ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El consejero andaluz de Empleo asiste en Madrid a la Cumbre Cotec Europa

Por Paco G.Y.
13 de febrero de 2017
en Tecnología verde

La cumbre se celebra durante la jornada de este viernes en el Palacio Real de El Pardo con el lema Innovando para una Economía Circular en Europa y es «la primera cumbre de jefes de estado europeos en torno a la economía circular», según ha informado la Consejería en una nota.

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha participado este viernes en representación de la Junta de Andalucía en la XI Cumbre de Cotec Europa, celebrada en Madrid con la presidencia del Rey Felipe VI, junto a los jefes de Estado de Italia, el presidente de la República Sergio Mattarella; y Portugal, el presidente de la República Marcelo Rebelo de Sousa.

La cumbre se celebra durante la jornada de este viernes en el Palacio Real de El Pardo con el lema ‘Innovando para una Economía Circular en Europa’ y es «la primera cumbre de jefes de estado europeos en torno a la economía circular», según ha informado la Consejería en una nota.




A la cita también ha acudido el comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas; el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja; responsables de Medio Ambiente de varios países de la Unión Europea y de comunidades autónomas españolas, así como más de un centenar de empresarios interesados por la economía circular de los tres países participantes.

El consejero de Empleo ha asistido a este foro en representación de la Junta de Andalucía, siendo la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio patrono consejero de la Fundación Cotec.

La Fundación ha aportado al encuentro «el primer informe que aborda la situación de la economía circular en España, que ofrece una alternativa al actual modelo de producción, basado en una cadena de valor lineal que genera residuos en todas las etapas, desde la extracción de materias primas hasta la generación de residuos, pasando por las fases de fabricación, distribución y consumo».

Los responsables políticos y empresariales han puesto el foco en esta materia, «siendo prioridad para las políticas de la Unión Europa», según explica la Consejería, que incide en que «la innovación juega un papel fundamental en esta evolución, que hará necesarias nuevas tecnologías, procesos, servicios y modelos empresariales».

ANDALUCÍA Y LA INNOVACIÓN

En materia de innovación, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha la denominada RIS3 Andalucía, la Estrategia de Innovación de Andalucía 2020, que marca ocho prioridades de especialización territorial como son movilidad y logística; industria avanzada vinculada al transporte; recursos endógenos de base territorial; turismo, cultura y ocio; salud y bienestar social; agroindustria y alimentación saludable; energías renovables, eficiencia energética y construcción sostenible, y TIC y economía digital.

Su objetivo fundamental es elevar el gasto en I+D+i hasta el 2,2 por ciento en 2020, pero también fija, entre otras metas incrementar del 36,1 al 50 por ciento el peso del sector privado en el gasto global en I+D+i; ampliar en un 20 por ciento el número de personas dedicadas a la investigación en jornada completa (de 24.650 a 29.580); duplicar el número de empresas innovadoras hasta alcanzar las 9.980; aumentar en un 20 por ciento la intensidad de la I+D+i en las empresas catalogadas como innovadoras, y superar las 700 solicitudes de patentes (incremento del 50%).

A este último respecto, desde la Junta destacan que Andalucía ha cerrado 2016 con un 14,48 por ciento más de solicitudes de patentes, liderando por primera vez el ranking de comunidades autónomas por patentes solicitadas –en concreto, con 506 solicitudes–, seguida por la Comunidad de Madrid con 457 solicitudes, y Cataluña con 453, según los datos adelantados por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

En concreto, según la OEPM la subida de protección de invenciones a nivel nacional es de un 0,9 por ciento, mientras que en Andalucía ha supuesto un 14,48 por ciento con respecto al año 2015.

Además, se han solicitado en Andalucía 8.450 nuevas solicitudes de marcas y nombres comerciales, lo que supone un crecimiento del 3,2 por ciento respecto el año anterior, detrás de Madrid y Cataluña, con 13.609 y 10.200 respectivamente. En materia de protección mediante la figura del Diseño Industrial, en Andalucía se han presentado 206 solicitudes, número «moderadamente inferior» al solicitado en el 2015, según explica la Consejería de Empleo.

 

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados