ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El aceite de oliva virgen extra es ‘genial’ para mamás y sus bebés

Por Alejandro R.C.
12 de julio de 2022
en Vida saludable
El aceite de oliva virgen extra es 'genial' para mamas y sus bebes

Beneficios ampliamente conocidos para la salud

El aceite de oliva virgen extra es ‘genial’ para mamás y sus bebés. El consumo de aceite de oliva virgen extra (AOVE) incrementa el nivel de compuestos fenólicos en la leche materna. Y su efecto puede traspasar la barrera placentaria hasta llegar a la descendencia.

Así lo ha constatado un estudio realizado por un equipo de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona. El Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria (INSA-UB). Y el Área de Obesidad y Nutrición del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN). Los resultados del artículo, realizado en ratas como modelo de estudio, se han publicado en la revista Food Chemistry.

Dietas enriquecidas con AOVE

Las conclusiones se suman a las evidencias de que las dietas enriquecidas con AOVE pueden modificar o incluso aumentar el contenido de estos compuestos bioactivos en la leche materna con posibles beneficios para la salud del lactante. El estudio está liderado por las expertas Maria J. Rodríguez-Lagunas y Anna Vallverdú-Queralt. Y se enmarca en un programa de fomento de la investigación interna (FRI) entre jóvenes investigadores del INSA-UB.




Esta convocatoria competitiva, dirigida a estimular la colaboración entre los diferentes grupos de investigación de este instituto. Pretende promover la elaboración de proyectos de investigación originales e innovadores. Y fomentar que los jóvenes expertos sean investigadores principales de proyectos.

Transmisión de los compuestos fenólicos

La leche materna es la mejor fuente de nutrición para los lactantes, ya que contiene nutrientes esenciales. Y factores bioactivos (hormonas, anticuerpos, microorganismos, células madre, etc.). Además, proporciona muchos beneficios a corto y largo plazo tanto para la madre como para el lactante. Y en el caso del recién nacido, reduce la incidencia de infecciones y el riesgo de sufrir enfermedades metabólicas en el futuro.

El AOVE es la principal fuente de grasa de la dieta mediterránea. Pero hasta ahora se desconocía que los compuestos fenólicos de este producto pudieran llegar a ser un componente de la leche materna. Y estar disponibles en los lactantes.

Seis semanas de ingesta diaria de AOVE

En el marco del trabajo, de carácter preclínico, el equipo realizó este descubrimiento tras un análisis para evaluar cualitativa. Y cuantitativamente los niveles de compuestos fenólicos. Y sus derivados en muestras biológicas tanto del animal gestante como de la descendencia después de seis semanas de ingesta diaria de AOVE.

Los resultados de la investigación demostraron que los compuestos fenólicos procedentes del aceite la dieta alcanza la circulación sistémica de las madres. Además, se detectaron numerosos compuestos fenólicos y sus derivados en la leche materna. Curiosamente, también es importante destacar que algunos de los compuestos fenólicos o sus metabolitos se detectaron en concentraciones más altas en el plasma de la descendencia que en el plasma de las madres.

Composición de la leche materna

«Hasta la fecha, diversos estudios han descrito que la composición de la leche materna puede verse afectada por factores biológicos. Y ambientales a los que se expone la madre, como, por ejemplo, la dieta materna. Así pues, las intervenciones nutricionales durante el embarazo y la lactancia pueden repercutir en la calidad de la leche materna. Y en consecuencia, en la salud de la descendencia.

Por lo tanto, nuestros hallazgos aportan una nueva luz sobre la importancia de la dieta materna durante el embarazo y la lactancia. Y proporcionan la base para futuros estudios sobre el impacto de los compuestos fenólicos en la salud de la madre y de la descendencia». El aceite de oliva virgen extra es ‘genial’ para mamás y sus bebés.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos