Actualizar

jueves, septiembre 21, 2023

Patenta un test para diagnosticar enfermedades en el hígado que sustituye una biopsia «invasiva»

Con esta nueva prueba médica, conocida como test Owliver, se evitará continuar con un procedimiento «costoso, invasivo y no exento de riesgos», ha asegurado la universidad en un comunicado, que ha adelantado que ya se está empleando en hospitales públicos y privados.

El investigador de la UAH y catedrático de Enfermería Antonio Martín-Duce ha patentado un nuevo test que permitirá diagnosticar en el hígado o la esteatohepatitis no alcohólica o la esteatosis no alcohólica, enfermedades para cuya identificación era necesario realizar una biopsia «invasiva».

Con esta nueva prueba médica, conocida como test ‘Owliver’, se evitará continuar con un procedimiento «costoso, invasivo y no exento de riesgos», ha asegurado la universidad en un comunicado, que ha adelantado que ya se está empleando en hospitales públicos y privados.

Martín-Duce ha explicado que las repercusiones de este nuevo test son positivas tanto en gastos hospitalarios como en beneficios «en cuanto a la salud de los pacientes», ya que favorece «una gestión asistencial más eficiente». La prueba permite identificar al paciente «con riesgo de progresión a formas más agresivas de hepatopatía», como cirrosis o cáncer de hígado.

También favorece el control evolutivo de la enfermedad, «algo imposible con la biopsia hépatica dado sus riesgos y coste». «La repercusión social es evidente ya que la esteatosis afecta en torno al 20 o 30 por ciento de la población general y la esteatohepatitis afecta en torno al 5 o 9 por ciento», ha señalado el catedrático.

El test ha sido desarrollado por la empresa biotecnológica OWL Metabolomics, el Hospital Clínic de Barcelona y el Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias CIC bioGUNE, pero su origen ha sido la tesis doctoral de Martín-Duce, quien comenzó sus investigaciones básicas y clínicas en 1983.

En la fase clínica han colaborado los hospitales Principe de Asturias; Clínic de celona; Marqués de Valdecilla; Virgen de Valme; Reina Sofía; Virgen de la Victoria;12 de Octubre; el del Tajo; el Santa Cristina; el Keck Hospital of USC (Los Angeles); y el Institute Nacionale de la Santé et de la Recherche Médicale (INSERM-Francia).

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés