ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

3 consejos contra la deshidratación, para llevar una vida saludable este verano

by Sandra M.G.
25 de julio de 2024
in Vida saludable
deshidratación verano

Las altas temperaturas pueden dar lugar a la deshidratación. Para poder refrigerarse, el cuerpo transpira, por lo que pierde agua. Si en condiciones normales la pérdida de agua diaria se estima en unos 2,5 litros -cantidad que se aconseja reponer a través del agua de bebida y de la que contienen los alimentos- habrá que sumar en verano las pérdidas debidas a la sudoración. Así como las que deriven de situaciones especiales, como la actividad física.

Bebe mucha agua contra la deshidratación

La mejor forma de hidratarse a través de la bebida es con el agua, según la doctora, quien desaconseja los refrescos, tan frecuentes en verano, porque suelen tener mucho azúcar. Y en concreto, los que contienen un 10 por ciento o más de azúcares provocan más sed a la larga y nos exponen a padecer deshidratación.

El motivo es que aumentan la concentración de solutos en nuestro medio interno, lo que requiere tomas adicionales de agua o tisanas para volver a diluirlos. Lo mismo sucede con horchatas, helados, granizados, etc. que deberían tomarse de forma ocasional o bien prepararse en casa con menos azúcar.

Vigila lo que comes

Es fundamental combatir la deshidratación del organismo mediante la alimentación. Esta debe ser rica en frutas, verduras y batidos dulces o salados, alimentos que aseguran un buen aporte de agua. Es aconsejable consumir alimentos frescos y ligeros y no abandonar los cereales y las legumbres.

Las comidas crudas o levemente cocinadas, ligeras y fáciles de preparar son la mejor opción. Es recomendable evitar los guisos y preparaciones calientes, generalmente de alto contenido calórico. Ya que cuanto más pesado sea el plato, más lenta será la digestión y más calor producirá el cuerpo.

Es momento de dar protagonismo a las ensaladas, macedonias, carpaccios, gazpachos, cremas, etc. Es decir, platos ricos en agua, de fácil digestión y con pocas grasas.

Evita las grasas

Estas son sustancias de reserva altamente energéticas que garantizan, entre otras cosas, la producción de calor. Los alimentos menos aconsejables son aquellos que contienen grasas saturadas, porque nos proporcionan un exceso de calorías y un bajo valor nutritivo y nos predisponen a padecer deshidratación.

Por ejemplo, el consumo de quesos, natas, cremas, etc. no son aconsejables, en estas épocas del año. De ahí que haya que moderar el consumo de helados industriales y optar, en cambio, por sorbetes o helados caseros, con niveles menos agresivos de calorías.

No obstante, otro tipo de grasa que no debe faltar son los ácidos grasos esenciales, ya que combaten la desecación y mejoran la hidratación de la piel en verano, y que se encuentran en el pescado azul y también en frutos secos y semillas. Y para aliñar, aceite de oliva virgen extra, rico en ácido oleico y vitamina E, antioxidante.

Cuidado con la sal

También es buen momento para experimentar y ensalzar el sabor de los platos con las hierbas aromáticas, pues abusar de la sal puede provocar retención de líquidos. El zumo de limón aportará, además, el toque refrescante a cualquier receta.

Recuerda que los alimentos procesados contiene sal oculta (la encontrarás hasta en cierta bollería dulce) y que todo lo que comas con este condimento, especialmente si es en exceso, pone en peligro el nivel hídrico del organismo y nos expone a padecer de deshidratación.

En cualquier caso, se trata de favorecer el proceso digestivo, por lo que en verano es aconsejable no comer grandes cantidades de alimentos de una sola vez. Lo que se debe hacer es repartir los alimentos en cinco o seis tomas pequeñas y ligeras. Es preferible comer poco varias veces al día, para mantener un nivel de hidratación óptimo y no tener riesgo de deshidratación. Los más pequeños de la casa, los mayores y las mujeres embarazadas son el sector más vulnerable.

Tags: aguaazúcardeshidrataciónsalverano

TEMÁTICAS RELACIONADAS

fumar malo lo sabemos todos dejarlo 50 años asocia declive cognitivo lento
Vida saludable

Que fumar es ‘malo’ ya lo sabemos todos, pero dejarlo a partir de los 50 años, se asocia con un declive cognitivo más lento

16 de octubre de 2025
Ozempic, Wegovy Mounjaro medicamentos adelgazar ahora comprueban ayudan alcoholismo
Vida saludable

Ozempic, Wegovy o Mounjaro son medicamentos para adelgazar, pero ahora comprueban que ayuda en casos de ‘alcoholismo’

16 de octubre de 2025
Puleva Vita Calcio colágeno no base científica sólida demuestre colágeno añadido funcione
Vida saludable

Puleva Vita Calcio con colágeno: no hay base científica sólida que demuestre que el ‘colágeno’ añadido funcione

16 de octubre de 2025
AEMPS ordenado retirada varios productos antisépticos parecer contaminados
Vida saludable

AEMPS ha ordenado la retirada de varios productos antisépticos, al parecer ‘contaminados’, te contamos los más usados

15 de octubre de 2025
dieta frutas verduras fibras forma regular anula beneficios microbiota intestinal
Vida saludable

Una dieta basada en frutas, verduras y fibra es ‘fantástica’, pero si no es de forma ‘regular’, anula sus beneficios en la ‘microbiota intestinal’

15 de octubre de 2025
AMAZON venta cosméticos ilegales mercurio salud
Vida saludable

¿Compras maquillaje en Amazon? el gigante de venta online permite la venta de ‘cosméticos ilegales contaminados con mercurio’

15 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados