ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La importancia de reconocer los efectos de un golpe de calor

by Imanol R.H.
25 de junio de 2025
in Vida saludable
efectos golpe calor

El golpe de calor es una afección causada por el sobrecalentamiento del cuerpo. Esto suele suceder debido a la exposición a altas temperaturas o a la actividad física prolongada en altas temperaturas.

Existen algunas etapas en la lesión por calor y el golpe de calor es la más grave. Este se produce si la temperatura corporal se eleva a 40 °C o más. El golpe de calor es más común en los meses de verano.

El golpe de calor necesita atención médica de emergencia. Si no se trata, puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.




¿Qué es un golpe de calor?

«Ante un agotamiento por calor (insolación) empiezan, sobre todo, a aparecer síntomas de malestar un poco inespecíficos, como dolor de cabeza, aceleración del pulso, sudoración profusa. La piel se puede poner como un poco húmeda y pegajosa y tenderá a ser pálida. Además, puede haber un poco de mareo», explica a RTVE.es Alejandro Fournier, médico de familia en urgencias del Hospital de San Jorge de Huesca.

Ante esta situación hay que empezar a tomar medidas, como buscar un sitio sombreado, ofrecer bastante líquido para beber, con o sin sales (minerales). «En este caso sí que me valdrían las bebidas isotónicas, un zumo que aporta un poquitín de iones, o agua, que nos vale perfectamente».

Lo importante es «aplicar medidas para intentar disminuir la temperatura, sacar a la persona del sol si está en él, ponerla en una habitación un poco más ventilada, con buena circulación de aire, en la que no le dé calor directamente y retirar las prendas de ropa», ha añadido.

«Los paños húmedos o compresas de hielo colocados en el cuello, en las axilas, en las ingles, que son zonas que están muy vascularizadas, nos pueden ayudar también a disminuir la temperatura y aplacar la situación, antes de que llegue a la versión más complicada, que es el golpe de calor«, ha aclarado.

Sintomatología

El paso de un agotamiento por calor a un golpe de calor supone una variación e intensificación de síntomas. «La piel tiene un cambio muy llamativo. Pasa de estar fría, sudorosa y pegajosa a estar más bien roja, caliente y muy seca. Se deja de sudar; entonces la capacidad de regulación de temperatura del cuerpo se pierde completamente«.

El golpe de calor se manifiesta con una fiebre superior a 39 grados, respiración acelerada, pulso rápido y fuerte, piel caliente y enrojecida, desmayos y alucinaciones. Ante un golpe de calor hay que llamar inmediatamente al 112 o al teléfono de emergencias sanitarias, al teléfono 061.

Posteriormente tratar de enfriar al paciente con agua, paños húmedos—en axilas, cuello e ingles— y colocarlo en un lugar fresco. «Si todavía la persona está consciente y está en condiciones, que vaya bebiendo bastante agua«, recomienda Fournier, además de avisar a los servicios sanitarios para que tomen otras medidas.

El peligro de padecer temperaturas por encima de los 40 grados durante un período sostenido, supone que «empieza a haber desnaturalización de las proteínas. Se rompen las proteínas de los músculos y esto genera una sobrecarga para el riñón, lo cual empeora toda la situación de deshidratación y afecta al sistema nervioso central». Por este motivo es tan importante bajar la temperatura.

El ejercicio intenso en ambientes cálidos y las patologías previas son algunos de los factores que pueden dificultar el enfriamiento del organismo y que también pueden llevar a sufrir una enfermedad por calor.

«Existe el golpe de calor desencadenado por ejercicio. Que suele ser ante ejercicios prolongados y extenuantes, como correr una maratón, hacer una carrera muy larga, hacer una ruta de senderismo muy extensa, habitualmente en condiciones de temperatura elevada y de pobre ingesta de líquidos», ha explicado y posteriormente ha subrayado que este es el único caso en el que sí que estaría indicada la inmersión en agua helada o en agua muy fría.

Cuidar a los mas vulnerables

Asimismo, a las embarazadas, personas de edad avanzada o de corta edad se les considera población vulnerable también ante el calor. «Los niños, en proporción a su peso, tienen mucha más superficie corporal respecto al volumen corporal de las personas adultas, por lo que la exposición al calor es mayor por superficie», ha explicado el doctor.

Respecto a las personas mayores, el médico señala que «van perdiendo la capacidad de termorregulación conforme envejecen y les cuesta un poco más». Añade que en este grupo de población «suele haber una tendencia a hacer una menor ingesta de líquidos y suelen estar en un constante estado de deshidratación leve». Por lo que el problema, en parte, es que arrastran esa situación, ya viviendo al límite de hidratación y un episodio de calor, puede desestabilizarlos, ya que provoca una pérdida de líquido aún mayor.

Las razones que varían el control de la temperatura corporal de las mujeres embarazas responden a motivos diferentes. «A nivel hormonal hay ciertas condiciones que hacen que la termorregulación no esté en las mismas condiciones que sin el embarazo y al estar gestionando dos cuerpos dentro de uno, pues también cambia un poquitín el funcionamiento,» ha aclarado el Dr. Fournier.

También hay que tener precaución con personas con patologías como la diabetes, la hipertensión y enfermedades con insuficiencia renal porque son personas más susceptibles al daño renal causado por el golpe de calor, aunque no lo sean, en sí, al golpe de calor como tal. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

sueño calidad reparador corazón neurodegenerativas
Vida saludable

No tener un ‘sueño de calidad y reparador’ puede derivar en problemas de corazón o enfermedades neurodegenerativas

12 de agosto de 2025
salmonelosis verano intoxicación
Vida saludable

Ojo con la ‘salmonelosis’ este verano, aprende a reconocer los efectos de esta intoxicación y evitar riesgos

11 de agosto de 2025
complementos medicamentos artrosis respaldo científico
Vida saludable

Algunos complementos y medicamentos para combatir la ‘artrosis’ no tienen ningún respaldo científico y son de eficacia dudosa

8 de agosto de 2025
mucho ojo bolsas-pipas silica gel ninos
Vida saludable

Mucho ojo con las bolsas de pipas con ‘silica gel’, no pueden caer en manos de los niños

8 de agosto de 2025
consumo habitual alimentos picantes previene enfermedades cardíacas
Vida saludable

El consumo habitual de alimentos picantes previene enfermedades cardíacas

7 de agosto de 2025
exceso móvil practica riesgo niños adolescentes salud cardíaca resiente
Vida saludable

El exceso de móvil se convertirá en una ‘practica de riesgo’ para niños y adolescentes, ahora concluyen que la salud cardíaca también se resiente

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados