Promoviendo desde niños una alimentación con productos sanos, frescos y de temporada es lo que ha llevado al Ayuntamiento de Fuenlabrada a poner en marcha una campaña con menús escolares más equilibrados en los colegios del municipio madrileño.
Unos alimentos que, como explican desde el mismo consistorio, procederán siempre que sea posible de explotaciones agrarias del municipio o de cerca del mismo.
Una iniciativa que va de la mano de las normas que se engloban en la Ley de Seguridad alimentaria y nutrición para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en los centros educativos, recuerdan desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Los menús escolares de Fuenlabrada promoverán el consumo de alimentos frescos y de proximidad
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha dado luz verde este jueves a una propuesta para promover menús escolares más saludables y equilibrados en los centros educativos, donde «se consuma productos frescos y de temporada, provenientes siempre que sea posible del Parque Agrario de Fuenlabrada».
La propuesta, aprobada en el Pleno municipal con los votos a favor del PSOE, en contra Vox y Más Madrid, y la abstención del PP, impulsará además nuevos programas de promoción y divulgación sobre la importancia de consumir frutas y verduras frescas a todas las edades, especialmente en la infancia.
Se trata de una iniciativa que se alinea con el Real Decreto aprobado el pasado mes de abril que establece las normas de desarrollo de la Ley de Seguridad alimentaria y nutrición para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en los centros educativos, según señalan desde el Consistorio en una nota.
Dando un paso más allá, el Ayuntamiento fuenlabreño promoverá que los menús escolares en los centros educativos cuenten cada vez con más productos frescos y de temporada, provenientes siempre que sea posible del Parque Agrario de Fuenlabrada».
Esta propuesta entronca con la iniciativa que viene desarrollando ya hace años el Ayuntamiento de Fuenlabrada con motivo del Día Internacional de la Tierra, ofreciendo una semana al año menús sostenibles, elaborados con productos locales. EFE / ECOticias.com