ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Viaje sostenible en una furgoneta camper

Por Alejandro R.C.
7 de octubre de 2022
en Sostenibilidad
Viaje sostenible en una furgoneta camper

Viaje sostenible en una furgoneta camper. A pesar de que para mucha gente el final de agosto parece significar el final del verano. Son muchos los que aprovechan el mes de octubre para disfrutar de sus vacaciones. Menos gente, tanto en la carretera como en los destinos, menos calor y un nuevo mes por disfrutar.

Y una de las experiencias que más se han puesto de moda en los últimos años, sobre todo desde el comienzo de la pandemia, es viajar en furgoneta camper o en autocaravana. Ya que ofrece una mayor libertad de movimiento, pudiendo disfrutar no solo del destino, sino también del viaje.

Tips para realizar un viaje sostenible

Por eso, a continuación se muestran algunos sencillos tips para realizar un viaje sostenible en una furgoneta camper y es que, a pesar de lo que muchos piensan, no se trata de un viaje excesivamente económico.




Por lo tanto, hay que plantear bien todos los aspectos del mismo para recortar gastos y evitar que el impacto medioambiental sea muy elevado. Uno de los principales detalles es localizar en cada ruta un taller para poder gestionar cualquier imprevisto que se presente.

Por ejemplo, en el caso de rotura en el parabrisas, puedes encontrar un taller Carglass cercano. Pero no es el único consejo, los demás se pueden encontrar a continuación.

Algunos consejos para disminuir el impacto medioambiental en un viaje en furgoneta, camper o autocaravana

Aunque un viaje en autocaravana o en furgoneta camper puede resultar menos dañino a nivel medioambiental que otro tipo de turismo, lo cierto es que se trata de un viaje por carretera.

Con el consiguiente gasto de combustible que eso supone y, por ende, el impacto medioambiental que lleva ligado consigo.

Por ello es importante tener en cuenta una serie de acciones que se pueden llevar a cabo con el fin de disminuir estos posibles efectos negativos.

  • Se aconseja utilizar energía renovable siempre que sea posible. En el caso de una furgoneta camper o de una autocaravana, la mejor opción es instalar placas solares en la parte superior de la misma, capaces de aportar electricidad. Y abastecer a los distintos dispositivos del vehículo, tales como la cocina, el calentador de la ducha o las luces, entre otros.
  • Por otro lado, se entiende que al viajar con una camper, en algún momento del trayecto se va a acampar. En este punto del viaje también es posible tomar determinadas medidas con el fin de reducir el impacto medioambiental. Una de las principales y más sencillas maneras de conseguirlo es gestionando de manera correcta los desechos.
  • Reutilizar todos aquellos elementos que sea posible, reciclar de manera correcta toda la basura que se genere. Reparar todo aquello que sea posible, reducir de manera consciente el gasto de algunos productos. Y recuperar determinados objetos que se iban a desechar son lo que se conoce como las 5Rs del movimiento zero waste, una ideología que busca generar la cantidad mínima posible de basura.
  • Realizar una correcta planificación del viaje, con el fin de disminuir la cantidad de kilómetros a recorrer, es una buena forma de ahorrar combustible.
  • No malgastar alimentos, llevando a cabo también una planificación de las comidas durante el transcurso del viaje, también puede considerarse como una acción para realizar un viaje totalmente consciente.
  • Reducir al mínimo el uso de plásticos y otros elementos contaminantes, es una manera sencilla y muy eficaz de disminuir el impacto medioambiental en un viaje de estas características.

También se puede ahorrar en combustible, positivo tanto a nivel económico como medioambiental.

Además de las acciones previamente mencionadas para reducir el impacto que puede causar un viaje en furgoneta camper o autocaravana por carretera. Existen otras acciones a tener en cuenta que se pueden llevar a cabo para disminuir el consumo de combustible.

Lo que a su vez no solo reduce la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, sino que limita el gasto realizado durante dicho viaje.

Entre estas acciones recomendadas se pueden destacar:

  • Control de la velocidad, reduciendo así el consumo de combustible de manera directa. Además, es importante tener en cuenta que algunos vehículos utilizados en este tipo de viajes, como las autocaravanas, tienen unos límites de velocidad. Establecidos por la Dirección General de Tráfico, diferentes a los de los automóviles comunes, algo a tener en cuenta para no arriesgarse a tener una multa de tráfico.
  • Para evitar estas sanciones por exceso de velocidad es importante tener en cuenta que el límite está establecido en 90 kilómetros por hora en autovías y autopistas. En 80 kilómetros por hora en carreteras convencionales y en 50 kilómetros por hora, o incluso en 30, en vías urbanas. Dependiendo de la señalización específica.
  • Mantener una velocidad constante también puede ayudar a disminuir el consumo de combustible. Del mismo modo, aprovechar las bajadas físicas en una carretera permite coger impulso para continuar el camino sin apenas pisar el acelerador durante los siguientes metros.
  • La temperatura ya no es tan elevada como en pleno verano, por lo que se puede disminuir o incluso cortar por completo el uso del climatizador. Sobre todo en las carreteras convencionales, donde se pueden llevar las ventanillas bajadas, consiguiendo un efecto bastante similar.
  • Realizar una búsqueda de la ruta a seguir para identificar las estaciones de servicio donde el combustible es más económico, también es otro de los consejos a seguir para lograr reducir el consumo de combustible.

Ahora ya estás preparado para realizar un viaje sostenible en furgoneta camper o autocaravana, ¿te animas a hacerlo?. Viaje sostenible en una furgoneta camper.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

centro visitantes Sierra Nieves sostenible
Sostenibilidad

El futuro centro de visitantes de la ‘Sierra de las Nieves’ será 100 por cien ‘sostenible’

21 de mayo de 2025
oponen minería tierras raras
Sostenibilidad

¿En qué se basan los que se oponen a la minería de las tierras raras?

21 de mayo de 2025
EcoProBooth carrocería pintura sostenible
Sostenibilidad

EcoProBooth de Dürr: la solución de carrocería y procesos de pintura ‘sostenible’

21 de mayo de 2025
Daikin Multi climatización ACS
Sostenibilidad

Daikin Multi+: climatización y ACS sin reformas

20 de mayo de 2025
Fertilizantes recuperar suelos ácidos
Sostenibilidad

Fertilizantes más eficaces para recuperar suelos ácidos

20 de mayo de 2025
Africa
Sostenibilidad

África celebra, no más escasez de alimentos en todo el mundo: Descubren un fertilizante inagotable

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados