ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

A tu corazón le encantan los pistachos

Por Paco G.Y.
27 de septiembre de 2018
en Vida saludable
A tu corazón le encantan los pistachos

Debido a su contenido en grasas saludables y el gran número de vitaminas y minerales, los pistachos ayudan a mantener un corazón sano.

Las personas que siguen un patrón de dieta mediterránea y que semanalmente consumen más de tres porciones de frutos secos, entre ellos los pistachos, presentan un 39% menos de riesgo de mortalidad, Según un estudio publicado por el ‘New England Journal of Medicine’, comer pistachos reduce significativamente el riesgo de sufrir enfermedades del corazón

En concreto, concluye que las personas que, semanalmente, siguen una dieta mediterránea con 28 g de frutos secos al día (49 pistachos) o 50 g/día de aceite de oliva, presentan una reducción del riesgo del 30% de sufrir enfermedades del corazón, en comparación con los individuos que se les aconsejó disminuir la ingesta de grasas de la dieta.




Debido a su contenido en grasas saludables y el gran número de vitaminas y minerales, los pistachos ayudan a mantener un corazón sano. El corazón es un órgano muy importante que bombea continuamente sangre rica en oxígeno por todo el cuerpo. Los pistachos, al ser ricos en tiamina, contribuyen a la función normal del corazón.

Son una fuente de magnesio que contribuye a una función muscular normal; y una fuente de hierro que contribuye al transporte normal de oxígeno por todo el cuerpo y que colabora en la formación de glóbulos rojos. Incluir una ración diaria de frutos secos, como los pistachos, en la dieta mediterránea, puede ayudar a prevenir el riesgo de padecer enfermedades del corazón.

5 Beneficios del pistacho

1. Reducen los niveles de colesterol

El doctor Vellingiri Vadivel, en colaboración con la Universidad de Hohenheim y la Universidad de Nairobi ha revisado la investigación sobre los beneficios del consumo de frutos secos para la salud, y los resultados demuestran que reducen los niveles de colesterol en la sangre. En este sentido, los pistachos son particularmente ricos en grasas monoinsaturadas y grasas insaturadas, incluyendo ácido oleico y ácido linoleico. En la dieta, sustituir las grasas saturadas por las insaturadas contribuye a mantener los niveles normales de colesterol en sangre.

217 69 original

2. Aumentan los antioxidantes en sangre y disminuyen el colesterol LDL oxidado

Un estudio publicado en ‘The Journal of Nutrition’ en 2010, realizado por la Universidad de Pensilvania, concluye que comer pistachos aumenta los niveles de antioxidantes en la sangre, como la luteína y el gamma-tocoferol; y reduce los niveles del colesterol LDL (malo) en sangre, que son un factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. Además, los pistachos son una alta fuente de cobre, manganeso, selenio, zinc, riboflavina y vitamina E, nutrientes antioxidantes que ayudan a proteger las células del estrés oxidativo.

3. Incrementan los niveles de fitosteroles en sangre

Los fitosteroles son sustancias derivadas de las plantas que reducen los niveles de colesterol en sangre al interferir en la absorción del colesterol. Los pistachos tienen los niveles más altos de fitosteroles de todos los frutos secos, proporcionando 214 mg/100 g. Los esteroles vegetales contribuyen a mantener los niveles normales de colesterol en la sangre, con el efecto beneficioso que obtienen al menos 0,8 g/esterolesestanoles de todas las fuentes de alimentos que se consumen a diario.

4. Proporcionan propiedades antiinflamatorias beneficiosas

Un estudio publicado en 2012 analiza cómo algunos frutos secos, como los pistachos, pueden inhibir la respuesta inflamatoria. Esta investigación pone de manifiesto la actividad antiinflamatoria de los pistachosy, a su vez, investiga los componentes bioactivos pertinentes a los efectos observados. Los resultados han proporcionado una evidencia molecular a la actividad antiinflamatoria del pistacho.

216 89 original

5. Los nutrientes contribuyen a una correcta oxigenación de la sangre en el cuerpo

La presión arterial alta también constituye un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares. Siendo el pistacho una alta fuente de potasio que contribuye al mantenimiento de la presión arterial normal. Además del hierro que favorece el transporte de oxígeno y la formación de glóbulos rojos, otros nutrientes presentes en los pistachos ayudan a la formación y al mantenimiento de los niveles de hierro – riboflavina en la sangre; el cobre junto al hierro contribuyen a transportar oxígeno a todo el cuerpo. El ácido fólico y las vitaminas B6 de los pistachos ayudan a la formación normal de la sangre, y al mantenimiento de la riboflavina, sin olvidarnos de la vitamina K imprescindible en la coagulación normal de la sangre.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos