ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Que fumar es ‘malo’ ya lo sabemos todos, pero dejarlo a partir de los 50 años, se asocia con un declive cognitivo más lento

by Victoria H.M.
16 de octubre de 2025
in Vida saludable
fumar malo lo sabemos todos dejarlo 50 años asocia declive cognitivo lento

Que fumar es perjudicial para la salud es algo que nadie pone en duda, pero nuevos estudios revelan que abandonar el tabaco a partir de los 50 años puede tener beneficios adicionales más allá de los pulmones y el corazón: se asocia con un declive cognitivo más lento en la vejez.

Esta conclusión proviene de investigaciones recientes publicadas en revistas médicas internacionales, que analizan la relación entre el tabaquismo, la memoria y las funciones cerebrales.

Los investigadores explican que el humo del cigarrillo acelera el estrés oxidativo y la inflamación cerebral, factores directamente vinculados con el envejecimiento neuronal y el riesgo de enfermedades como el Alzheimer o la demencia vascular.

Dejar de fumar reduce estos procesos y mejora la oxigenación y circulación sanguínea cerebral, favoreciendo la protección de las neuronas.

Siempre es un buen momento para dejar de fumar

El tabaquismo sigue siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte prevenibles en el mundo, pero dos nuevos estudios aportan pistas clave para prevenir recaídas y mejorar la salud cerebral tras dejar el tabaco.

El primero, publicado en Addiction por investigadores de la Universidad Deakin (Australia), revela que el motivo más fiable para explicar por qué los exfumadores vuelven al hábito no son los impulsos de consumir tabaco ni la falta de confianza, sino el cansancio mental de sostener la abstinencia.

Este fenómeno, denominado fatiga de cesación psicológica, refleja el agotamiento emocional que implica mantenerse alerta para no recaer, incluso años después de haber dejado de consumir.

El estudio, basado en casi 2000 exfumadores de Australia, Canadá, Inglaterra y Estados Unidos, observó que quienes presentaban niveles altos de esa fatiga tenían un 64% más de probabilidades de recaer que los que reportaban bajo cansancio.

“Dejar de fumar es notoriamente difícil: alrededor del 95 % de los intentos sin ayuda terminan en recaída”, recuerda el autor principal, Hua Yong, quien sugiere incorporar la evaluación de esta fatiga en los chequeos de salud y ofrecer apoyo preventivo cuando aparezcan los primeros signos de agotamiento.

El cerebro mejora sin tabaco

El segundo trabajo, liderado por Mikaela Bloomberg y Andrew Steptoe, ambos del University College London, ofrece una perspectiva complementaria: abandonar el tabaco, incluso en la madurez, se asocia con un deterioro cognitivo más lento.

El estudio, publicado esta semana en The Lancet Healthy Longevity, analizó datos de 9 436 personas mayores de 40 años en 12 países. Quienes dejaron de fumar experimentaron una reducción significativa en la velocidad de su declive cognitivo durante los seis años posteriores al abandono, en comparación con quienes continuaron fumando: el ritmo de pérdida de fluidez verbal se redujo a la mitad y el de memoria se ralentizó un 20 %.

“Parece que nunca es demasiado tarde para dejar de fumar, también por el bien del cerebro”, señala Bloomberg. “Estos resultados son especialmente importantes porque los fumadores de mediana y avanzada edad suelen ser los menos propensos a intentar dejarlo, pese a que sufren más sus efectos”.

El beneficio cognitivo podría explicarse porque el tabaco daña los vasos sanguíneos que nutren el cerebro, genera inflamación crónica y estrés oxidativo. Aunque el estudio es observacional y no demuestra causalidad directa, los autores destacan que sus resultados coinciden con investigaciones previas que vinculan la cesación tabáquica con menor riesgo de demencia a largo plazo.

En conjunto, ambos trabajos subrayan un mensaje común: comprender las causas psicológicas de la recaída y reforzar la motivación para dejar el tabaco a cualquier edad son estrategias esenciales para la salud mental y cerebral.

Los expertos insisten en que nunca es tarde para dejar de fumar. Si bien los beneficios físicos son más conocidos, mejor función pulmonar, menor riesgo cardiovascular y aumento de la esperanza de vida, estos hallazgos confirman que el abandono del tabaco también puede proteger la mente, ayudando a mantener la memoria y la agilidad mental durante el envejecimiento. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ozempic, Wegovy Mounjaro medicamentos adelgazar ahora comprueban ayudan alcoholismo
Vida saludable

Ozempic, Wegovy o Mounjaro son medicamentos para adelgazar, pero ahora comprueban que ayuda en casos de ‘alcoholismo’

16 de octubre de 2025
Puleva Vita Calcio colágeno no base científica sólida demuestre colágeno añadido funcione
Vida saludable

Puleva Vita Calcio con colágeno: no hay base científica sólida que demuestre que el ‘colágeno’ añadido funcione

16 de octubre de 2025
AEMPS ordenado retirada varios productos antisépticos parecer contaminados
Vida saludable

AEMPS ha ordenado la retirada de varios productos antisépticos, al parecer ‘contaminados’, te contamos los más usados

15 de octubre de 2025
dieta frutas verduras fibras forma regular anula beneficios microbiota intestinal
Vida saludable

Una dieta basada en frutas, verduras y fibra es ‘fantástica’, pero si no es de forma ‘regular’, anula sus beneficios en la ‘microbiota intestinal’

15 de octubre de 2025
AMAZON venta cosméticos ilegales mercurio salud
Vida saludable

¿Compras maquillaje en Amazon? el gigante de venta online permite la venta de ‘cosméticos ilegales contaminados con mercurio’

15 de octubre de 2025
Barritas mala idea opción poco saludable
Vida saludable

Barritas energéticas o de cereales: mala idea, es una opción poco saludable

13 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados