ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Lo que no quieren que sepas las marcas de yogures sobre sus productos

Por Paco G.Y.
20 de septiembre de 2018
en Vida saludable
Lo que no quieren que sepas las marcas de yogures sobre sus productos

Las pautas dietéticas del Reino Unido y Estados Unidos recomiendan productos lácteos bajos en grasa y bajos en azúcar, y los investigadores querían evaluar hasta qué punto los productos de yogur, especialmente los comercializados para niños.

El yogur puede ser una fuente «no reconocida» de azúcar en la dieta, especialmente para los niños pequeños, que comen muchos de estos productos, destacan los investigadores de un nuevo estudio. La evidencia sugiere que el yogur y otros productos lácteos fermentados ayudan a la salud digestiva y general, ya que es una buena fuente de bacterias «amigables», que también contiene proteínas, calcio, yodo y vitamina B.

Las pautas dietéticas del Reino Unido y Estados Unidos recomiendan productos lácteos bajos en grasa y bajos en azúcar, y los investigadores querían evaluar hasta qué punto los productos de yogur, especialmente los comercializados para niños, cumplen con estas pautas. Los niños hasta la edad de 3 años en Reino Unido comen más yogurt que cualquier otro grupo de edad.




Por lo tanto, evaluaron el contenido de nutrientes de casi 900 yogures y productos de yogur, que estuvieron disponibles en cinco grandes cadenas de supermercados en línea de Reino Unido en octubre y noviembre de 2016. Hay que tener en cuenta que el estudio se realizó hace dos años y que, desde entonces, se están poniendo en marcha herramientas para reducir el azúcar en los alimentos de consumo; y, por otro lado, que estos datos pueden no ajustarse a la realidad de España donde en los últimos años la industria se ha comprometido a reducir el consumo de azúcares añadidos.

Entre ellos, estas cadenas representan el 75 por ciento de la cuota de mercado. Todos los productos se agruparon en ocho categorías: para niños, incluyendo queso fresco; alternativas lácteas, como la soja; postres; bebidas; de sabores; fruta; natural/griego; y orgánico. Se clasificaron como bajo en grasa y bajo en azúcar de acuerdo con las regulaciones de la Unión Europea, actualmente utilizadas para el sistema de etiquetado del semáforo de alimentos que se usa en Reino Unido: 3 g de grasa/100 g o menos o 1,5 g o menos para bebidas; y un máximo de 5 g de azúcares totales/100 g.

Salvo los griegos, los yogures contienen mucho azúcar

El contenido de azúcar varió enormemente tanto dentro como a través de las categorías, según el análisis. Pero, con la excepción de los yogures naturales/griegos, el contenido promedio de azúcar de los productos en todas las categorías estaba muy por encima del umbral bajo de azúcar. Menos de uno de cada 10 (9 por ciento) fue calificado como bajo en azúcar, pero casi ninguno de ellos estaba en la categoría de niños. Esto es «preocupante», dado el aumento en la obesidad infantil y la prevalencia de la caries dental entre los niños pequeños, dicen los investigadores.

Como era de esperar, los postres contenían la mayor cantidad de azúcar, a un promedio de 16,4 g/100 g, una cantidad que representa más del 45 por ciento de la ingesta de energía, seguidos por productos en las categorías de infantil, aromatizados, frutales y orgánicos. En estas categorías, el promedio total de azúcares varió de 10,8 g/100 g en productos infantiles a 13,1 g/100 g en productos orgánicos. Esto se compara con un promedio de 5 g/100 g para yogures naturales/griegos.

224 92 original

En general, el contenido promedio de grasa estaba por debajo o justo por encima del umbral bajo en grasa. Los postres tuvieron el mayor contenido de grasa y el rango más amplio, con un promedio de 5,2 g/100 g. No obstante, se trata de un estudio observacional, y como tal, no puede establecer una causa, y además abarca solo productos vendidos en cinco cadenas de supermercados.

Pero los investigadores escriben: «Aunque el yogur puede ser menos preocupante que los refrescos y los zumos de frutas, las fuentes principales de azúcares libres en las dietas de niños y adultos, lo que es preocupante es que el yogur, percibido como un ‘alimento saludable’ puede ser una fuente no reconocida de azúcares libres/agregados en la dieta».

Esto es particularmente cierto en el caso de los yogures orgánicos analizados, dicen. «Aunque la etiqueta orgánica se refiere a la producción, el bien documentado ‘efecto halo de salud’ significa que los consumidores más a menudo subestiman el contenido calórico y perciben los contenidos nutricionales de los productos orgánicos, incluidos los yogures, de manera más favorable». Y concluyen: «No todos los yogures son tan saludables como quizás los consumidores los perciban, y está justificada la reformulación para la reducción de azúcares libres».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos