ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El peligrosísimo ‘colesterol hepático’

Por Sandra M.G.
13 de octubre de 2021
en Vida saludable
El peligrosísimo ‘colesterol hepático’
Un importante estudio realizado por expertos revela el papel fundamental que puede tener el colesterol, a la hora de promover el desarrollo de carcinomas hepatocelulares, cuando el llamado ‘colesterol hepático’ se asocia a otras enfermedades, tales como la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Un nuevo estudio coordinado por investigadores del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB) desvela un papel fundamental del colesterol en el desarrollo del carcinoma hepatocelular (CHC) asociado con la obesidad y la diabetes tipo 2.

De esta forma, utilizando modelos nutricionales y genéticos, se demuestra el papel clave del colesterol hepático como promotor del desarrollo del CHC vinculado con la progresión de la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), la enfermedad crónica de hígado más común debido a su asociación con la epidemia de obesidad y la resistencia a la insulina.

La EHNA representa un espectro de alteraciones funcionales hepáticas, que se inician con la aparición de la esteatosis, o acumulación de grasa en el hígado. Aunque esta primera fase de alteración funcional contribuye a la sensibilización del hígado graso a factores adicionales, su papel en la progresión de EHNA a CHC no se había estudiado específicamente con anterioridad.




En este estudio publicado recientemente en Cancers, con Vicent Ribas y Laura Conde de la Rosa como primeros firmantes y dirigido por Carmen García Ruiz, investigadores del CIBEREHD – pertenecientes al grupo liderado por el IP José Carlos Fernández-Checa- ha demostrado que el incremento de colesterol en el hígado y no el desarrollo de esteatosis hepática per se determina la progresión de EHNA a CHC, siendo observado tanto en ratones como en ratas.

«Uno de los aspectos más importantes del estudio es el desarrollo de CHC en ratones controles a los que se les administró una dieta enriquecida en colesterol durante 10-12 meses, llegando a desarrollar CHC», resaltan los investigadores. Este hallazgo es fundamental ya que en la mayoría de los modelos de CHC es necesario utilizar modelos de ratones modificados genéticamente de genes supresores o promotores de CHC.

«Dichos estudios complementados con el análisis de genes envueltos en la inmunoterapia revelan que el enriquecimiento de colesterol promueve un ambiente que inactiva la inmunovigilancia del sistema inmune», concluyen los investigadores.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos