Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Peligros reales del consumo de alcohol

La lucha contra el alcohol se lleva a cabo desde muchos frentes, pero aun es ineficaz. Cada vez se comienza a beber a edades más tempranas y su consumo está ‘normalizado’. Además, según algunos expertos, hay demasiada permisividad en cuanto a su promoción y venta.

No es una broma

Hay peligros reales del consumo de alcohol, ya que puede contribuir directa e indirectamente a la muerte. Beber alcohol expone a las personas a padecer múltiples patologías directamente asociadas al consumo de estas bebidas. Y este dato es independiente de las cantidades absorbidas. Un estudio francés afirma que, tomar de 1 a 3 vasos diarios hace que el alcohol sea responsable de unas 1.100 muertes anuales.

Entre los peligros reales del consumo de alcohol esta el de adquirir la enfermedad denominada alcoholismo, que consiste en una dependencia física y emocional de este tipo de bebidas. Esta patología suele requerir ayuda médica, psicológica y familiar para ser superada. Posteriormente el alcohólico deberá hacer gala de fuerza de voluntad para no volver a recaer, puesto que es una afección crónica.

los peligros del alcohol

Enfermedades y más

El consumo de bebidas alcohólicas es responsable de no menos de 200 enfermedades y padecimientos diferentes. Algunas de ellas son exclusivamente atribuibles a esta situación como la cirrosis alcohólica (un padecimiento que afecta al hígado y puede producir la muerte) o ciertos trastornos neurológicos como el síndrome de Korsakoff.

En otros casos resulta un importante factor de riesgo, como sucede con varios cánceres, como el de boca, faringe, laringe, esófago e hígado o con las enfermedades cardiovasculares (hipertensión arterial, ictus, cardiopatías isquémicas, etc.). Sin olvidar las consecuencias sociales y hasta penales que puede acarrear el descontrol a la hora de beber.

Otro de los peligros reales del alcohol es que en realidad no existe un número exacto de copas que podría beberse, puesto que cada consumidor es diferente. Esta cifra dependería de su estado de salud y de su metabolismo. Lo que está muy claro es que el alcohol es en general dañino para todos.

Un dato muy preocupante es la edad a la que los jóvenes comienzan a beber. Los estudios más recientes señalan que los menores consideran ‘normal’ beber a partir de los 12 años. Y para muchos expertos el problema estriba en que no solo la publicidad influye. Los niños que ven a sus padres tomar alcohol tienen mayores probabilidades de ser bebedores, que los vástagos de los abstemios.

riesgos del alcohol

Muchos datos de los peligros, pocas acciones

Un informe del Instituto Nacional de Vigilancia de la Salud (InVS) de Francia afirma que, el alcohol es un problema importante y significativo para la salud pública. Esto sucede porque tiene un coste humano y económico considerable. Además, es causante de numerosas hospitalizaciones tanto para ayudar a las personas a curarse de alcoholismo, como por las consecuencias de sus actos bajo los efectos del alcohol.

Esta muy claro cual es el problema, pero existe una grave contradicción entre la persistencia y multiplicación de opciones de la promoción publicitaria de bebidas alcohólicas y la limitada cantidad de campañas de prevención contra el abuso de alcohol. Esto puede apreciarse en toda Europa, pero que en España es realmente significativo. Por cada anuncio de estas campañas hay más de 30 que invitan sugerentemente a beber.

Por otra parte, tanto a nivel español como europeo, no hay unas leyes que resulten realmente restrictivas y que ayuden a la población a dejar la de beber o al menos a hacerlo de forma más moderada, con el fin de llevar una vida saludable. Las advertencias que aparecen en las botellas o en los anuncios, no resultan en absoluto convincentes y las personas se limitan a ignorarlas.

Graves riesgos del consumo de alcohol

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés