ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La NASA preselecciona los tres proyectos desarrollados en el maratón informático de Bilbao

by Paco G.Y.
23 de abril de 2013
in Tecnología verde

Ideateca ha acogido este fin de semana un maratón informático donde 25 desarrolladores vascos han colaborado para resolver varios retos propuestos por la Agencia Espacial Norteamericana

La Agencia Espacial Norteamericana (NASA) ha preseleccionado los tres proyecto desarrollados el pasado fin de semana en el ‘Space Apps Challenge’ de Bilbao, en el que han participado alrededor de 25 informáticos y desarrolladores vascos.

   Ideateca ha acogido este fin de semana un maratón informático donde 25 desarrolladores vascos han colaborado para resolver varios retos propuestos por la Agencia Espacial Norteamericana. En el caso de seleccionar los proyectos, los desarrolladores obtendrán una beca por un año en la NASA. Un total de 9.000 desarrolladores de 75 ciudades de todo el mundo –entre ellas Bilbao– se han sumado a esta iniciativa del ‘Space Apps Challenge’.




   La capital vizcaína era una de las 75 ciudades de todo el mundo que ha desarrollado un maratón informático de casi 48 horas con el objetivo de desarrollar aplicaciones que den respuesta a retos propuestos por la NASA.

   Según Información en Red, los desarrolladores vascos que han participado este pasado fin de semana en la segunda edición del Space Apps Challenge «han hecho pleno». Se trata de un maratón informático de casi 48 horas que ha reunido el pasado fin de semana a casi 9.000 informáticos de 75 ciudades de todo el mundo –entre ellas Madrid, Barcelona y Bilbao– con el objetivo solventar retos propuestos por la Agencia Espacial Norteamericana.

   Los tres proyectos desarrollados en Bilbao (frente a los dos elegidos entre Madrid y Barcelona) serán ahora examinados por los responsables de la NASA, junto a otros proyectos del resto de países participantes en la innovadora iniciativa.

   El proyecto finalista de todo el mundo obtendrá una beca por un año para desarrollar su proyecto en las instalaciones de la NASA en Estados Unidos. «El nivel demostrado del Space Apps Challenge de Bilbao ha sido muy elevado; estamos muy satisfechos con lo obtenido», resume Asier Arranz, socio director de la firma tecnológica Nebutek y organizador del encuentro en la capital vizcaína. Arranz destaca «el buen ambiente y la colaboración con equipos de otras ciudades europeas y latinoamericanas».

   El maratón informático de la capital vizcaína –celebrado en las oficinas de la aceleradora de proyectos tecnológicos Ideateca– ha congregado a casi 25 participantes, con una edad media de 21 años. La participación ha superado ampliamente la de ciudades como Madrid o Barcelona, con 15 representantes en cada una de ellas. «Para hacerse una idea del peso de Bilbao, la participación del Space Apps de Nueva York, el más importante del mundo, ha sido de unas 120 personas», señala Arranz.

   El primer proyecto preseleccionado de Bilbao, ‘CubeSats for Asteroid Exporation’, permite a cualquier persona componer su propia misión basada en los pequeños satélites CubeSat que la NASA manda al espacio. Los desarrolladores que han participado en la iniciativa han creado una página web que sirve como plataforma para la comunidad de usuarios que pueden hacer uso de este servicio y donde podrán encontrar más información relacionada las misiones realizadas.

   El segundo proyecto, denominado ‘Discovery Space Shuttle 3D Model’, iba dirigido a lograr un modelo 3d de la lanzadera espacila Discovery con el fin de poder imprimir una maqueta (de unos 20 cm) que sirva para acercar la forma y el diseño de un vehículo espacial. En este caso, el equipo ha utilizado una herramienta destinada a la modelización y simulación de estructuras mecánicas y conjuntos.

   El tercer proyecto preseleccionado por la NASA se llama ‘MarsMet’, y su objetivo es obtener datos meteorológicos de Marte a través de un instrumento que lleva a bordo el Curiosity, «que, por cierto, los lee el instrumento REMS, fabricado en España», destaca Asier Arranz.

IDEATECA

   Ideateca es una aceleradora de proyectos web y desarrollos tecnológicos creada en la capital vizcaína hace ahora casi cinco años. Con una plantilla de cerca de 25 profesionales de elevado perfil, comenzó su actividad en el desarrollo de contenidos y juegos para dispositivos móviles.

   En la actualidad Ideateca, apoya a emprendedores para que lancen sus proyectos de forma exitosa al mercado, además de desarrollar proyectos propios relacionados con la tecnología móvil, los videojuegos, el mundo de la web 2.0 o el comercio electrónico.

   Desde hace casi dos años, Ideateca cuenta con sede en San Francisco, California, desde donde también comercializa y desarrolla tecnología especializada con los videojuegos.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados