministros apruebe el estudio informativo, las cuentas recogen 17,9 millones de euros para poner en marcha las obras, una vez que se hayan publicado los proyectos constructivos.

El proyecto de cuentas incluye muchas medidas orientadas al fomento de la movilidad sostenible que darán a Euskadi la oportunidad de hacer cambios significativos y positivos en este sector.

Tags: Euskadi 2025movilidad sostenibletransporte público

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos