ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Dale ‘esquinazo’ al ictus con esta dieta saludable

Por Paco G.Y.
11 de marzo de 2021
en Vida saludable
Dale ‘esquinazo’ al ictus con esta dieta saludable

Las personas que consumen dietas con mayores cantidades de alimentos saludables de origen vegetal y menores cantidades de alimentos vegetales menos saludables pueden reducir su riesgo de accidente cerebrovascular.

Han descubierto que las dietas saludables a base de vegetales, definidas como ricas en alimentos como verduras de hoja verde, cereales integrales y frijoles, y que incluyen niveles más bajos de alimentos como cereales refinados, patatas y azúcares añadidos, pueden reducir el riesgo general de accidente cerebrovascular en hasta al 10%, según publican en la revista ‘Neurology’, la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología.

«Nuestros hallazgos tienen importantes implicaciones para la salud pública, lo que sugiere que las políticas de nutrición futuras para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular deben tener en cuenta la calidad de los alimentos», destaca el primer autor Megu Baden, becario postdoctoral en el Departamento de Nutrición. La evidencia sugiere que las dietas a base de plantas pueden reducir el riesgo de diabetes, enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades, sin embargo pocos estudios han analizado si estas dietas reducen el riesgo de accidente cerebrovascular y sus resultados han sido inconsistentes.




En este estudio, los investigadores analizaron datos de salud de 209.508 mujeres y hombres en el Estudio de salud de las enfermeras, el Estudio de salud de las enfermeras II y el Estudio de seguimiento de profesionales de la salud, que no tenían enfermedad cardiovascular o cáncer al inicio de su participación. Fueron seguidos durante más de 25 años y completaron cuestionarios dietéticos cada dos o cuatro años.

Se puntuó a los participantes según la calidad de la dieta en función de la salubridad de los alimentos de origen vegetal que comían. Las personas que comían una porción o menos de carne o pescado al mes se clasificaron como vegetarianos. Los investigadores encontraron que una dieta saludable basada en plantas, además de estar relacionada con un 10% menos de riesgo general de accidente cerebrovascular, se asoció con una reducción modesta en el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, el tipo más común de accidente cerebrovascular, que ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro está bloqueado.

No se encontró asociación entre una dieta saludable a base de plantas y un riesgo reducido de accidente cerebrovascular hemorrágico, que ocurre cuando una arteria en el cerebro pierde sangre o se rompe. En un análisis separado, los investigadores no encontraron ninguna asociación entre una dieta vegetariana y un menor riesgo de accidente cerebrovascular, aunque señalaron que el número de participantes del estudio clasificados como vegetarianos era pequeño.

Los investigadores sugieren que este resultado, así como los resultados inconsistentes en estudios anteriores que analizaron las dietas a base de plantas y el riesgo de accidente cerebrovascular, pueden explicarse en parte por una alta proporción de alimentos a base de plantas de baja calidad en las dietas de los participantes.

«Muchas personas han aumentado la cantidad de componentes vegetales en su dieta –señala Kathryn Rexrode, profesora asociada de medicina en el Brigham and Women’s Hospital y coautora del artículo–. Estos resultados muestran que una mayor ingesta de alimentos saludables de origen vegetal puede ayudar a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular a largo plazo, y que aún es importante prestar atención a la calidad de la dieta de las dietas vegetales».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos