ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Una dieta NO saludable aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas

Por Paco G.Y.
4 de febrero de 2021
en Vida saludable
Una dieta NO saludable aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas

El jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic (Barcelona), Ramón Estruch, ha asegurado, durante la ponencia Dieta Mediterránea y sistema inmune.

«Si bien ningún suplemento cura o previene la infección por COVID-19, algunos alimentos ayudan al sistema inmunitario a protegernos de enfermedades y a una recuperación más rápida. De hecho, hay un estudio que refleja que las personas malnutridas tienen una curación más lenta y una mayor incidencia de enfermedades«, ha señalado.

El estudio, realizado por el Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid, demuestra que los pacientes con malnutrición hospitalizados por COVID-19 presentan un mayor índice de mortalidad. Por ello, ha destacado la importancia de una buena nutrición con alimentos que contribuyan a proteger el sistema inmune, reduzcan la incidencia de enfermedades y contribuyan a una recuperación más rápida.




Asimismo, el experto ha asegurado que alimentos como los pistachos son un marcador de dieta saludable como la dieta mediterránea. «Los pistachos son un alimento rico en fibra, una fuente de proteína de alta calidad, vitaminas y minerales, grasas saludables, antioxidantes y fitoesteroles, lo que nos aporta evidencias de que los frutos secos ayudan a contribuir a mantener el peso, a prevenir la diabetes a una salud vascular, mayor salud intestinal y también a una mayor respuesta a infecciones como puede ser la Covid-19», ha explicado.

Por su parte, la directora ejecutiva de la International Nut and Dried Fruit Council Foundation (INC), Goretti Guasch, ha presentado los resultados de un estudio de tendencias nutricionales hasta 2024. Según este estudio, los alimentos que potencian el sistema inmunológico, proporcionan energía y protegen la salud digestiva experimentarán un rápido crecimiento en los próximos cuatro años que llegará hasta el 50 por ciento en el caso de los alimentos energéticos y el 32 por ciento para los que protegen el sistema digestivo.

«Alimentos como los pistachos tienen un efecto de mejora de la microbiota intestinal y fomentan el crecimiento de bacterias beneficiosas para la salud», ha añadido Estruch. Por otro lado, y según la encuesta realizada por el Consejo Internacional de Información Alimentaria, una de cada tres personas reconoce haber seguido hábitos alimenticios más sanos en el último año.

En concreto, el 22 por ciento de los encuestados confirman su interés por alimentos que puedan afectar a su salud, tanto física como mental. Asimismo, la preocupación por la pandemia de COVID-19 incrementa la predisposición de los consumidores hacia una dieta saludable.

En América del Norte, más de un tercio de los productos vitamínicos y minerales anuncian una alegación de apoyo inmunitario; y en Asia y Pacífico, ya suponen casi la mitad de los productos vitamínicos y minerales. «Está demostrado que las personas que ingieren frutos secos, como los pistachos, se cuidan más y disponen de un patrón de nutrición más saludable«, ha apostillado el doctor. Por tanto, zanja, los estudios demuestran que el pistacho proporciona vitaminas y minerales beneficiosos para el sistema inmune; de forma que algunos nutrientes presentes en este fruto seco podrían aumentar la inmunidad.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos