ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Embarazadas: ante el riesgo del incremento de días «peligrosamente calurosos» provocados por el cambio climático

by Victoria H.M.
14 de mayo de 2025
in Vida saludable
Embarazadas cambio climático

Suma y sigue en los peligrosos efectos que trae consigo el cambio climático y el último conocido es el que afecta a las mujeres que están embarazadas. Y es que esta crisis climática, como se ha podido confirmar en un informe elaborado por la plataforma independiente de científicos y periodistas Climate Central, ha hecho que cada año aumente el número de días «peligrosamente calurosos» que pueden poner en riesgo la salud de las mujeres que están esperando un hijo.

Este análisis se desarrolló entre los años 2020 y 2024 y se vio especialmente intensificado en comunidades autónomas como Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia. Si se extrapola a las ciudades, las que registraron una subida de los termómetros más acusadas en más días fueron en este tiempo Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla.

Una realidad que a nivel mundial se agrava especialmente en países en vías de desarrollo localizados en zonas como el Caribe, América Central y del Sur, las islas del Pacífico, el Sureste Asiático y el África subsahariana.




Cambio climático y subida de las temperaturas: cuando se incrementa el riesgo para las mujeres embarazadas

El cambio climático aumentó los días de calor de riesgo para las mujeres embarazadas entre 2020 y 2024, especialmente en Baleares (28 días adicionales), Castilla-La Mancha (26), Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia (las tres con 25), según un informe de la plataforma independiente de científicos y periodistas Climate Central.

El estudio de esta organización internacional registra también el aumento de jornadas adicionales de calor -aquellas en las que las temperaturas superan el 95 % de las temperaturas locales históricas- en Aragón (24 días más), Andalucía (21), Castilla y León, Extremadura y La Rioja (20), Canarias (19), Navarra (18) Melilla (17), País Vasco y Asturias (16) y Cantabria, Galicia y Ceuta (15).

De las cuatro ciudades españolas que recoge el informe, Barcelona con 28 días fue la que experimentó un mayor incremento, seguida de Madrid con 25, Valencia con 22 y Sevilla con 11.

Investigación sobre la relación cambio climático y embarazadas a nivel global

 La investigación de Climate Central analiza un total de 247 países y territorios y 940 ciudades, y concluye que el promedio anual de días «peligrosamente calurosos» para las mujeres embarazadas se «duplicó como mínimo», incrementándose en los últimos cinco años en casi el 90 % de los primeros y en el 63 % de las segundas.

Además, en casi un tercio de los países y territorios, «el cambio climático añadió al menos un mes más de días de calor de riesgo» durante el embarazo cada año estudiado.

El mayor número de días añadidos fue, según este estudio, en los países en desarrollo de «zonas que a menudo tienen acceso limitado a la atención sanitaria», como el Caribe, América Central y del Sur, las islas del Pacífico, el Sureste Asiático y el África subsahariana, que figuran entre las más vulnerables a los efectos del cambio climático.

Para llegar a estas conclusiones la organización empleó dos herramientas principales: por un lado, la contabilización de las jornadas adicionales de calor y, por otro, el sistema del Índice de Cambio Climático (CSI), un «escenario contrafactual» que calcula el número de días que se habrían producido en un mundo sin cambio climático.

Este mayor número de jornadas calurosas, insiste Climate Central, está asociado al riesgo de partos prematuros que «pueden tener efectos duraderos en la salud del bebé y aumentar el riesgo de problemas de salud materna después del parto», pero también al buen estado de los bebés ya nacidos, por lo que «la crisis climática es también una crisis de salud pública».

El informe relaciona las altas temperaturas con mayor riesgo de hipertensión, diabetes gestacional, hospitalización, morbilidad materna grave, mortinatalidad y parto prematuro. La vicepresidenta científica de la organización, Kristina Dahl, ha subrayado que «incluso un solo día de calor extremo puede aumentar el riesgo de complicaciones graves en el embarazo», especialmente «en lugares donde ya es difícil acceder a la atención sanitaria». EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Derechos Sociales, Consumo Agenda 2030 proteger niños niñas adolescentes publicidad alimentos nocivos salud
Vida saludable

Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 protegerá a niños, niñas y adolescentes de la ‘publicidad de alimentos nocivos’ para la salud

6 de octubre de 2025
Bioporc fragmentos metálicos confit hígado ave porto
Vida saludable

Bioporc: detectan ‘fragmentos metálicos’ en el producto confit de hígado de ave al porto de esta marca

5 de octubre de 2025
esquinazo deterioro cognitivo frutos secos
Vida saludable

Dale ‘esquinazo’ al deterioro cognitivo con ‘frutos secos’

3 de octubre de 2025
Cuidar salud corazón desde infancia hasta vejez
Vida saludable

Cuidar la salud el ‘corazón’ desde la infancia hasta la vejez

1 de octubre de 2025
Niños atiborrados vitaminas minerales dice ciencia
Vida saludable

Niños atiborrados de ‘vitaminas y minerales’, ¿qué dice la ciencia al respecto?

1 de octubre de 2025
producto cosmético Pasta Mandel se usa limpiador manos entornos profesionales, contiene ingrediente ilegal
Vida saludable

El producto cosmético ‘Pasta Mandel’, que se usa como limpiador de manos en entornos profesionales, contiene un ‘ingrediente ilegal’

1 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados