ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Sanidad ultima con la industria un plan para reducir en 3 años el 10% del azúcar, sal y grasas de la cesta de la compra

Por Paco G.Y.
23 de noviembre de 2017
en Vida saludable
Sanidad ultima con la industria un plan para reducir en 3 años el 10% del azúcar

Se trata de una apuesta de colaboración, voluntaria y responsable de los sectores de fabricación, distribución, vending, restauración moderna y catering que permitirá que los españoles coman más sano. Y es que, tal y como ha comentado la vocal asesora y coordinadora de la Estrategia NAOS, Mª Ángeles De Re, los productos con alto contenido en azúcares, sal y grasas suponen el 64 por ciento de las calorías totales que se aportan en la cesta de la compra.

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha anunciado este martes que están ultimando, junto con la industria, el primer Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de Alimentos y Bebidas en España 2017-2020, que contempla la reducción paulatina en un periodo de tres años del 10 por ciento del azúcar, sal y grasas de los productos de la cesta de la compra.

Se trata de una apuesta de colaboración, voluntaria y responsable de los sectores de fabricación, distribución, ‘vending’, restauración moderna y catering que permitirá que los españoles coman más sano. Y es que, tal y como ha comentado la vocal asesora y coordinadora de la Estrategia NAOS, Mª Ángeles De Re, los productos con alto contenido en azúcares, sal y grasas suponen el 64 por ciento de las calorías totales que se aportan en la cesta de la compra.




Aunque De Re no ha podido avanzar qué empresas se han sumado ya a este plan, que se espera que se apruebe a lo largo del mes de enero, sí ha asegurado que son «muchos cientos» de compañías las que están comprometiendo a reducir estas sustancias de sus productos, los cuales se calculan que se serán «miles».

«Todas las empresas se están comprometiendo con la salud y tienen mucha voluntad. Se trata de productos del gran consumo infantil y familiar que, aunque por separado la reducción sea pequeña, en conjunto es muy importante dicha reducción para los consumidores. Esto va a marcar tendencia y será el principio de muchas bajas», ha recalcado la coordinadora de la Estrategia NAOS, para asegurar que España se va a posicionar con uno de los «mejores y más potentes» planes.

Ahora bien, la reducción no va a ser apenas percibida por el consumidor, ya que por ley no va a ir incluida en el etiquetado, si bien lo que se pretende es que «sin casi darse cuenta» vayan consumiendo menos azúcares, sal y grasas en su dieta. En este sentido, y durante la entrega de los X Premios Estrategia NAOS 2016, la ministra de Sanidad ha destacado la importancia de este plan, mostrando su compromiso con los hábitos saludables y asegurando ser una «mujer muy saludable».

De hecho, Montserrat ha recordado que, como ejemplo de la intención de su departamento de conseguir que los españoles coman más sano y se reduzcan los índices de mortalidad, se ha puesto en marcha la campaña ‘Gracias por esos 1.000 primeros días’, que fomenta la alimentación y hábitos saludables desde el embarazo, la lactancia y hasta los dos primeros años del bebé; y en 2018 se lanzará la iniciativa ‘Con un poquito de azúcar es suficiente’, en la que se recomendará a la población leer la información nutricional de las etiquetas de los productos alimenticios con el objetivo de que el consumidor sea más consciente del azúcar total consumido.

Y es que, tal y como ha argumentado, a pesar de que España se ha conseguido frenar el aumento de la obesidad infantil y adolescente, reduciendo la prevalencia del exceso de peso más de un tres por ciento y situando al país dos puntos por debajo de la media de sobrepeso y obesidad de los 44 países europeos, y estabilizando los índices en la población adulta, el Ministerio y, por ende, el Gobierno no se «conforma» y seguirá trabajando para que la obesidad, «uno de los males del siglo XXI», desaparezca e impere la dieta mediterránea.

«Las generaciones venideras están en juego y nuestra responsabilidad como ciudadanos, educadores, profesionales, abuelos, padres, tíos o amigos es ayudar a los más jóvenes a tomar decisiones que beneficien su salud, bienestar y envejecimiento», ha recalcado la ministra de Sanidad.

X PREMIOS ESTRATEGIA NAOS 2016

Por otra parte, durante la jornada se ha hecho entrega de los X Premios Estrategia NAOS 2016, en los que se ha reconocido de forma especial a la directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, por haber sido la primera presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y promotora, hace 20 años, de la citada estrategia.

Asimismo, el ‘Premio Estrategia NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito familiar y comunitario’ ha recaído en el proyecto ‘Escuela de salud del Ayuntamiento de Tineo: Un lustro de promoción de la salud en la comunidad’, presentado por la Escuela de Salud del Ayuntamiento de Tineo (Asturias); y el ‘Premio Estrategia NAOS a la promoción de la práctica de actividad física en el ámbito familiar y comunitario’, a la iniciativa ‘Vallecas Activa’, presentado por el Ayuntamiento de Madrid-Madrid Salud-Comunidad de Madrid.

Del mismo modo, el galardón a la ‘Promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar’ se ha entregado al ‘Programa de fomento del consumo de fruta y verdura en la población infantil (FASE II)’, presentado por el Observatorio Nutricional de Vitoria-Gasteix; y el de ‘Promoción de la práctica de actividad física en el ámbito escolar’ al proyecto ‘Promoción de Estilos de Vida Saludables desde el Entorno Escolar (PREVIENE)’, presentado por la Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Granada.

El ‘Premio Estrategia NAOS en el ámbito sanitario’ ha sido otorgado al proyecto ‘Prescribe Vida Saludable (PVS)’, presentado por la Unidad de Investigación de Atención Primaria de Vizcaya; el ‘Premio Estrategia NAOS en el ámbito laboral’, al proyecto ‘Implementación de un programa de promoción de actividad física y la salud holística en la empresa Única Group (Única Activa 2009-16)’, presentado por Única Group de Almería; y el ‘Premio Estrategia NAOS a la iniciativa empresarial’ ha sido entregado al proyecto ‘Frutitour’, presentado por Lidl Supermercados S.A.U. Montcada i Reixach (Barcelona).

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos