ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las plantas adaptógenas, una ayuda contra el estrés y mucho más

by Sandra M.G.
19 de enero de 2018
in Vida saludable
Las plantas adaptógenas

Según las investigaciones realizadas por el doctor Israel Brekhman, considerado el “Padre de las adaptógenas”  y que acuñó este término por primera vez en la década de los 60, las plantas adaptógenas reúnen los siguientes requisitos

Las plantas adaptógenas han ido ganando en popularidad durante los últimos años gracias a sus beneficios. Conocidas principalmente por  ayudar a nuestro cuerpo a adaptarse a factores y situaciones de estrés, algunas adaptógenas como el Ginseng rojo, también ayudan a aumentar nuestros niveles de energía, mientras que el Reishi tiene un efecto calmante. Otras como la Ashwagandha, planta muy usada en la medicina ayurvédica, ayudan a nuestro sistema inmunológico entre otras propiedades.

¿Qué son las plantas adaptógenas?




Según las investigaciones realizadas por el doctor Israel Brekhman, considerado el “Padre de las adaptógenas”  y que acuñó este término por primera vez en la década de los 60, las plantas adaptógenas reúnen los siguientes requisitos:

1. Las adaptógenas no son tóxicas en dosis terapéuticas normales y no tienen efectos secundarios

2. Producen un estado en nuestro cuerpo de resistencia al estrés físico, emocional o ambiental.

3. Tienen un efecto “normalizador” en nuestro cuerpo, ayudando a recuperar la función que ha sido alterada por el estrés. Esto significa que si por ejemplo tenemos las defensas bajas, las plantas adaptógenas mejorarán la respuesta de nuestro sistema inmune. Si por el contrario, nuestro sistema inmunológico está trabajando más de la cuenta, entonces las plantas adaptógenas ayudarán a regularlo.

Actualmente no es posible afirmar con seguridad cuántas plantas adaptógenas existen, ya que para ello se necesitan estudios suficientes que determinen si dichas plantas cumplen con los criterios necesarios. En este artículo incluimos la lista de plantas adaptógenas de David Winston, fitoterapeuta y fundador de Herbalist&Alchemist y del Center for Herbal Studies, el cual ha dedicado su vida al estudio de las plantas, remedios herbales y medicina china entre otros:

  • Ashwagandha (Withania somnifera)
  • Cordyceps (Cordyceps sinensis)
  • Dang shen (Codonopsis pilosula, C. tangshen)
  • Eleuthero o Ginseng siberiano (Eleutherococcus senticosus)
  • Ginseng americano (Panax quinquefolius)
  • Ginseng asiático (Panax ginseng)
  • Guduchi (Tinospora cordifolia)
  • Holy basil o Tulsi (Ocimum sanctum, O. gratissimum)
  • Jiaogulan (Gynostemma pentaphyllum)
  • Regaliz (Glycyrrhiza glabra, G. uralensis)
  • Reishi (Ganoderma lucidum)
  • Rhaponticum, “Raíz del Maral” (Rhaponticum carthamoides)
  • Rhodiola (Rhodiola rosea)
  • Schisandra (Schisandra chinensis)
  • Shilajit (Asphaltum bitumen)

No podemos olvidarnos de la Maca (Lepedium meyenii), planta procedente de Perú muy conocida por sus propiedades energizantes, para potenciar la líbido y para aliviar los síntomas de la menopausia. Existen diferentes tipos de maca, como la maca negra, maca roja, etc. y siguiendo con la clasificación de David Winston, se encuentra entre esas plantas que necesitan más estudios para poder ser considerada como adaptógena, pero que ya comienza a incluirse en casi todas las listas.

Consejos a la hora de usar plantas adaptógenas

Aunque las plantas adaptógenas cumplen las tres características que hemos señalado más arriba, cada una puede además tener propiedades y usos específicos; algunas son estimulantes, otras calmantes, otras generan calor, otras enfriamiento, etc. Por eso, hay que tener en cuenta las propiedades individuales a la hora de elegir una u otra. Por ejemplo, la Ashwagandha, el Ginseng, la Rhodiola y la Schisandra, ayudan a nuestro cuerpo a dormir bien, mientras que el Reishi es hepatoprotector y antibacteriano, por eso ayuda  a nuestro cuerpo a luchar contra virus y bacterias.

También, hay que prestar atención a las dosis adecuadas, así como a los mejores momentos del día para tomar cada una. Por ejemplo, especialistas recomiendan que la Rhodiola se tome por la mañana, el Holy Basil o Tulsi, Eleuthero, Schisandra y Ginseng durante el día, y el Cordyceps, el Reishi y la Ashwagandha se pueden tomar tanto de día como de noche.

Por último, ten en cuenta que las plantas adaptógenas se pueden combinar, para conseguir los efectos deseados. Puedes consultar con un especialista en fitoterapia o consultar las publicaciones disponibles para ver posibles combinaciones.

Ginseng americano:

 eco97 70 original

Guduchi:

 eco98 82 original

Alicia Navas, fundadora de El Búho Verde


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Andar saludable depende transitable lugar donde vives
Vida saludable

Andar es muy saludable, ahora depende de cómo es de transitable el lugar donde vives

14 de agosto de 2025
sueño calidad reparador corazón neurodegenerativas
Vida saludable

No tener un ‘sueño de calidad y reparador’ puede derivar en problemas de corazón o enfermedades neurodegenerativas

12 de agosto de 2025
salmonelosis verano intoxicación
Vida saludable

Ojo con la ‘salmonelosis’ este verano, aprende a reconocer los efectos de esta intoxicación y evitar riesgos

11 de agosto de 2025
complementos medicamentos artrosis respaldo científico
Vida saludable

Algunos complementos y medicamentos para combatir la ‘artrosis’ no tienen ningún respaldo científico y son de eficacia dudosa

8 de agosto de 2025
mucho ojo bolsas-pipas silica gel ninos
Vida saludable

Mucho ojo con las bolsas de pipas con ‘silica gel’, no pueden caer en manos de los niños

8 de agosto de 2025
consumo habitual alimentos picantes previene enfermedades cardíacas
Vida saludable

El consumo habitual de alimentos picantes previene enfermedades cardíacas

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados