ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los efectos de la ‘Alimentación Restringida en el Tiempo’ (ART) aumenta la longevidad

by Alejandro R.C.
8 de octubre de 2025
in Vida saludable
efectos Alimentación Restringida Tiempo ART longevidad

Cada vez son más los trabajos que estudian los posibles beneficios de una estrategia dietética basada en el tiempo, conocida como Alimentación Restringida en el Tiempo (ART) o por su denominación en inglés, Time-Restricted Eating (TRE). La alimentación restringida en el tiempo es un tipo de ayuno intermitente en el cual, existe una restricción en el tiempo de alimentación a una ventana de 4-12 horas al día, permitiéndose la ingesta durante esas ventanas de alimentación, se ha demostrado tener un efecto positivo en los deportistas y longevidad para la población en general.

. Aunque este tipo de dietas no intentan de forma explícita reducir la ingesta energética, evidencias preliminares originadas en pequeños estudios, sugieren que la ‘Alimentación Restringida en el Tiempo’ (ART) podría conducir a una disminución de la ingesta energética, mejoras en la salud metabólica y favorecer la disminución de peso a largo plazo y aumenta la longevidad.

Las características particulares de la dieta ‘Alimentación Restringida en el Tiempo’ (ART) podrían facilitar la adhesión y el mantenimiento de la reducción de peso a largo plazo. En este trabajo, se han evaluado las características principales y las posibles estrategias facilitadoras y los obstáculos de la ‘Alimentación Restringida en el Tiempo’ (ART) en comparación con la restricción calórica (RC), con el objetivo de considerar su viabilidad como una posible estrategia sostenible para el mantenimiento de la pérdida de peso a largo plazo, además de sus efectos positivos en general.




Efecto positivo en deportistas y longevidad para la población en general

Tanto en cuanto a indicadores de salud como en su rendimiento deportivo, según un estudio realizado por investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Los efectos de la alimentación restringida en el tiempo ‘Alimentación Restringida en el Tiempo’ (ART) –que puede ir de un abanico de 3-4 horas hasta 10-12 horas– se han estudiado bastante en la población general, donde se ha demostrado que aumenta la longevidad, pero no hay mucha evidencia sobre los efectos positivos que también tiene en los deportistas de alto rendimiento.

Òscar Sánchez, dietista-nutricionista comunitario en atención primaria e investigador, ha liderado el estudio «Efecto de la alimentación restringida en el tiempo sobre el envejecimiento y el rendimiento de los deportistas«. «La evidencia muestra que podemos recomendar la alimentación restringida en el tiempo a los deportistas, y también a la población general, para mejorar la salud«, explica Sánchez.

Se trata de una revisión sistemática –publicada en abierto en la Revista Española de Nutrición Comunitaria– realizada conjuntamente con Laura Esquius investigadora del Research Group in Epidemiology and Public Health in the Digital Health Context (epi4Health) –adscrito a la unidad de investigación sobre salud digital, salud y bienestar– y profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud, con la participación también de Daniel Badia-Martínez, tutor del trabajo.

«A pesar de que con precaución, se podría recomendar la alimentación restringida en el tiempo a los deportistas: algunos de los estudios incluidos en la investigación muestran que puede mejorar o mantener el rendimiento deportivo sin efectos adversos significativos, sobre todo cuando se combina con entrenamientos interválicos de alta intensidad (HIIT)«, explica Esquius.

La combinación de HIIT con la alimentación restringida ha mostrado mejoras superiores en rendimiento, «a pesar de que serían necesarios más estudios para establecer pautas seguras y eficaces para deportistas de alto rendimiento«, asegura la investigadora. La revisión muestra que, en deportes de resistencia, la ART puede mejorar la composición corporal y la inmunidad sin perjudicar el rendimiento. También se ha observado que podría ayudar a prevenir problemas metabólicos cuando los atletas de alto rendimiento dejan el deporte profesional.

«El estudio nos indica que es una estrategia interesante, sobre todo en el campo de la salud y el envejecimiento, donde vemos que algunos parámetros hormonales y moleculares se ven mejorados», apunta Badia-Sánchez, quien también insiste en la necesidad de investigar más en este campo para consolidar la evidencia.

El trabajo consistió en una revisión sistemática en dos bases de datos electrónicas de estudios médicos –Medline y Cochrane– utilizando una serie de palabras clave, con el objetivo de obtener evidencia científica sobre la alimentación restringida en el tiempo y su efecto en el rendimiento deportivo y el envejecimiento de los atletas. Las palabras clave fueron, para la búsqueda 1: feeding time OR time restricted feeding AND exercise AND health. Para la búsqueda 2: feeding time OR time restricted feeding AND performance AND health.

Se encontraron cuatro estudios en población deportista y 14 que analizaban los efectos de la Alimentación Restringida en el Tiempo’ (ART) en población general, sana o con patologías como obesidad, diabetes tipo 2, esclerosis múltiple, síndrome metabólico o enfermedad metabólica asociada al hígado graso.

Para los investigadores, el estudio es un punto de partida para la obtención de nuevas estrategias nutricionales en el ámbito del deporte, para mejorar la salud y aumentar el rendimiento deportivo y la longevidad. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Lácteos fermentados buenos salud
Vida saludable

Lácteos fermentados: buenos para tu ‘salud’

9 de octubre de 2025
Derechos Sociales, Consumo Agenda 2030 proteger niños niñas adolescentes publicidad alimentos nocivos salud
Vida saludable

Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 protegerá a niños, niñas y adolescentes de la ‘publicidad de alimentos nocivos’ para la salud

6 de octubre de 2025
Bioporc fragmentos metálicos confit hígado ave porto
Vida saludable

Bioporc: detectan ‘fragmentos metálicos’ en el producto confit de hígado de ave al porto de esta marca

5 de octubre de 2025
esquinazo deterioro cognitivo frutos secos
Vida saludable

Dale ‘esquinazo’ al deterioro cognitivo con ‘frutos secos’

3 de octubre de 2025
Cuidar salud corazón desde infancia hasta vejez
Vida saludable

Cuidar la salud el ‘corazón’ desde la infancia hasta la vejez

1 de octubre de 2025
Niños atiborrados vitaminas minerales dice ciencia
Vida saludable

Niños atiborrados de ‘vitaminas y minerales’, ¿qué dice la ciencia al respecto?

1 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados