Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

La demanda del Máster en Bioinformática de la UAB supera las previsiones

La UAB pone en marcha este curso el Máster en Bioinformática, un programa de excelencia diseñado para formar profesionales creativos

La UAB pone en marcha este curso el Máster en Bioinformática. La demanda de estudiantes para cursar el máster ha superado el número máximo de plazas previstas en su primera edición, que comienza este mes de octubre.

La UAB pone en marcha este curso el Máster en Bioinformática, un programa de excelencia diseñado para formar profesionales creativos, experimentados y líderes en bioinformática. El máster plantea una metodología docente innovadora que dotará a los estudiantes de los conocimientos, las capacidades y las aptitudes necesarias para el desarrollo y la aplicación de las nuevas estrategias computacionales en los proyectos de investigación genómica, bioinformática, biomédica y biotecnológica. La primera edición comienza este mes de octubre con una demanda superior a la oferta de plazas.

Según explica el director del máster, el Dr. Antonio Barbadilla, «el déficit de profesionales bioinformáticos es el tema recurrente en todo análisis de las necesidades de la investigación biomédica actual. Los bioinformáticos son profesionales muy demandados, pues su talento es tan valioso como escaso, convirtiéndose en uno de los perfiles profesionales más buscados, con un amplio abanico de ofertas de trabajo de alta cualificación en: empresas biotecnológicas, compañías start-up, laboratorios farmacéuticos, químicos o de biocomputación, así como en departamentos de investigación hospitalaria, en el sector alimentario y, sobre todo, en el análisis de datos genéticos y genómicos. «

El Dr. Barbadilla publicó recientemente en la revista Nature los primeros resultados del proyecto internacional ‘Drosophila Genetic Reference Panel’, obtenidos gracias a un navegador genómico y otras herramientas bioinformáticas que permiten observar las variaciones entre diferentes genomas de una misma especie. El proyecto puede revolucionar muchos de los planteamientos actuales sobre la variación genética.

El máster, con el apoyo del Campus de Excelencia Internacional UAB-CEI y con becas del Programa de Becas para Masters de Excelencia de Catalunya Caixa, cuenta con una red de colaboradores que incluye centros de investigación de primer nivel como el Instituto de Investigación del Sida (Irsi-Caixa), el Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau, el Instituto de Medicina Predictiva y Personalizada del Cáncer (IMPPC) o el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG), y con empresas dinámicas e innovadoras como ASCIDE, Life Sequencing o Mind the Byte.

Con este master estratégico, la UAB se posiciona seriamente por el liderazgo en el campo de la formación teórica y práctica en bioinformática, para dar respuesta a un mercado laboral en auge que incluye actividades en centros de investigación, empresas y entidades que tengan la bioinformática como finalidad o como instrumento clave para el impulso de la I+D+i.
 

innovaticias.com – ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés