ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Una vejez saludable en mujeres: procura incluir en tu dieta fibra y carbohidratos

Por Victoria H.M.
20 de mayo de 2025
en Vida saludable
vejez saludable mujeres fibra y carbohidratos

Una dieta rica en ingredientes donde la fibra y los carbohidratos estén presentes es lo que precisan las mujeres para mantener una alimentación adecuada y asegurarse así (al menos desde el punto de vista de la alimentación) una vejez sana y saludable.

Una lógica conclusión a la que han llegado los expertos que han tomado parte de un estudio donde han colaborado la Universidad de Tufts (EE.UU) y la Escuela de Salud Pública Harvard T.H. Chan (EE.UU.) buscando un envejecimiento más saludable para la población femenina.

En ese mismo análisis se confirmó algo que ya se sabe de todas todas: las mujeres participantes en este estudio y que consumían un elevado porcentaje de carbohidratos refinados (como los azúcares añadidos y los granos refinado) en su dieta tenían un 13 % menos de probabilidades de gozar en el futuro de un envejecimiento saludable.




Más fibra y carbohidratos en la dieta: el secreto para un envejecimiento saludable en las mujeres

Según una nueva investigación liderada por científicos de la Universidad de Tufts (EE.UU) y la Escuela de Salud Pública Harvard T.H. Chan (EE.UU.), una dieta rica en fibra y carbohidratos de alta calidad durante la edad adulta se asocia con un envejecimiento saludable en mujeres.

El estudio, publicado recientemente en la revista científica JAMA Network Open, ha analizado los hábitos alimentarios y la salud posterior de más de 47 000 mujeres durante un periodo de más de 30 años.

Los resultados revelan que aquellas mujeres que en su etapa media de la vida consumían más carbohidratos complejos —presentes en cereales integrales, frutas, verduras y legumbres— y fibra dietética, tenían entre un 6 % y un 37 % más de probabilidades de envejecer de forma saludable.

En contraste, el consumo elevado de carbohidratos refinados, como los azúcares añadidos y los granos refinados, se asocia con una reducción del 13 % en las probabilidades de un envejecimiento saludable.

“El objetivo era ir más allá de los efectos inmediatos de los macronutrientes y observar su impacto en la salud 30 años después”, explica Andrés Ardisson Korat, investigador del Centro de Investigación en Nutrición Humana sobre el Envejecimiento Jean Mayer (HNRCA) de Tufts y autor principal del estudio. “Nuestros hallazgos sugieren que la calidad de los carbohidratos puede ser un factor clave para un envejecimiento saludable”.

El equipo define el ‘envejecimiento saludable’ como la ausencia de enfermedades crónicas importantes, buen estado mental, y el mantenimiento de la función física y cognitiva. Solo 3 706 mujeres cumplieron con estos criterios en 2016, año final del seguimiento.

Qi Sun, profesor asociado de nutrición y epidemiología en Harvard y otro de los autores del estudio, añade: “Estos resultados se alinean con evidencias previas que vinculan el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales con una menor incidencia de enfermedades crónicas. Ahora vemos también su relación con la función física y cognitiva”.

Los autores del trabajo advierten, sin embargo, de que la muestra estaba compuesta en su mayoría por mujeres blancas profesionales de la salud, por lo que será necesario confirmar los resultados en poblaciones más diversas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dieta selectividad omega-3, cereales vitamina
Vida saludable

Dieta y selectividad: omega-3, cereales integrales y vitamina B12 puede marcar la diferencia

20 de mayo de 2025
vida saludable incompatible exceso trabajo
Vida saludable

Un estilo de vida saludable es ‘incompatible’ con el exceso de trabajo

16 de mayo de 2025
espacios naturales retrasa miopía juvenil
Vida saludable

Actividades en espacios naturales retrasan la miopía juvenil

16 de mayo de 2025
leche materna
Vida saludable

Leche materna contaminada por partículas atmosféricas, aerosoles, cremas solares y productos de maquillaje

14 de mayo de 2025
Embarazadas cambio climático
Vida saludable

Embarazadas: ante el riesgo del incremento de días «peligrosamente calurosos» provocados por el cambio climático

14 de mayo de 2025
Dormir fármacos España somníferos
Vida saludable

Dormir mejor sin recurrir a fármacos: en España se duerme poco y mal, somos líderes mundiales en consumo de somníferos

14 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados