ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Una dieta basada en frutas, verduras y fibra es ‘fantástica’, pero si no es de forma ‘regular’, anula sus beneficios en la ‘microbiota intestinal’

by Alejandro R.C.
15 de octubre de 2025
in Vida saludable
dieta frutas verduras fibras forma regular anula beneficios microbiota intestinal

Los microorganismos, sobre todo las bacterias, que habitan nuestro intestino se conocen como microbiota intestinal. Los llamamos “microbios” en sentido despectivo como si solo representaran una amenaza, a pesar de que a principios del siglo XX ya se empezó a hablar de bacterias “buenas”.

En la actualidad, ya sabemos que la microbiota intestinal es la encargada de cooperar con nuestro mecanismo de defensa a las enfermedades, de digerir componentes de la dieta e incluso del desarrollo neurológico.

Además, puede modularse a través de la dieta y el estilo de vida. La pérdida de equilibrio en la microbiota intestinal puede dar lugar a enfermedades como la obesidad, la inflamación intestinal y algunos trastornos neurológicos.

El consumo ‘irregular’ de comida saludable puede anular sus beneficios

Una dieta basada en frutas, verduras y fibra solo tiene un impacto positivo en la salud si se realiza de forma regular, según ha confirmado un estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza.

Los investigadores descubrieron que una dieta donde varía mucho el valor nutricional de los alimentos porque se alterna entre comida sana y comida rápida, azucarada o alta en sal, puede acabar con el equilibrio de la microbiota intestinal (microorganismos que pueblan el intestino).

«El consumo irregular de comida saludable, de hecho, anula muchos de sus beneficios en la microbiota intestinal«, sostuvo el jefe del laboratorio digital epidemiológico de la EPFL, Marcel Salathé.

En el artículo científico, los académicos reconocieron que, en la sociedad, siempre ha habido un presentimiento de la importancia de comer bien con regularidad, como demuestran las campañas donde se anima a comer cinco frutas y verduras al día, pero hasta ahora «había sido solo eso, un presentimiento«.

La investigación se ha valido de la inteligencia artificial para registrar de manera detallada los hábitos alimenticios de 1.000 participantes, a través del análisis de las fotos de los alimentos y de los códigos de barras de los productos.

Esta recolección de datos a gran escala les ha permitido determinar que la regularidad con la que se ingieren alimentos saludables es tan importante o más que la cantidad.

«Esto es un verdadero incentivo para que los estudios futuros analicen no solo lo que la gente come, sino también los patrones de lo que comen a lo largo del tiempo«, apuntó Salathé.

Los investigadores también descubrieron que la dieta de una persona puede predecirse, con el 85 % de precisión, analizando su microbiota a través de las heces, y que esta predicción funciona también en sentido inverso para determinar la composición de los microorganismos del intestino.

El estudio, publicado en la revista Nature Communications, ha sido elaborado por el Laboratorio Digital de Epidemiología del EPFL, en colaboración con la Universidad de California, en San Diego (Estados Unidos). EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

AEMPS ordenado retirada varios productos antisépticos parecer contaminados
Vida saludable

AEMPS ha ordenado la retirada de varios productos antisépticos, al parecer ‘contaminados’, te contamos los más usados

15 de octubre de 2025
AMAZON venta cosméticos ilegales mercurio salud
Vida saludable

¿Compras maquillaje en Amazon? el gigante de venta online permite la venta de ‘cosméticos ilegales contaminados con mercurio’

15 de octubre de 2025
Barritas mala idea opción poco saludable
Vida saludable

Barritas energéticas o de cereales: mala idea, es una opción poco saludable

13 de octubre de 2025
Lácteos fermentados buenos salud
Vida saludable

Lácteos fermentados: buenos para tu ‘salud’

9 de octubre de 2025
efectos Alimentación Restringida Tiempo ART longevidad
Vida saludable

Los efectos de la ‘Alimentación Restringida en el Tiempo’ (ART) aumenta la longevidad

8 de octubre de 2025
Derechos Sociales, Consumo Agenda 2030 proteger niños niñas adolescentes publicidad alimentos nocivos salud
Vida saludable

Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 protegerá a niños, niñas y adolescentes de la ‘publicidad de alimentos nocivos’ para la salud

6 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados