ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

10 alimentos imprescindibles que mejoran la salud del corazón

Por Alejandro R.C.
8 de diciembre de 2024
en Vida saludable
Corazón saludable

¿Sabías que la alimentación es un factor que afecta directamente a nuestra salud cardiovascular? Somos lo que comemos, como bien dice la expresión. Por eso seguir una dieta desequilibrada puede acarrear serias consecuencias para nuestra salud en general y para la de nuestro corazón en particular.

Consumir alimentos cardiosaludables es imprescindible para prevenir enfermedades que pueden suponer un factor de riesgo cardiovascular, como la obesidad, la hipertensión o la diabetes. La prevención es nuestra mejor arma, y mediante la adopción de una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio físico.

Alimentos cardiosaludables

Aceite de oliva

El aceite de oliva es una grasa monoinsaturada que tiene propiedades cardiosaludables. En cuanto al aceite virgen extra, más allá de la grasa, también contiene polifenoles, y entonces el efecto protector para el corazón es incluso mayor.




Nueces y frutos secos

Los frutos secos, pero las nueces en especial, contienen ácidos grasos poliinsaturados, tocoferoles y fitosteroles, que ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) en sangre.

Legumbres

Para disfrutar de los efectos cardioprotectores de las legumbres, habría que consumir cuatro raciones a la semana. Es un alimento muy rico en proteína y fibra, y asequible para todos los bolsillos.

Pescado azul

El pescado azul (sardina, boquerón, salmón, etc.) es muy rico en ácidos grasos insaturados omega-3, que son indispensables para nuestro organismo y, además, ayudan a evitar que las plaquetas se activen y formen trombos. Es recomendable comerlo dos veces a la semana, y sobre todo los de menor tamaño, como la sardina o el boquerón, ya que acumulan menos metales pesados y, además, son asequibles económicamente.

Frutas del bosque

Todas las frutas del bosque de color rojo-morado (fresas, frambuesas, moras, arándanos, endrinas, etc.) son muy ricas en polifenoles, que tienen actividad antioxidante y antiinflamatoria, y nos ayudan a mantener el corazón en forma.

Ajo

Aunque es un alimento de sabor fuerte y que debe consumirse en poca cantidad, el ajo es muy rico en compuestos que tienen la capacidad de disminuir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Uno de ellos es la alicina, que es precisamente la responsable de su aroma tan característico. Incorporarlo a nuestros platos diariamente es un buen ejercicio para nuestro corazón.

Verduras y hortalizas de color amarillo

En general, un alto consumo de frutas y verduras ayuda a nuestro corazón a mantenerse sano. Las verduras y hortalizas de color amarillo, en concreto, son muy ricas en carotenos, y una ingesta elevada de carotenos está asociada a un menor riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Así pues, es recomendable comer zanahorias, boniatos, melón naranja, pimiento, mango, papaya, albaricoques, nísperos, calabaza, etc.

Cereales integrales

Los cereales integrales son muy ricos en fibra y minerales, y se ha observado que ayudan a prevenir la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. Cuando se compra pan, pasta o cereal en grano, es preferible que sea integral.

Especias

Más allá de enriquecer el sabor de los platos, las especias como la cúrcuma, el curri, la pimienta, los chiles, etc. son muy ricas en sustancias que ayudan a controlar los niveles de azúcar y colesterol en sangre y, por lo tanto, a mantener un corazón sano.

Té verde

El té verde es muy rico en polifenoles, que, como ya se ha visto, tienen muchas propiedades cardiosaludables. Es interesante sustituir algún café del día por un té verde, o simplemente incorporarlo a la dieta. El consumo de té verde está ampliamente asociado a un menor riesgo cardiovascular.

Dieta variada, equilibrada y saludable

Si bien se han mencionado 10 alimentos o grupos de alimentos que sirven para mantener el corazón saludable, no debe olvidarse que, para que sean efectivos, tienen que ser consumidos en el marco de una dieta variada, equilibrada y saludable, rica en alimentos vegetales y frescos, y baja en productos animales y en alimentos ultraprocesados. Así como baja en sal y en alimentos ricos en azúcar.

Tags: aceite de olivaajoCereales integralescorazónFrutas del bosquefrutos secosLegumbrespescado azulTé verde

TEMÁTICAS RELACIONADAS

cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
alzhéimer
Vida saludable

Practicar algo de ejercicio en la mediana edad contribuye a prevenir el alzhéimer, según un estudio

5 de mayo de 2025
sobrepeso calorías plato menú
Vida saludable

A la hora de combatir el sobrepeso es ideal saber cuantas calorías aporta cada plato de un menú

5 de mayo de 2025
beneficios comer pasta
Vida saludable

Conoce nuevos beneficios de comer pasta

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos