ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La inversión mundial en I+D crecerá un 5,2% este año, hasta los 780.000 millones de euros, según un estudio

by Paco G.Y.
9 de noviembre de 2012
in Tecnología verde

El informe 8.000 millones de oportunidades-La innovación en mercados emergentes también especifica que los dos países que más invertirán en I+D serán China e India

La inversión global en Investigación y Desarrollo (I+D) experimentará un crecimiento del 5,2 por ciento en 2012 con respecto al año anterior, hasta los 780.000 millones de euros invertidos en este área, según se desprende de un estudio elaborado por Roland Berger Strategy Consultants.

   El informe ‘8.000 millones de oportunidades-La innovación en mercados emergentes’ también especifica que los dos países que más invertirán en I+D serán China e India, con 155.000 y 31.000 millones de euros, respectivamente, es decir, alrededor de una quinta parte de la inversión global en innovación.




   Según el director de la práctica de Engineering Products & Operations en la Península Ibérica de Roland Berger, Gustavo Lopes da Silva, «la tendencia es que los mercados emergentes inviertan cada vez más en desarrollar nuevos productos, lo que pone a las compañías occidentales bajo mucha presión».

   En este sentido, el documento indica que, de las 20 compañías más innovadoras de 2012, cinco son de China, India y Brasil. Por ello, Lopes da Silva ha indicado que las empresas occidentales «deben reaccionar si quieren competir en países en vías de desarrollo que ya cuentan con sus propias soluciones innovadoras».

   El documento añade que los productos baratos que son fáciles de utilizar tienen más oportunidades de triunfar en mercados emergentes que los productos caros con demasiadas funciones. Por ello, las compañías locales están desarrollando sus propios «productos frugales» que tienen en cuenta las necesidades locales y considera que las empresas que quieran desarrollar soluciones simples y adaptadas al mercado emergente local necesitan invertir en I+D local.

   En este punto, señala que más de dos tercios de las empresas tienen planeado llevar a cabo un 20 por ciento o más de la producción en países en vías de desarrollo hasta 2020.

   «Los productos simples están fabricados especialmente para los segmentos bajo y medio de los mercados emergentes. Pero a menudo también consiguen entrar con fuerza en mercados más maduros, un proceso conocido como innovación invertida», ha precisado Lopes da Silva, quien añade que, «en Occidente, estos productos de bajo coste ofrecen una alternativa a los productos más desarrollados y caros».

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados