ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Puleva Vita Calcio con colágeno: no hay base científica sólida que demuestre que el ‘colágeno’ añadido funcione

by Victoria H.M.
16 de octubre de 2025
in Vida saludable
Puleva Vita Calcio colágeno no base científica sólida demuestre colágeno añadido funcione

El colágeno es una proteína esencial que constituye aproximadamente el 30% del total de proteínas del cuerpo humano y es un componente clave del tejido conectivo, incluidos huesos, cartílagos, tendones y piel.

Es indispensable para la salud ósea porque asegura la estructura, flexibilidad y capacidad de reparación de los huesos. Sin él, incluso con un aporte adecuado de minerales, los huesos serían frágiles y más propensos a lesiones.

En este sentido, Puleva Vita Calcio con Colágeno es una bebida láctea lanzada por la marca del mismo nombre que combina calcio, magnesio, proteínas, vitaminas C y B12, y colágeno hidrolizado, con el objetivo de promover la salud ósea, muscular y articular. Sin embargo, la inclusión de colágeno en este producto ha generado controversia debido a la falta de evidencia científica sólida que respalde su eficacia.

El colágeno de la nueva leche de Puleva

Esta bebida láctea desnatada parte de la premisa de que mantenerse activo y saludable exige una alimentación equilibrada y que, con la edad, pueden aparecer carencias de nutrientes clave para los huesos, músculos y articulaciones.

Sus “virtudes” se basan en dos ejes: el calcio, esencial para la densidad ósea y la prevención de la osteoporosis, y el colágeno, proteína estructural de cartílagos, tendones y ligamentos, cuya degradación con la edad puede hacer que aumenten la rigidez y el dolor de las articulaciones.

La propuesta de Puleva incorpora una combinación de nutrientes:

  1. Calcio, proteínas y magnesio para el mantenimiento y funcionamiento normal de huesos y músculos
  2. Vitamina C, que contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los cartílagos
  3. Vitamina B12, que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga
  4. Colágeno: no se indica el motivo.

En definitiva, el consumo regular de esta bebida contribuiría a mantener fuertes los huesos, favorecería la función muscular y la salud de las articulaciones, y disminuiría la fatiga, con lo que se estaría promoviendo la movilidad y la vitalidad en la madurez.

¿Es todo cierto?

Si se va más allá de la publicidad y uno se centra en lo que dicen la ciencia y la normativa, el mensaje cambia de forma radical. En la UE no hay alegaciones de salud autorizadas para el colágeno como ingrediente que funcione en el “mantenimiento de las articulaciones” u otros beneficios similares.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) evaluó una solicitud específica sobre “hidrolizado de colágeno y mantenimiento de las articulaciones” y no estableció relación causa/efecto suficiente: la alegación no fue autorizada.

Los ensayos en personas con artrosis muestran, en el mejor de los casos, mejoras pequeñas y con riesgo de sesgos; además, se refieren al tratamiento o alivio del dolor de una enfermedad. Este tipo de mensajes no puede usarse como reclamo para alimentos de consumo general.

En la lista de ingredientes vemos que se añade “colágeno nativo tipo II” en una cantidad, a priori, ínfima (0,009%, es decir, 9 ml por cada litro). Pero al parecer suficiente para resaltar su cantidad en ½ litro de esta bebida láctea. En la actualidad, no existe evidencia clínica sólida que demuestre claramente que el colágeno, ya sea hidrolizado o nativo, alivia el dolor o mejora la funcionalidad en la artrosis de rodilla.

Ingredientes que sí funcionan

El Reglamento (UE) 432/2012 contiene la lista de alegaciones autorizadas. Solo pueden usarse las que allí figuran, con el texto y condiciones exactas (cantidad, población, etc.). Por ejemplo:

  1. Calcio: “contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales”.
  2. Magnesio: “contribuye al funcionamiento normal de los músculos”.
  3. Vitamina C: “contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal del cartílago”.
  4. Vitamina B12: “ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga”.

Cualquier formulación más amplia (“fortalece los huesos”, “mejora las articulaciones”, “más vitalidad”) excede o distorsiona lo permitido.

Para poder hacer una alegación, el nutriente debe estar en una cantidad significativa y en forma biodisponible, y la porción razonable de consumo ha de aportar esa cantidad. En este producto se han añadido de forma correcta las cantidades mínimas de vitaminas y minerales exigidas (mínimo de 7,5% por 100 ml).

En cuanto al colágeno, en la actualidad no hay nada que demuestre que el colágeno beneficia la salud de las articulaciones. Añadir colágeno a una leche no autoriza por sí mismo a prometer beneficios para las articulaciones.

Por tanto, se puede concluir que esta bebida láctea sí funciona para el buen mantenimiento de los huesos, músculos y articulaciones, ya que el calcio, magnesio, vitamina C y B12 se encuentran en las cantidades mínimas requeridas. Pero de ninguna manera se puede deducir que estos nutrientes sirvan para prevenir enfermedades.

En conclusión, aunque Puleva Vita Calcio con Colágeno ofrece una combinación de nutrientes beneficiosos para la salud ósea y muscular, la evidencia científica actual no respalda la eficacia del colágeno añadido en este producto para mejorar la movilidad o la salud articular. Por lo tanto, los consumidores deben ser cautelosos al interpretar las afirmaciones de salud asociadas con este ingrediente. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fumar malo lo sabemos todos dejarlo 50 años asocia declive cognitivo lento
Vida saludable

Que fumar es ‘malo’ ya lo sabemos todos, pero dejarlo a partir de los 50 años, se asocia con un declive cognitivo más lento

16 de octubre de 2025
Ozempic, Wegovy Mounjaro medicamentos adelgazar ahora comprueban ayudan alcoholismo
Vida saludable

Ozempic, Wegovy o Mounjaro son medicamentos para adelgazar, pero ahora comprueban que ayuda en casos de ‘alcoholismo’

16 de octubre de 2025
AEMPS ordenado retirada varios productos antisépticos parecer contaminados
Vida saludable

AEMPS ha ordenado la retirada de varios productos antisépticos, al parecer ‘contaminados’, te contamos los más usados

15 de octubre de 2025
dieta frutas verduras fibras forma regular anula beneficios microbiota intestinal
Vida saludable

Una dieta basada en frutas, verduras y fibra es ‘fantástica’, pero si no es de forma ‘regular’, anula sus beneficios en la ‘microbiota intestinal’

15 de octubre de 2025
AMAZON venta cosméticos ilegales mercurio salud
Vida saludable

¿Compras maquillaje en Amazon? el gigante de venta online permite la venta de ‘cosméticos ilegales contaminados con mercurio’

15 de octubre de 2025
Barritas mala idea opción poco saludable
Vida saludable

Barritas energéticas o de cereales: mala idea, es una opción poco saludable

13 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados