ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El menú que toma tu hijo en la escuela es realmente saludable

by Imanol R.H.
4 de octubre de 2019
in Vida saludable
El menú que toma tu hijo en la escuela es realmente saludable

La OCU ha conseguido estos datos a través una encuesta entre padres de alumnos que comen en el colegio para conocer cómo son los menús que ofrecen las escuelas.

La mayoría de los menús que se ofrecen en los colegios no respeta las cantidades recomendadas de los distintos grupos de alimentos, ya que más de la mitad de los colegios sirven demasiados hidratos de carbono y carne, mientras que escasean las legumbres, los huevos, el pescado azul y la fruta, según ha comprobado la Organización de Consumidores (OCU).

Para valorar los datos, han tomado como referencia las recomendaciones de la estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) emitidas por el Sistema Nacional de Salud en cuanto a número de raciones semanales de cada tipo de alimento.




Según ha podido comprobar OCU a través de este estudio, actualmente más de la mitad de los colegios sirven demasiados hidratos de carbono (arroz, pasta, patatas).

Los centros privados son los únicos que presentan unas medias acordes con las recomendaciones, mientras los concertados son los que más se exceden, especialmente con la pasta y las patatas.

Sin embargo, las legumbres escasean en todos los casos, y el pan integral está ausente en el 70 por ciento de los centros. Por su parte, la media de raciones de verdura (2,79 a la semana) se ajusta a lo recomendado.

No obstante, esta se presenta en el 30 por ciento de los casos en puré y en el 50 por ciento como ensaladas de guarnición.

Si se tienen en cuenta de forma conjunta la carne y los embutidos, dos terceras partes de los colegios sirven a los niños un exceso de carne.

Según OCU, los huevos, que deberían de servirse al menos una vez por semana, son escasos y parecen haber sido sustituidos por los embutidos en muchos casos.

El consumo de pescado, en cambio, es adecuado en la mayoría de los centros, sobre todo en los públicos (72% cumple la recomendación), aunque predomina el blanco sobre el azul, que supone únicamente un 18 por ciento.

Los platos precocinados (croquetas, flamenquines y empanadillas), por su parte, deben estar presentes en los menús de forma ocasional, como máximo dos veces al mes.

Así, se ha comprobado que un 59 por ciento de los colegios se ajustan a estas cantidades (el 70% en el caso de los privados).

También las frituras, que pueden servirse una vez a la semana, están en la media en este estudio.

Falta de fruta

Además, a pesar de que lo ideal es que se ofrezca fruta como postre a los niños al menos cinco veces por semana, dos de cada tres colegios se quedan por debajo de esta cantidad, con 3,5 raciones de media.

Según la OCU, la fruta en almíbar es infrecuente y los postres lácteos (a menudo yogures azucarados) se toman dos veces en más de la mitad de los colegios, cuando lo recomendable es que se sirvan solo una vez.

A pesar de esto, el estudio refleja que los menús escolares han mejorado con respecto a 2006, cuando la OCU realizó otro análisis similar, ya que ahora se incluye más pescado, huevos y fruta y menos fritura y postres lácteos azucarados que entonces.

Además, los padres que han participado en el análisis afirman que tienen una opinión favorable de la calidad y el equilibrio de los menús. El 37 por ciento opina que la variedad de alimentos que se les sirve a sus hijos es adecuada y solo el 12 por ciento de ellos les da mala nota.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Lácteos fermentados buenos salud
Vida saludable

Lácteos fermentados: buenos para tu ‘salud’

9 de octubre de 2025
efectos Alimentación Restringida Tiempo ART longevidad
Vida saludable

Los efectos de la ‘Alimentación Restringida en el Tiempo’ (ART) aumenta la longevidad

8 de octubre de 2025
Derechos Sociales, Consumo Agenda 2030 proteger niños niñas adolescentes publicidad alimentos nocivos salud
Vida saludable

Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 protegerá a niños, niñas y adolescentes de la ‘publicidad de alimentos nocivos’ para la salud

6 de octubre de 2025
Bioporc fragmentos metálicos confit hígado ave porto
Vida saludable

Bioporc: detectan ‘fragmentos metálicos’ en el producto confit de hígado de ave al porto de esta marca

5 de octubre de 2025
esquinazo deterioro cognitivo frutos secos
Vida saludable

Dale ‘esquinazo’ al deterioro cognitivo con ‘frutos secos’

3 de octubre de 2025
Cuidar salud corazón desde infancia hasta vejez
Vida saludable

Cuidar la salud el ‘corazón’ desde la infancia hasta la vejez

1 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados