ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

James Cameron dona a la ciencia el submarino con el que llegó a la Fosa de las Marianas

by Imanol R.H.
28 de marzo de 2013
in Tecnología verde

Según ha explicado el portavoz del cineasta, Cameron quiere mostrar con este gesto su apoyo a la exploración de los océanos

El director de cine James Cameron ha donado a la una institución científica, el Instituto Nacional de Inmersión Profunda Woods Hole (WHOI), el submarino con el que descendió, hace ahora un año, a la Fosa de las Marianas, considerado el punto más profundo del planeta.

   Según ha explicado el portavoz del cineasta, Cameron quiere mostrar con este gesto su apoyo a la exploración de los océanos. En un comunicado, ha explicado que los siete años que se invirtieron en el diseño y la construcción del submarino, conocido como ‘Deepsea Challenger’, se podrán extender ahora en investigación en alta mar.




   «Nuestra asociación con el Instituto Oceanográfico Woods Hole es una forma de proporcionar a la comunidad oceanográfica la tecnología que desarrollamos», ha agregado en el escrito difundido por ‘LiveScience’.

   El submarino tiene cualidades únicas que permiten resistir las presiones aplastantes del lugar profundo de la Tierra. Por ejemplo, cuenta con sistemas especiales de flotación, el diseño propio de la batería y almacenamiento de energía, así como formas innovadoras de capturas imágenes y muestras del fondo marino.

   El ingeniero del WHOI, Andy Bowen, ha señalado que los científicos de la institución empezarán a utilizar algunos componentes del ‘Deepsea Challenger’ «casi de inmediato». Además, el geoquímico Chris German, espera poder utilizar los sistemas de cámara de la bomba sumergible durante las inmersiones con un vehículo a control remoto este verano, en la fosa de las Caimán.

   Cameron descendió, el 26 de marzo de 2012, a la Fosa de las Marianas a bordo del mini submarino ‘Deepsea Challenger’, una nave de unos 7 metros de altura, con capacidad para una sola persona y que ha sido diseñada para descender en posición vertical.

    En la Fosa de las Marianas está el punto más profundo del planeta. Se trata de un gran cañón ubicado en el Océano Pacífico al suroeste de Guam, que ha sido alcanzado por los seres humanos sólo una vez antes. Fue en 1960 cuando el teniente de la Marina estadounidense Don Walsh y el ya fallecido oceanógrafo suizo Jacques Piccard pasaron unos 20 minutos en el lugar a bordo de un rudimentario batiscafo artesanal.

   En esta ocasión Cameron tuvo a su servicio la última tecnología fruto de más de siete años de preparación, el tiempo que lleva planeando esta expedición. A diferencia de sus predecesores, el director de cine estuvo más de dos horas y media bajo el mar, en las que se dedicó a recoger muestras para la investigación de biología marina, geología y geofísica, así como a tomar fotografías fijas y secuencias de vídeo de la fosa.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados