ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Tecnología verde para comprobar el consumo energético

by Paco G.Y.
4 de julio de 2019
in Tecnología verde
Tecnología verde para comprobar el consumo energético

El vicepresidente ha destacado que gracias a esta tecnología verde «se podrá conocer y cuantificar directamente la gestión y los resultados de las medidas que se adopten en materia de eficiencia energética, adaptación al cambio climático e incorporación del suministro procedente de fuentes renovables».

La ciudadanía navarra podrá medir y visibilizar a partir de ahora los consumos energéticos de los edificios públicos del Gobierno foral a través de una web «pionera» en el país y que actualiza los datos de consumo de los edificios cada noche.

El vicepresidente de Desarrollo Económico en funciones, Manu Ayerdi, ha sido el encargado de presentar este jueves en rueda de prensa este Portal Energético, en castellano y euskera, que recogerá por medio de infografías los datos de los consumos detallados de los edificios públicos de la Comunidad foral.




Junto a Ayerdi han participado en la presentación de este Portal Energético el jefe de sección del Plan Energético de Navarra, Martín Ibarra; la técnica de la sociedad pública Nasuvinsa, encargada de implementar la herramienta, Yael Lorea; y el gerente de la patente InerGy, David Pon.

En concreto, este nuevo sistema de información y gestión recoge los consumos energéticos de edificios públicos, su evolución y comparación con otras referencias y también permite conocer las medidas llevadas a cabo en estas instalaciones, principalmente incorporación de energías renovables y renovación de envolventes y redes de calor.

Manu Ayerdi ha puesto de manifiesto que «la energía y su gestión no es algo etéreo sino que, gracias a herramientas pioneras como esta, sus resultados se van a poder ver, medir y palpar en los edificios públicos, una acción fundamental para que la ciudadanía pueda tomar conciencia y valorar las políticas energéticas«.

Según ha expuesto, la transición energética es una cuestión «ineludible» y una «oportunidad» para Navarra. «Esto es bueno y es una oportunidad, además de por la pura necesidad ética de cambiar el mundo, porque Navarra tiene una gran fortaleza en energías renovables y eficiencia energética», ha destacado.

Por ello, ha remarcado que «esto a futuro es un camino que no tiene retorno y que a Navarra le va a dar muchas alegrías en términos de generación de economía y empleo».

Los hospitales, los edificios con más consumo

Los edificios públicos que más consumo energético concentran son, con diferencia, los centros sanitarios. Así, los primeros puestos de mayor consumo en la relación de edificios públicos de Navarra los ocupan los hospitales del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), el Hospital Reina Sofía de Tudela, la Clínica Ubarmin y los centros San Francisco Javier, de la Txantrea, y el Hospital García Orcoyen de Estella. Entre todos ellos, suman 77 GWh al año, aproximadamente la mitad del consumo total de los edificios del Ejecutivo foral.

Según los últimos datos recabados en el portal, el conjunto de los edificios públicos del Gobierno de Navarra acumula un consumo energético de 156 GWh/año y, en los últimos doce meses, se ha reducido en un 1%.

Esta cantidad de energía consumida equivaldría al consumo energético de un total de 13.055 horas y dicha energía supone un gasto de 20 euros anuales a cada ciudadano.

En estos momentos, en el portal se puede acceder a los datos de consumo del conjunto de los edificios públicos y de una manera más particular y detallada en cinco edificios piloto: el Hospital Virgen del Camino del CHN; el Conservatorio Superior de Música; el edificio que alberga la sede del Departamento de Desarrollo Económico; el edificio sede del Instituto de Salud Pública y Laboral; y el Centro de Salud de Lodosa.

Posteriormente, la cobertura particularizada se irá ampliando hasta alanzar el casi medio centenar de inmuebles públicos de la Administración foral.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados