ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El innovador Jürgen Schmidhuber y las expectativas de la IA

by Paco G.Y.
30 de enero de 2017
in Tecnología verde

El célebre investigador en Inteligencia Artificial Jürgen Schmidhuber explicó en una conferencia, que la inteligencia artificial moldeará no sólo el futuro cercano de los seres humanos, sino que podría ser la clave para colonizar nuestra galaxia.

Un sueño dorado

Desde los 15 años, el objetivo principal de Jürgen Schmidhuber ha sido inventar algo que fuera más inteligente que él y luego retirarse a disfrutar de una merecida jubilación. Las Redes Neuronales Artificiales de Aprendizaje Profundo desarrolladas desde 1991 por sus grupos de investigación en el Swiss AI Lab IDSIA (USI & SUPSI) y TU Munich son uno de sus mayores logros.




De hecho, ya han revolucionado el reconocimiento de escritura y voz, la traducción automática y la generación de subtítulos, siendo empleados por Google, Microsoft, IBM, Baidu y muchas otras compañías.

HU11 52 original

Los Estudiantes Profundos (Deep Learnings) de su equipo fueron los primeros obtener resultados competitivos en detección de objetos y segmentación de imágenes y lograron los primeros resultados de clasificación visual sobrehumana del mundo.

Gracias a ello ganando nueve competiciones internacionales en aprendizaje de máquinas y reconocimiento de patrones (más que cualquier otro equipo). Su teoría formal de la diversión y la creatividad y la curiosidad explica el arte, la ciencia, la música y el humor.

HU12 54 original

Una carrera veloz

Jürgen Schmidhuber Schmidhuber ha publicado 333 artículos, obtuvo 7 premios por el mejor rol / mejor video, el Premio Helmholtz de 2013 de la Sociedad Internacional de Redes Neuronales y el Premio Pioneer de Redes Neuronales IEEE 2016. Es presidente de NNAISENSE, que tiene como objetivo la construcción del primer sistema de AI general y práctico.

Schmidhuber proporcionó un marco completo que induce a pensar que la inteligencia artificial en el futuro, podría resultar tan práctica como disruptiva, a nivel de la vida laboral, las diversas industrias e infraestructuras e incluso para el diseño del tráfico.

HU13 59 original

El profesor Schmidhuber afirma que los cambios serán muy importantes, tanto que afectarán no solo a las personas en cuanto a su trabajo o forma de vida, sino que será disruptiva para la civilización misma, ya que hará que cambie hasta la filosofía de vida de los seres humanos.

Por otra parte, es consiente que aún falta mucho para tener el sistema de IA que él considera ideal, pero que están aproximándose a él gracias a los avances que viven consiguiendo y asegura que una vez se domine la IA, ésta crecerá de forma mucho más rápida.

HU14 10 original

Para ilustrar su idea plantea que: “una parte sustancial de las vidas de mis hijos pasará en un mundo donde los más inteligentes y/o los que deban tomar las decisiones más importantes no serán humanos.”

Y concluye: “Todo va a cambiar y al final los IAs colonizarán el sistema solar y usarán toda la energía solar que actualmente está desperdiciada (sólo una billonésima parte impacta en la Tierra) y dentro de unos pocos millones de años, colonizarán toda la galaxia.”

HU15 86 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados