ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Europeo contra la Obesidad 2023

Por Sandra M.G.
20 de mayo de 2023
en Vida saludable
Día Europeo contra la Obesidad 2023

Día Europeo contra la Obesidad 2023. A primera vista, las causas de la obesidad parecen simples. Es una enfermedad resultada de un desequilibrio energético en el que las entradas de calorías son mayores que las salidas. Lo que lleva a una acumulación de grasa en el cuerpo. En consecuencia, si la gente comiera menos y se moviera más, el problema de la obesidad estaría resuelto.

Sin embargo, un análisis en profundidad de la obesidad demuestra que esta explicación no es tan fácil de llevar a la práctica. En realidad, existan más de 100 factores que intervienen para que la obesidad sea un problema de salud mundial. Desde los genéticos, pasando por los biológicos, los que se vinculan al consumo, los sociales, los psicológicos y muchos más.

Médicamente, la regulación está determinada por ciertas interacciones entre muchas hormonas. Con un papel particular de la leptina, que es secretada por el tejido graso y que envía una señal reguladora que da sensación de saciedad. Y de la grelina, secretada por la grasa del estómago, que, por el contrario, favorece la ingesta de alimentos.measuring tape 4590164 1280




Un entorno “obesogénico”

Nuestros genes y el sistema regulador fisiológico asociado no se han modificado durante muchísimos años. Mientras que nuestra dieta se ha visto alterada de forma radical. La capacidad de nuestro cuerpo para registrar e interiorizar la diversidad dietética existente se ha visto interrumpida por la industrialización y la constante renovación de los productos alimenticios.

Además, se ha comprobado que nuestro organismo es mucho menos capaz de identificar las calorías ingeridas en forma líquida que en forma sólida. También le cuesta apreciar el aumento calórico ligado al tamaño y cantidad de las porciones. Eso quiere decir que nuestro cerebro puede jugarnos ‘malas pasadas’ al respecto.

En Europa, en los últimos 300 años se ha duplicado la cantidad de calorías ingeridas per cápita. Hemos pasado de las 1600 kcal a más de 3200 kcal. Ello se debe a que cada vez consumimos más productos altos en energía, como es el caso del azúcar y las grasas. Y la mayoría de las veces no somos conscientes de ello.

El contexto de nuestra sociedad nos da un acceso ilimitado a los alimentos. Con una enorme cantidad de puntos de venta. Para colmo nuestro estilo de vida occidental tiene otros factores desfavorables. La falta de actividad física y el sedentarismo se han multiplicado también. Cada vez comemos más y nos movemos menos.ice cream cone 1579124 1280

Más determinantes

La disminución del sueño tiene un impacto innegable en nuestras vidas. De hecho, se sabe que en los últimos 50 años hemos perdido más de 1 hora y media de sueño. Y está demostrado que un tercio de la población apenas descansa durante 6 horas. Este es un problema grave entre los adolescentes que no llegan a dormir 8 horas cuando deberían hacerlo por un mínimo de 9.

Finalmente, en los últimos años han aparecido nuevos determinantes. Los fármacos, el estrés, los contaminantes medioambientales y los disruptores endocrinos son factores que han modificado profundamente nuestro entorno químico. Esto ha favorecido una desregulación de las señales hormonales implicadas en el metabolismo de los lípidos y del equilibrio energético. Día Europeo contra la Obesidad 2023.

¿Y qué pasa entonces?

Pasan varias cosas. La primera es que las personas que padecen obesidad no siempre perciben que están enfermas. Y muchas veces si piden ayuda no obtienen la adecuada. Porque este problema no se arregla solo con una dieta. A veces hace falta apoyo psicológico, para conseguir superar esta afección.remove 4559332 1280

Por otra parte, el peso del lobby agroindustrial es constante. Y se encarga de impedir que se le dé una información real al consumidor. Por lo que cada vez se hace más necesaria la implementación de un marketing social que tome en cuenta que el comportamiento humano no está guiado por la racionalidad, sino por las preferencias fundamentales: de los individuos. La impulsividad, la búsqueda de una recompensa inmediata, el gusto por riesgo y mucho más.

Hay mucho para cambiar si queremos realmente combatir este problema. El primero de ellos es superar la gordofobia, dejar de lado los prejuicios y buscar información válida y fidedigna. Dejemos de oír solo lo que dicen los medios de comunicación, porque su negocio no es la verdad, sino la venta. Y si tiene unos kilos de más. Busca ayuda hasta que la encuentres. Tu salud te lo agradecerá. Día Europeo contra la Obesidad 2023.

Tags: azúcardietaobesidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos