ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La práctica de actividad física en la ciudad

Por Alejandro R.C.
15 de septiembre de 2022
en Vida saludable
La práctica de actividad física en la ciudad.

Zonas urbanas con entornos caminables y verdes

La práctica de actividad física en la ciudad. Las zonas urbanas con entornos más “caminables” y verdes favorecen la práctica de actividad física entre los ciudadanos. Así se desprende de un estudio realizado por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB) y del Departamento de Geografía de la Universitat Autònoma de Barcelona que proporciona a los responsables públicos valiosas indicaciones acerca de cómo diseñar futuros entornos urbanos saludables.

El estudio, publicado recientemente en la revista científica Environment International, evidencia que los niveles más altos de actividad física se dan en entornos que combinan la condición de ser más “caminables”. Es decir, zonas con mayor densidad de destinaciones, intersecciones y mejores conexiones, y también más verdes.

Sensores portátiles y datos satelitales

Para llevar a cabo el estudio, los investigadores utilizaron sensores portátiles y datos satelitales para relacionar los niveles de actividad de las personas con la posibilidad de caminar y la ecología de los lugares donde realizaban su actividad física.




“En concreto, se colocó una unidad GPS (que registraba una ubicación cada 15 segundos) y un acelerómetro (que registraba el movimiento y la intensidad del ejercicio físico), durante una semana, a 354 mujeres adultas trabajadoras de cuatro ciudades de Estados Unidos”, explica Oriol Marquet, investigador del ICTA-UAB y autor principal del estudio. Esto les permitió calcular su exposición individual a la “caminabilidad” y a los entornos verdes durante su participación y comprobar la relación entre la intensidad de estas exposiciones y los niveles de actividad física registrados por el acelerómetro.

Niveles

“Los participantes que pasaron más tiempo en lugares muy ‘caminables’ y verdes presentaron los niveles más altos de actividad física moderada e intensa. Esto podría indicar que los efectos previamente establecidos de los niveles de “caminabilidad” sobre la actividad física podrían ser aún más altos cuando a estos entornos se les añade vegetación”, indica Marquet.

Estos hallazgos son importantes porque validan hipótesis existentes utilizando métodos y enfoques novedosos. “Muy pocos estudios anteriores habían utilizado dispositivos portátiles —acelerómetros, GPS— para captar las exposiciones y la actividad física de los participantes, teniendo en cuenta todos sus movimientos diarios y los cambios de ubicación”, aclara. Asimismo, el uso de modelos no lineales les ha permitido observar la existencia de umbrales y niveles mínimos de exposición a la “caminabilidad” y la presencia de vegetación.

Diseñar entornos urbanos más verdes

Estos datos sugieren que no existe una dicotomía entre espacios verdes y espacios “caminables”, sino que aquellos espacios que más contribuyen a la actividad física y al uso de los modos de transporte activos son, de hecho, aquellos que combinan “caminabilidad” con una alta presencia de vegetación. Este hallazgo supone un argumento más para que planificadores urbanos, arquitectos paisajistas y responsables políticos consideren la necesidad de diseñar entornos urbanos más verdes y “caminables” como herramienta para crear modelos de movilidad más sostenibles y saludables. La práctica de actividad física en la ciudad.

Artículo de referencia: Marquet O., Hirsch J.A., et al. (2022) GPS-based activity space exposure to greenness and walkability is associated with increased accelerometer-based physical activity. Environment International.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos