ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Profesores de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) visitan la Universidad de Burgos

by Paco G.Y.
26 de septiembre de 2012
in Tecnología verde

Realizan actividades de innovación docente en el ámbito de las ciencias experimentales y en prevención de riesgos laborales

La Universidad de Burgos está desarrollando un proyecto de cooperación con la Universidad Nacional de Asunción, en Paraguay, en concreto con la Facultad de Ciencias Químicas y con la Facultad Politécnica de esta universidad. Dos profesores de cada una de estas facultades se encuentran en Burgos desarrollando diferentes actividades en innovación docente en el ámbito de las ciencias experimentales y en prevención de riesgos laborales.

En la Universidad de Burgos, profesores del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias y personal de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, coordinan estas actividades. A lo largo de su estancia, estos profesores mantendrán varias reuniones con profesores de la Universidad de Burgos, con el decano de la Facultad de Ciencias y con algunos vicerrectores, además de con responsables de diferentes organismos relacionados con la seguridad y salud como el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León, así como con otras entidades y empresas. Asimismo, visitarán los laboratorios docentes y de investigación de la EPS y de la Facultad de Ciencias de la Universidad.




Las dos universidades tienen firmado un convenio de colaboración institucional desde el año 2010 y el objetivo del proyecto actual es colaborar en la implantación por la Universidad Nacional de Asunción de una maestría en innovación didáctica en ciencia y tecnología en la que podrán matricularse los alumnos de la UBU y en el fortalecimiento de una maestría en prevención de riesgos laborales. Este proyecto se encuentra financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dentro del programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica.

Los profesores de la Universidad Nacional de Asunción han visitado el Rectorado y explicado este proyecto a la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, Elena Vicente.

DiCYT – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados