ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Una dieta saludable podría evitar muchos tumores de colon distal

Por Paco G.Y.
15 de mayo de 2018
en Vida saludable
Una dieta saludable podría evitar muchos tumores de colon distal

El cáncer colorrectal es el tercer tumor más diagnosticado en el mundo con cerca de 1,4 millones de nuevos casos en 2012 y una predicción de 2,4 millones de diagnósticos anuales a partir del 2035.

Un nuevo estudio del proyecto de investigación MCC-Spain, puesto en marcha por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha revelado que una alimentación saludable podría prevenir hasta un 40 por ciento de tumores de colon distal y en torno a un 25 por ciento de los tumores de recto.

El cáncer colorrectal es el tercer tumor más diagnosticado en el mundo con cerca de 1,4 millones de nuevos casos en 2012 y una predicción de 2,4 millones de diagnósticos anuales a partir del 2035. Estudios anteriores sugieren que aproximadamente 1 de cada 3 tumores malignos y 1 de cada 2 casos de cáncer colorrectal son atribuibles a factores de riesgo modificables relacionados con la dieta, la actividad física y el peso.




Este estudio, liderado por Adela Castelló y Marina Pollán, investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII, ha sido publicado recientemente en la revista científica ‘European Journal of Nutrition‘.

El análisis advierte que un bajo consumo de grasas, combinado con una elevada ingesta de frutas, verduras y productos integrales, «no es suficiente» para prevenir el riesgo de desarrollar cáncer de colon y recto.

La prevención eficiente de este tumor pasaría, de acuerdo con los hallazgos de los investigadores, por limitar el consumo de lácteos grasos, panes, arroces y pastas blancas, embutidos, hamburguesas, salchichas y otras carnes procesadas, refrescos azucarados, zumos, dulces, comida preparada y salsas en favor de una dieta con una alta presencia de frutas enteras, verduras, legumbres, frutos secos, pescado y aceite de oliva.

Tres patrones de dieta

En esta investigación, en la que participaron 1629 pacientes con cáncer de colorrectal y 3509 personas sanas, se ha explorado la relación entre el riesgo de cáncer colorrectal y tres patrones de dieta que caracterizan los hábitos alimentarios de la población española: elpatrón Occidental incluye a los individuos que consumen gran cantidad de productos lácteos grasos, granos refinados, carne procesada, bebidas calóricas, dulces, comida rápida y salsas; el patrón Prudente, es característico de personas que consumen productos lácteos bajos en grasas, granos integrales, frutas, verduras y zumos; y el patrón Mediterráneo, es el caracterizado por un elevado consumo de pescado, patatas hervidas, frutas enteras, verduras, legumbres y aceite de oliva y un bajo consumo de zumos.

193 92 original

Los participantes con una alta adherencia al patrón Occidental doblaron su riesgo de desarrollar un tumor en el colon distal y presentaron un 46 por ciento más de riesgo de tener un cáncer de recto que los participantes con bajas adherencias a este patrón.

Por otro lado, mientras que el patrón Prudente no mostró efecto alguno sobre el riesgo de cáncer colorrectal, una alta adherencia al patrón Mediterráneo se asoció con una reducción del riesgo de cáncer colorrectal de en torno a un 30-40 por ciento para todas las localizaciones (hasta un 45 por ciento en el caso de las mujeres).

«Este último resultado es especialmente revelador, puesto que indica que para prevenir el cáncer colorrectal no es suficiente con moderar el consumo de grasas e ingerir una gran cantidad de frutas, verduras y granos integrales sino que además hay que añadir a la dieta productos ricos en grasas saludables como el pescado o el aceite de oliva y otros productos típicos de la dieta mediterránea como las legumbres y consumir las frutas enteras en lugar de tomarlas en zumo», ha apuntado Adela Castelló.

Por último, la doctora Pollán ha añadido que este «efecto nocivo» del patrón Occidental también lo han observado en tumores de mama, estómago y próstata agresivo, en otros trabajos liderados por su grupo dentro del proyecto MCC-Spain.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos