ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mira este vídeo de cómo serán las cámaras del futuro

by Imanol R.H.
23 de junio de 2015
in Tecnología verde

En el siguiente vídeo podéis comprobar como el sistema de Qualcomm etiqueta las fotos con gran rapide.

El reconocimiento de elementos en imágenes está evolucionando rápidamente en los últimos años, bien por la potencia de proceso y algoritmos, bien por saber aprovechar bancos de datos alojados en la nube, que se van alimentando de información constantemente. Qualcomm tiene algo que decir desde el punto de vista del hardware.

Las principales empresas de la red están trabajando en ello, la mejor prueba la tenemos en que los avances los están implementando en servicios reales. En los últimos meses hemos visto como el nuevo Flickr agrupa las imágenes por tipo, Google Photos te deja buscar en las galerías gracias a su poderoso motor de reconocimiento, e incluso Microsoft se lo pasa bien adivinando nuestra edad, o buscándonos un doble.




Que lo haga la cámara

Que lo haga un ordenador conectado a la red es algo que no creo que vaya a sorprender a alguien, pero que lo haga directamente la cámara – o dispositivo móvil -, eso es otra historia. Pues ahí anda trabajando la gente de Qualcomm: incluir el reconocimiento de elementos al máximo nivel, más allá de caras.

El sistema en desarrollo ha sido bautizado como Scene Detect, y pretende reconocer lo que tenemos enfrente de la cámara, en tiempo real. En el siguiente vídeo podéis comprobar como el sistema de Qualcomm etiqueta las fotos con gran rapidez, identificando una serie de puntos principales: nos dice si hay humanos, o lista los elementos más importantes de la imagen.

El sistema se basa en una serie de algoritmos que trabajan en base al aprendizaje automático, mejor conocido como aprendizaje profundo, o deep learning. Lo interesante de la propuesta es que todo el proceso se realiza dentro del dispositivo móvil, no hay que conectar a ningún sitio para conseguir el reconocimiento.

Que se haga en tiempo real, en el momento del enfoque, sin haber tomado la fotografía, se lo podemos agradecer a la nueva plataforma sobre la que funciona: Qualcomm Zeroth. Más que hablar sobre Snadpragons y núcleos, aquí la empresa americana en lo que trabaja es en conseguir que su hardware capte el entorno, lo analice, y saque conclusiones en base al aprendizaje profundo.

 

www.xataka.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados