ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

AEMPS ha ordenado la retirada de varios productos antisépticos, al parecer ‘contaminados’, te contamos los más usados

by Victoria H.M.
15 de octubre de 2025
in Vida saludable
AEMPS ordenado retirada varios productos antisépticos parecer contaminados

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada del mercado de varios productos antisépticos tras detectar la posible contaminación microbiológica en algunos lotes distribuidos en farmacias y centros sanitarios.

Estos productos, de uso común para la desinfección de heridas, manos y material médico, podrían suponer un riesgo para la salud si se aplican sobre piel dañada o en entornos clínicos vulnerables.

Aunque la agencia no ha confirmado casos de infecciones asociadas hasta el momento, ha solicitado la retirada inmediata de los productos afectados y ha instado a los profesionales sanitarios y al público a revisar las etiquetas para comprobar el número de lote antes de su uso.

¿Qué ha sucedido con algunos antisépticos?

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada de varios productos antisépticos biocidas de uso común ante el riesgo que supone el que estén contaminados con una bacteria.

Una bacteria, Burkholderia cepacia, está detrás del comunicado de AEMPS del que hoy nos hacemos eco: se informa en concreto de la retirada de una serie de productos antisépticos a base de clorhexidina, usados como desinfectantes en piel sana, al detectarse en ellos la presencia de esta bacteria, con el consiguiente riesgo para los usuarios.

¿Cuáles son los productos afectados?

Esta alerta afecta a varios productos fabricados por Laboratorios Montplet S.L.U. En todos los casos son biocidas antisépticos para piel sana, que se pueden comprar en supermercados o en farmacia.

Según informa AEMPS, el problema se detectó hace ya un tiempo, el pasado mes de agosto, cuando se advirtió de la posible presencia de la bacteria Burkholderia cepacia en un producto antiséptico para piel sana que se utilizaba al ámbito hospitalario.

Tras tomar las medidas oportunas para que no se usara ese producto, desde AEMPS se siguió investigando y se han ampliado las medidas de cesar el uso, la comercialización y proceder a la retirada a otros productos del mismo fabricante que también podrían estar contaminados con Burkholderia cepacia . Esta bacteria puede presentar riesgos para personas con problemas de salud o con el sistema inmunológico debilitado.

Los productos y lotes afectados por la contaminación son los antisépticos para piel sana:

  1. Montplet Solución acuosa con Clorhexidina 2% . Los lotes afectados son: 52409, 52391, 52416, 53018, 52469, 53081, 53077, 53108, 53605, 53613, , 53855, 54029, 54056
  2. Eroski Spray Clorhexidina Acuosa al 2%. Lote 52381
  3. Botikit Spray Clorhexidina Acuosa al 2%. Lotes 53627, 53595
  4. Alvita Clorexidina Digluconato 2%. Lote: 52383
  5. Cuidaplus Clorexidina Digluconato 2%. Lotes: 53103, 53119, 53665
  6. IA Interapothek Clorexidina Digluconato 2%. Lotes: 53152, 53175
  7. Notaderm Clorexidina Digluconato 2%. Lotes: 53112, 53679, 53711
  8. Acofar Clorexidina Digluconato 2%. Lotes 53133, 53150

¿Qué debes hacer?

Son antisépticos que se usan como desinfectantes de manera habitual y están al alcance de cualquiera. Todos estos productos ya se han retirado de la venta, pero puede que tengas en tu botiquín alguno de ellos. Si es así, no lo utilices y devuélvalo al punto de compra o ponte en contacto con la empresa para su devolución.

Entre los antisépticos más utilizados en España se encuentran la clorhexidina, empleada para la limpieza de heridas, piel antes de inyecciones y enjuagues bucales; la povidona yodada, eficaz contra bacterias y hongos; y el alcohol etílico o isopropílico, de uso frecuente para la desinfección rápida de manos y superficies.

La AEMPS recuerda que todos estos productos deben utilizarse siguiendo las indicaciones del envase y nunca sobre heridas profundas o mucosas sin recomendación médica. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

dieta frutas verduras fibras forma regular anula beneficios microbiota intestinal
Vida saludable

Una dieta basada en frutas, verduras y fibra es ‘fantástica’, pero si no es de forma ‘regular’, anula sus beneficios en la ‘microbiota intestinal’

15 de octubre de 2025
AMAZON venta cosméticos ilegales mercurio salud
Vida saludable

¿Compras maquillaje en Amazon? el gigante de venta online permite la venta de ‘cosméticos ilegales contaminados con mercurio’

15 de octubre de 2025
Barritas mala idea opción poco saludable
Vida saludable

Barritas energéticas o de cereales: mala idea, es una opción poco saludable

13 de octubre de 2025
Lácteos fermentados buenos salud
Vida saludable

Lácteos fermentados: buenos para tu ‘salud’

9 de octubre de 2025
efectos Alimentación Restringida Tiempo ART longevidad
Vida saludable

Los efectos de la ‘Alimentación Restringida en el Tiempo’ (ART) aumenta la longevidad

8 de octubre de 2025
Derechos Sociales, Consumo Agenda 2030 proteger niños niñas adolescentes publicidad alimentos nocivos salud
Vida saludable

Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 protegerá a niños, niñas y adolescentes de la ‘publicidad de alimentos nocivos’ para la salud

6 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados