ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los edulcorantes artificiales son nocivos para la microbiota intestinal

Por Alejandro R.C.
29 de abril de 2022
en Vida saludable
Los edulcorantes artificiales dañan la microbiota intestinal

Ni azúcar ni edulcorantes

Si bien se ha establecido que el consumo de bebidas azucaradas está asociado al aumento del riesgo de padecer varias enfermedades, el efecto sobre la salud de las bebidas ‘light’, es decir aquellas que contienen edulcorantes artificiales es menos conocido.

De hecho, los datos sobre este tema son insuficientes, pero muchos expertos sospechan que estas sustancias tienen efectos secundarios dañinos, en particular una disminución de la sensibilidad a la insulina que puede inducir a quienes los consumen en exceso, a padecer diabetes del tipo 2.

Un grupo de investigadores de la Universidad Anglia Ruskin (Reino Unido) realizó un estudio, cuyos resultados se publicaron en el International Journal of Molecular Science. En el mismo se demuestra, que los edulcorantes artificiales pueden ser dañinos para la microbiota intestinal, puesto que son capaces de atacar a las bacterias ‘buenas’, lo que posteriormente promueve problemas de salud.




Los investigadores se han interesado especialmente en los efectos patogénicos de algunos de los edulcorantes artificiales más utilizados en la industria, como son la sacarina, la sucralosa y el aspartamo, ejercen sobre dos tipos de bacterias intestinales, la Escherichia coli y el Enterococcus faecalis.

Otros estudios anteriores ya habían demostrado que los edulcorantes artificiales pueden alterar la cantidad y el tipo de bacterias que suelen estar presentes en el intestino y que resultan saludables para nuestro organismo.

Pero este estudio que se realizó a nivel molecular revela que los edulcorantes pueden hacer que estas bacterias se transformen en agentes patógenos, capaces de atacar y destruir las células epiteliales que recubren la pared intestinal.

De saludables a nefastas

Se sabe que bacterias como el E. faecalis tiene la capacidad de atravesar pared intestinal e ingresar en el torrente sanguíneo, desde donde alcanzan órganos como el hígado, el bazo o los ganglios linfáticos donde se acumulan y causan diferentes tipos de infecciones que pueden acabar en una sepsis generalizada.

Según los investigadores una concentración de los tres principales edulcorantes contenidos en dos latas de refresco dietético aumenta significativamente la capacidad de las bacterias Escherichia coli y Enterococcus faecalis de volverse patógenas, adherirse, invadir y matar las células intestinales, al tiempo que aumenta su capacidad para conformar una biopelícula bacteriana.

Los análisis de laboratorio demostraron que las bacterias que crecen en dichas biopelículas son menos sensibles a los tratamientos antimicrobianos y tienen más probabilidades de secretar toxinas. Este estudio es el primero que evidencia que algunos de los edulcorantes más comunes presentes en los alimentos y las bebidas tienen la capacidad de patologizar las bacterias intestinales.

Un impacto mayor

El resultado es que las bacterias tienden a formar biopelículas, al tiempo que la pared intestinal se ve invadida por estos agentes que se adhieren a ella y la destruyen. Esto podría tener fatídicas consecuencias en la salud general del organismo, puesto que, en situaciones extremas, las infecciones provocadas pueden ocasionar estados de sepsis aguda e incluso insuficiencia orgánica múltiple.

Los expertos concluyen que resulta de vital importancia profundizar los estudios orientados a conocer no solo el impacto de los azúcares en el organismo, sino también el alcance real de los efectos secundarios que puede tener la ingesta de edulcorantes, con el fin de saber cuál es el efecto que los mismos pueden tener en la salud de las personas.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos