ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Kiwi verde, ‘indispensable’ en una dieta saludable intestinal, esto es ciencia, no publicidad

by Victoria H.M.
12 de septiembre de 2025
in Vida saludable
Kiwi verde indispensable dieta saludable intestinal ciencia

El kiwi es una fruta de gran valor nutricional que destaca no solo por su sabor refrescante y su alto contenido en vitamina C, sino también por los beneficios que aporta al sistema digestivo e intestinal. Una de sus principales propiedades es su elevado aporte de fibra dietética, tanto soluble como insoluble.

Además de la fibra, contiene una enzima natural llamada actinidina, que interviene en la descomposición de las proteínas de los alimentos. Esta acción enzimática facilita la digestión, especialmente tras comidas copiosas o ricas en carnes, evitando la sensación de pesadez o malestar estomacal. La combinación de fibra y actinidina convierte al kiwi en un aliado para mantener un sistema digestivo equilibrado y eficiente. Esto lo dice la ciencia y no solo los anuncios de televisión. 

Todas las bondades del kiwi según la ciencia

El kiwi verde es la primera fruta fresca a la que se ha autorizado en la Unión Europea el uso de una alegación de salud: la declaración concreta es la afirmación que «el consumo de kiwi verde contribuye al funcionamiento normal del intestino al aumentar la frecuencia de las deposiciones».




Una alegación de salud sigue un riguroso proceso científico y regulatorio. En la Unión Europea, las alegaciones de salud en los alimentos siguen una estricta normativa y solo se permiten si han sido evaluadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y autorizadas por la Comisión Europea, tras lo cual se incorporan al Registro comunitario de declaraciones nutricionales y de propiedades saludables. Para conseguirlo:

  1. Los operadores de empresas alimentarias deben presentar su solicitud a la autoridad nacional competente de un Estado miembro.
  2. Esa autoridad remite las solicitudes válidas a la EFSA para su evaluación científica y a la Comisión y los Estados miembros para su información.
  3. La EFSA emite un dictamen científico.
  4. La Comisión Europea toma la decisión final sobre la autorización, basándose en el dictamen de la EFSA, las disposiciones del Derecho de la Unión y otros factores legítimos.

Las declaraciones autorizadas deben ir acompañadas de todas las condiciones de uso necesarias, incluyendo restricciones o advertencias.

El kiwi y sus saludables beneficios

Con la autorización de su declaración de propiedades saludables, el kiwi verde (Actinidia deliciosa «Hayward») se suma a otros nutrientes que tienen también reconocidas alegaciones de salud, como la Vitamina C, el Calcio, el Hierro, los ácidos grasos omega 3 o los betaglucanos de la avena y la cebada.

En el caso del kiwi verde, la solicitud fue presentada por Zespri International Limited, después de años de investigación. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), en junio de 2021 publicó su dictamen científico positivo, concluyendo que se había establecido una relación de causa-efecto entre el consumo de kiwi verde y el mantenimiento de una defecación normal. La formulación final de la alegación es «El consumo de kiwi verde contribuye al funcionamiento normal del intestino al aumentar la frecuencia de las deposiciones».

  1. Solo puede utilizarse para kiwis verdes frescos vendidos como tales, o kiwis verdes frescos que hayan sido pelados o cortados.
  2. La ingesta diaria mínima para obtener el efecto beneficioso es de al menos 200 g de pulpa de kiwi verde fresco.
  3. Se debe informar al consumidor de que el efecto beneficioso se obtiene con esta ingesta diaria.
    Sí a la información veraz, no a la publicidad interesada

En un contexto donde abundan mensajes publicitarios poco claros, disponer de alegaciones verificadas por la EFSA y aprobadas por la comisión europea ofrece seguridad y da confianza a los consumidores. Con total transparencia y con las pruebas en la mano, quienes compren kiwis verdes saben a partir de ahora que consumir al menos 200 g de pulpa de kiwi verde contribuye al buen funcionamiento del tránsito intestinal.

Una dieta completa y variada, lo mejor

Una dieta completa, equilibrada y saludable incluye 5 raciones de fruta o verdura cada día. El kiwi, más allá del efecto reconocido en la alegación, es rico en vitamina C y potasio, pero hay muchas otras frutas que también proporcionan indudables beneficios. En general, frutas, verduras y hortalizas son una buena herramienta para seguir una alimentación baja en grasas, llena de vitaminas y rica en fibra. Opta preferiblemente por los productos de temporada para disfrutar de mejores precios y mejor sabor.

No es de extrañar, por tanto, que el kiwi verde sea la primera fruta fresca a la que se haya autorizado en la Unión Europea el uso de una alegación de salud. Y es que según estudios clínicos, el consumo regular del mismo puede mejorar la frecuencia y calidad de las evacuaciones de manera natural, sin causar irritación ni efectos secundarios asociados a laxantes. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional Chocolate 2025
Vida saludable

Día Internacional del Chocolate 2025

13 de septiembre de 2025
391 millones niños sobrepeso superan total casos desnutrición mundo
Vida saludable

391 millones de niños con sobrepeso, superan al total de los casos de desnutrición en el mundo, la gran ‘paradoja’

10 de septiembre de 2025
Por qué gripe trampa mortal más mayores
Vida saludable

¿Por qué la ‘gripe’ puede ser una trampa mortal para los más mayores?

9 de septiembre de 2025
20 por ciento adolescentes pensado suicidio
Vida saludable

El 20 por ciento de adolescentes ha pensado en el suicidio

9 de septiembre de 2025
Si viajas no quieres marear escucha música alternativa no invasiva económica personalizada
Vida saludable

Si viajas y no te quieres marear, escucha música: una alternativa no invasiva, económica y personalizada

9 de septiembre de 2025
análisis sangre detecta signos tenfermedad envejecimiento
Vida saludable

Con un simple análisis de sangre se detectan signos tempranos de enfermedad y envejecimiento

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados