ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

BioSpain 2012 se convierte en el cuarto evento mundial de biotecnología por reuniones de desarrollo de negocio

by Paco G.Y.
1 de octubre de 2012
in Tecnología verde

El 6º Encuentro Internacional de Biotecnología se celebró en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), de Barakaldo (Bilbao), entre el 19 y el 21 de septiembre

 

  • Alcanza un crecimiento del 29%, hasta las 2.775 reuniones, por encima del aumento registrado por BIO Internacional Convention (23%), BIO Europe (1%) y BIO Europe Spring (24%) durante los últimos dos años, lo que le sitúa en cuarto evento mundial de partnering en el ámbito de la biotecnología
  • S.A.R. el Príncipe de Asturias inauguró BioSpain 2012 con un recorrido por el pabellón comercial y un encuentro con personalidades del sector
  • Este evento ha contado con un 32% más de participantes tanto nacionales como internacionales respecto a 2010. Asimismo, ha aumentado un 40% la presencia internacional de empresas
  • El área de exposición comercial acogió el 78% de empresas españolas y un 22% de compañías extranjeras, con un 29% más de expositores que en 2010, hasta los 217
  • El I Foro de Empleo y Formación contó con 400 inscritos que mantuvieron reuniones con el objetivo de casar oferta de empleo y formación con demanda

Las cifras recogidas a día de hoy tras la celebración de BioSpain 2012 demuestran el gran éxito y la importancia cada vez mayor que está tomando la biotecnología en nuestro país.




De hecho, BioSpain ha conseguido este año situarse como cuarto evento mundial en el ámbito biotecnológico por reuniones de desarrollo de negocio o partnering, con un total de 2.775 reuniones, lo que representa un crecimiento del 29% respecto a la edición anterior en 2010. Con estas cifras, pasamos desde la séptima posición alcanzada en 2010 a la cuarta, y superamos en crecimiento porcentual este año a BIO Internacional Convention (21.183 reuniones, el 23% más), a BIO Europe (14.765 reuniones, el 1% más) y a BIO Europe Spring (11.172 reuniones, el 24% más).

Esta sexta edición se ha caracterizado también por un aumento generalizado en el número de participantes, en total 1.850 profesionales, tanto nacionales como extranjeros, relacionados con el sector, que se dieron cita del 19 al 21 de septiembre en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo, un 32% más que en la edición del 2010, celebrada en Pamplona.

Para la inauguración, contamos con la presencia de S.A.R. el Príncipe de Asturias, que hizo un recorrido por la exposición comercial interesándose por los últimos avances del sector y posteriormente se reunió con personalidades del sector del ámbito empresarial y científico, encuentro en el que mostró su total apoyo al sector de la biotecnología y su intención de asistir a este evento en posteriores ediciones siempre que su agenda se lo permita.

Respecto a otros datos, el área de exposición comercial, cuya superficie se incrementó un 50% en esta edición, ha contado con un 29% más de expositores que en 2010, alcanzando los 217 stands. El 78% correspondía a empresas nacionales y el 22% restante a internacionales.

Una de las novedades de esta edición fue la creación del I Foro de Empleo y Formación en Biotecnología con el objetivo de acercar oferta y demanda de empleo dentro del sector biotecnológico. En total se contó con un total de 400 inscritos. Los perfiles más demandados fueron para el área científica y para el área de desarrollo de negocio, aunque hubo perfiles también demandados en otras áreas de la biotecnología. Los demandantes fueron principalmente licenciados y doctores con experiencia y vinculados a la biotecnología sanitaria o roja, principal aunque no exclusivamente.

Igualmente el alcance internacional de este encuentro de biotecnología queda reflejado en la presencia de un 40% más de empresas extranjeras que en 2010. En total, se contó con la presencia de 762 empresas, de las que 210 procedían del exterior (28% del total). Del mismo modo que ha aumentado hasta un 65,5% el número de empresas internacionales que han participado en la exposición comercial (en total 48). De las 210 empresas internacionales destacan las de procedencia de Reino Unido (6%), Francia (4%), Alemania (2%), Estados Unidos (2%), Bélgica (2%), Suiza (2%), Holanda (1%), Portugal (1%), Italia (1%) y México (1%).

El 6º Encuentro Internacional de Biotecnología, BioSpain 2012 (www.biospain2012.org), un evento bienal organizado por la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) y, en esta edición, también por la Sociedad para la Transformación Competitiva (SPRI), del Gobierno Vasco ha batido las cifras récord de la última edición celebrada en Pamplona en 2010. Su principal objetivo ya conseguido fue el de incrementar la presencia internacional y crear un marco adecuado de desarrollo de negocio tanto para las empresas e instituciones españolas como para las extranjeras.

BioSpain 2012 ha acogido por primera vez un Foro de Inversión centrado en biotecnología industrial, BIOCHEM, organizado por Feique y Madrid Biocluster. Además, como todos los años, la organización de BioSpain ha creado un foro de inversión centrado en todos los ámbitos de la biotecnología, en el que se han presentado 32 proyectos frente a un nutrido grupo de inversores nacionales e internacionales. Del mismo modo, se celebró el Séptimo Encuentro Farma-Biotech organizado por Farmaindustria centrado en unir investigadores con empresas en el ámbito de la oncología.

También ha contado con el congreso científico Biotec 2012, organizado por la Sociedad Española de Biotecnología (SEBIOT), en el marco del cual se celebró la Asamblea de esta Sociedad en la que se ratificó a Isabel de la Mata como nueva presidenta de SEBIOT.

Las temáticas de las sesiones paralelas de BioSpain 2012 se han centrado este año en tratar temas tan relevantes para el sector como los retos de Horizon 2020: salud y cambio demográfico, seguridad alimentaria y agricultura sostenible, eficiencia energética y transporte limpio, entre otros.

Los patrocinadores oficiales de BioSpain 2012 son la Fundación Genoma España, Zeltia, MSD y el ICEX.

Las redes sociales y el gabinete de prensa de BioSpain 2012 están patrocinados por Biogen Idec.

innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados