ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La estafa del siglo: Los dispositivos IQOS matan igual que el tabaco

by Imanol R.H.
9 de mayo de 2018
in Vida saludable
La estafa del siglo: Los dispositivos IQOS matan igual que el tabaco

IQOS, lanzado recientemente por la tabaquera Philip Morris International, es un producto basado en el calentamiento del tabaco, en lugar de en la combustión del mismo como ocurre con el cigarrillo normal.

La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NeumoMadrid) ha avisado de que los nuevos dispositivos para fumar ‘IQOS’ son «igual de tóxicos» que los cigarrillos normales, ya que contienen una cantidad de nicotina similar, e igual de adictivos para quienes los consumen, por lo que «no sirven de ayuda» para abandonar el hábito del tabaquismo.

‘IQOS’, lanzado recientemente por la tabaquera Philip Morris International, es un producto basado en el calentamiento del tabaco, en lugar de en la combustión del mismo como ocurre con el cigarrillo normal. Esta característica hace que el tabaco se caliente a temperaturas que llegan a 350 o 400 grados (en lugar de los más de 1.000 grados que alcanzan los cigarros normales), por lo que «no se producen cambios irreversibles» en la composición química del tabaco y el humo que se libera contiene un menor número de sustancias tóxicas.

«Sin embargo, estudios independientes nos dicen que los sistemas IQOS contienen una cantidad de nicotina muy similar a los cigarros normales y son adictivos para quienes los consumen», ha comentado la coordinadora del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de NeumoMadrid, Paz Vaquero Lozano.

Precisamente, recientemente la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, dependiente del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, desaconsejó el uso de los cigarrillos electrónicos y de productos de tabaco sin combustión por su riesgo para la salud.

Además, a los productos de tabaco sin combustión acordó aplicar la Ley 28/2005, de medidas sanitarias frente al tabaquismo, y reguladora de la venta, suministro, consumo y publicidad de los productos del tabaco. De este modo, tendrán los mismos requerimientos que el resto de productos del tabaco en cuanto a restricciones en su venta, promoción, publicidad y patrocinio, y en relación a los espacios en los que está prohibido su consumo.

«No reduce de forma significativa la cantidad de nicotina inhalada»

En este sentido, NeumoMadrid ha insistido en que a pesar de que la cantidad de nitrosaminas (un compuesto químico que se encuentra en el tabaco y que puede aumentar el riesgo de padecer cierto tipos de cánceres) que despiden estos dispositivos es menor que el humo liberado por los cigarros convencionales, «es suficiente para causar toxicidad» en sus consumidores.

182 57 original

Por otro lado, la concentración de acenafteno (un compuesto aromático cristalino e incoloro) en el humo del ‘IQOS’ es el doble respecto a los cigarros normales.

«Por todo ello, los neumólogos podemos concluir que la utilización de ‘IQOS’ no reduce de forma significativa la cantidad de nicotina inhalada en comparación con la de un cigarrillo normal. Además, aunque con la utilización de estos dispositivos se inhala en menor cantidad otro tipo de sustancias tóxicas (formaldehído, acetaldehído o nitrosaminas), es suficiente para ser perjudicial para la salud. Por lo que ‘IQOS’ sigue siendo un dispositivo tóxico para la salud de quienes lo utilizan y, por supuesto, no sirve para dejar de fumar», ha apostillado Vaquero Lozano.

Finalmente, ha recordado que, de acuerdo con el convenio marco para el Control del Tabaquismo, firmado y ratificado por el Gobierno, los profesionales sanitarios «no deben colaborar» con la industria tabaquera en sus actividades de promoción y venta de sus productos mediante acciones formativas e informativas.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Deficiencia de folato en población mediterránea: ¿es suficiente la dieta mediterránea?
Vida saludable

Deficiencia de folato en población mediterránea: ¿es suficiente la dieta mediterránea?

6 de noviembre de 2025
Andar 7500 pasos al día retrasa el alzheimer hasta 7 años, según un estudio
Vida saludable

Andar 7500 pasos al día retrasa el alzheimer hasta 7 años, según un estudio

4 de noviembre de 2025
Reducir sal dieta saludable reducir 25 por ciento riesgo ictus
Vida saludable

Reducir la ‘sal’ en tu dieta saludable puede reducir en un 25 por ciento el riesgo de ‘ictus’

30 de octubre de 2025
pescado muy necesario dietas saludables
Vida saludable

El ‘pescado’ es muy necesario en ‘dietas saludables’

30 de octubre de 2025
Ojo niveles de mercurio pescado cosméticos ambiente amenazan salud 20 millones personas
Vida saludable

Ojo con los niveles de ‘mercurio’ en pescado, cosméticos y ambiente: amenazan la salud de 20 millones de personas

28 de octubre de 2025
STOP complementos alimenticios milagrosos
Vida saludable

STOP a los complementos alimenticios ‘milagrosos’

27 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados