ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El alcohol provoca hasta 60 enfermedades diferentes

Por Paco G.Y.
8 de junio de 2018
en Vida saludable
El alcohol provoca hasta 60 enfermedades diferentes

Sin embargo, en el mundo real las personas no toman sólo vino o sólo cerveza o sólo licor, sino que combinan todas ellas y, por tanto, las cantidades de alcohol que ingieren suelen ser más de 1 consumición al día o más de 7 consumiciones a la semana.

El consumo de alcohol puede causar más de 60 enfermedades, incluidas neuropsiquiátricas, según ha asegurado el vicepresidente de Socidrogalcohol, Josep Guardia Serecigni, con motivo de la puesta en marcha de una campaña, impulsada junto a la iniciativa ‘#SaludsinBulos’, y que tiene como objetivo combatir las noticias falsas relacionadas con el alcohol y la marihuana.

En este sentido, el experto ha alertado de que los estudios que relacionan el consumo moderado de alcohol con la salud tienen graves limitaciones metodológicas y sólo pueden hablar de una coincidencia estadística entre una y otra cosa, ya que este tipo de estudios no permiten establecer relaciones de causalidad, sino simplemente de «asociación» o «coincidencia» de datos.




La evidencia que, a su juicio, es la «más contundente» es la de un estudio recientemente publicado por la revista ‘Lancet’, que ha demostrado que incluso un pequeño consumo, de 100 gramos de alcohol a la semana, ya aumenta el riesgo de diversas enfermedades cardiovasculares, tales como hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, accidente vascular cerebral, aneurisma aórtico y enfermedad coronaria (excepto infarto de miocardio).

De hecho, 100 gramos de alcohol a la semana es el contenido de alcohol de un litro de vino o tres litros de cerveza. En concreto, para la persona que toma bebidas alcohólicas todos los días, equivaldría a una copa de vino (de 150 centímetros cúbicos) o algo más de una cerveza al día. Si es de un licor (de 40 grados), sería una copa sólo seis días a la semana, «sin embargo, en el mundo real las personas no toman sólo vino o sólo cerveza o sólo licor, sino que combinan todas ellas y, por tanto, las cantidades de alcohol que ingieren suelen ser más de 1 consumición al día o más de 7 consumiciones a la semana.

Al mismo tiempo, una sola copa al día ya aumenta el riesgo de cáncer de mama y/o de cáncer colon y recto en un 5 por ciento y, cuanto mayor es el consumo de alcohol, mayor es también el riesgo de cáncer», ha dicho el especialista, por otro lado, el consumo excesivo de alcohol, en forma de «atracones» de bebida, es la causa de muchos accidentes, caídas y lesiones, así como de «muchos» conflictos interpersonales, discusiones, peleas y agresiones.

Dicho esto, el vicepresidente de Socidrogalcohol ha señalado que el alcohol tiene propiedades adictivas que pueden contribuir al desarrollo de una adicción al alcohol (o alcoholismo) y a que la persona con adicción mantenga un consumo 3 excesivo de alcohol, a pesar de que le ocasione enfermedades, consecuencias negativas o «problemas» reiterados, que no puede evitar.

«La persona que ha desarrollado abstinencia al alcohol «necesita» beber (alcohol) para neutralizar los desagradables síntomas de abstinencia. Además, a partir de una primera copa necesita seguir bebiendo, acaba bebiendo en exceso, presentando alteraciones del comportamiento y, causando y sufriendo al mismo tiempo, «problemas» reiterados de todo tipo», ha apostillado.

Muchas personas que han desarrollado una adicción al alcohol (o alcoholismo) se han recuperado, gracias a un tratamiento especializado del alcoholismo. De hecho, diversos medicamentos y diversos tratamientos han demostrado que son eficaces para la recuperación del alcoholismo, si bien Guardia Serecigni ha lamentado que la mayoría de personas con adicción al alcohol no han hecho nunca un tratamiento especializado.

006 1 original

«El tratamiento especializado del alcoholismo detiene el curso progresivo de esta enfermedad, cuya evolución espontánea tiende a la recaída y a su cronificación. El tratamiento evita, por tanto, las consecuencias negativas que se van a producir más adelante y que perjudican, tanto a la persona que bebe como a las otras personas con las cuales convive», ha argumentado.

Derribar falsos mitos sobre el alcohol

Con el fin de derribar falsos mitos sobre las bebidas alcohólicas, se ha lanzado la campaña que consistirá en un concurso de video abierto a profesionales sanitarios y nutricionistas, así como las asociaciones de pacientes, para que desmonten los bulos relacionados con el alcohol y la marihuana, que les atribuyen propiedades saludables. Los mejores vídeos serán publicados en la web de ambas entidades y sus autores se convertirán en cazabulos y embajadores de #SaludsinBulos en estos temas.

Al mismo tiempo, cualquier ciudadano podrá enviar a la web saludsinbulos.com aquellos enlaces que vinculen el consumo de alcohol o marihuana con beneficios para la salud, con el objetivo de desmontarlos. «Hay que romper con las informaciones que no son verdad desde nuestra mejor arma, la evidencia científica, con un análisis objetivo que presente los porqués y los cómos. Hay bulos muy recurrentes en el ámbito al que nos vamos a referir. Por ejemplo, el de que beber un vaso de vino tinto al día es cardioprotector», ha dicho el presidente de Socidrogalcohol, Francisco Pascual.

En adicciones, apostilla, se han creado «muchos bulos» que han generado prejuicios, estereotipos o falsas creencias sobre casi siempre, las personas en proceso de rehabilitación, lo cual ha dificultado que se pongan en tratamiento por la gran estigmatización que se ha creado entorno a ellos.

«Hay muchos ‘lobbys’ interesados en fomentar la idea de que beber vino o cerveza es bueno para la salud, cuando el consumo de alcohol puede ocasionar problemas de salud importantes a nivel individual y colectivo. En el caso de la marihuana, la vemos presentada muchas veces como una droga inofensiva, e incluso beneficiosa porque puede utilizarse en enfermedades muy concretas, pero es peligrosa», ha zanjado el coordinador de ‘#SaludsinBulos’, Carlos Mateos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos