ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Motivos de todos los colores, tamaños, y argumentos para dejar de fumar

Por Paco G.Y.
20 de mayo de 2019
en Vida saludable
Motivos de todos los colores

En España mueren cada año más de 60.000 personas a causa de enfermedades provocadas por el consumo del tabaco; lo que equivale a más de 160 defunciones diarias.

Dejar de fumar no es una tarea fácil. Se trata de una adicción, y la mayor parte de los fumadores se preguntan cómo hacerlo porque les resulta muy difícil escapar de ello. Según el Ministerio de Sanidad, el primer paso, y el «más fácil», es reconocer y ser conscientes de los problemas que este consumo puede ocasionar en nuestra salud y en la de los que nos rodean.

«En España mueren cada año más de 60.000 personas a causa de enfermedades provocadas por el consumo del tabaco; lo que equivale a más de 160 defunciones diarias. A su vez, se estima un mínimo de 1.228 muertes atribuibles a la exposición al humo del tabaco ambiental en personas que no son fumadoras, aumentando el riesgo de padecer enfermedades crónicas como el cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares, y enfermedades respiratorias», añaden las autoridades sanitarias españolas.




Entonces, ¿qué hace que las personas sigan fumando? La culpable es la nicotina, una «droga altamente adictiva» y presente en los productos de tabaco, según explica la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Los cigarros están diseñados para transmitir nicotina rápidamente al cerebro, y al ser este órgano adicto a la sustancia, le es difícil dejarlo, tanto física como mentalmente. «A pesar de que la adicción hace que dejar de fumar sea especialmente difícil recuerde que puede hacerlo», defiende la entidad norteamericana.

Así con todo, la OMS lo tiene claro y sólo ve que existen beneficios a la hora de dejar de fumar, y además inmediatos:

  • A los 20 minutos disminuye el ritmo cardiaco y baja la tensión arterial.
  • Dentro de las 12 horas siguientes, el nivel de monóxido de carbono en sangre disminuye hasta valores normales.
  • Después de 2-12 semanas mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar.
  • En 1-9 meses disminuye la tos y la dificultad para respirar.
  • En 1 año, el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de un fumador.
  • En 5 años, el riesgo de accidente cerebrovascular corresponde al de un no fumador entre 5 y 15 años después de dejar de fumar.
  • En 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye hasta ser el 50% del de un fumador, y disminuye también el riesgo de cáncer de boca, de garganta, de esófago, de vejiga y de páncreas.
  • En 15 años, el riesgo de cardiopatía coronaria es el de un no fumador.

Por otro lado, indica que las personas, de cualquier edad, que ya sufren problemas de salud relacionados con el consumo de tabaco también obtienen beneficios si dejan de fumar. Beneficios respecto de quienes siguen fumando:

  • Hacia los 30 años de edad: Se ganan casi 10 años de esperanza de vida.
  • Hacia los 40 años de edad: Se ganan 9 años de esperanza de vida.
  • Hacia los 50 años de edad: Se ganan 6 años de esperanza de vida.
  • Hacia los 60 años de edad: Se ganan 3 años de esperanza de vida.
  • Después de haberse declarado una enfermedad potencialmente mortal: Beneficio rápido; las personas que dejan de fumar después de haber sufrido un ataque cardiaco tienen una probabilidad un 50% inferior de sufrir otro ataque cardiaco.

Otros beneficios:

  • Dejar de fumar disminuye el riesgo adicional de muchas enfermedades relacionadas con el tabaquismo pasivo en los niños. Tales como las enfermedades respiratorias (por ejemplo, el asma), y la otitis.
  • Baja la probabilidad de sufrir impotencia, de tener dificultades para quedarse embarazada, tener partos prematuros, hijos con insuficiencia de peso al nacer o abortos.

206 4 original

Asimismo, y desde la FDA norteamericana añaden a este listado de beneficios:

  • Las personas que dejan de fumar y se mantienen libres de humo sienten menos estrés que las que siguen fumando.
  • El tabaquismo puede causar cáncer en casi todas las partes del cuerpo, incluyendo el colon.
  • ¿Sabías que el humo puede causar la muerte prematura a los fumadores pasivos?
  • Fumar causa cataratas y degeneración macular (una enfermedad ocular que destruye su visión central, la que necesita para leer, manejar, y verle la cara a la gente), principales causas de pérdida de la visión en adultos.
  • Los productos químicos liberados de residuos de colillas de cigarrillos pueden dañar su salud, la vida silvestre y los suministros de agua. Ayuda a cuidar del planeta.

Dejar de fumar: más cerca con cada intento

Con todo ello, desde la entidad norteamericana recuerda que al principio de dejar de fumar el cuerpo pasa por la abstinencia, con la ausencia de la nicotina y con ello experimentar: depresión temporal, patrones de sueño interrumpido, irritabilidad, dificultad para concentrarse y aumento del apetito.

Según subraya, los primeros días son los más incómodos y los síntomas físicos de la abstinencia sólo deben durar alrededor de 3 semanas. Sin embargo, lamenta que muchos fumadores descubren que determinados lugares, ocasiones y conductas, como beber café, salir con amigos o eventos especialmente estresantes, pueden generar una necesidad de fumar incluso después de que los síntomas de la abstinencia hayan desaparecido.

Finalmente destaca: «Es posible vivir una vida completamente libre de humo. Dejar de fumar de forma permanente implica múltiples intentos para muchos fumadores, pero cada intento de abandonar el hábito no es en vano, sino que debe pensarse como una práctica para dejar de fumar para siempre. Con cada intento se aprende más acerca de uno mismo y de su adicción».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos