Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Blancafort: Pioneros del embutido ecológico artesano en España

ECOticias,com/El Periódico Verde ha tenido el placer de entrevistar a Juan José Blancafort, propietario y Director General de Blancafort Foods.

Juan forma parte de la cuarta generación de la familia Blancafort dedicada a la producción de embutidos, desde siempre centrada en la calidad y la artesanía de sus productos. A lo largo de nuestra grata entrevista hemos hablado de pasado, presente y futuro, pero sobretodo de calidad, sabor y buen hacer.

ECOticias,com/El Periódico Verde: ¿Cuándo y por qué nace BLANCAFORT FOODS?

Juan Blancafort: La historia de Blancafort se remonta a principios del siglo XX, de la mano de mis bisabuelos. En aquél entonces abrieron una charcutería en Vic, donde ellos mismos elaboraban los embutidos en un pequeño obrador ubicado en la trastienda. Elaboraban sus productos con mucho esmero, y pronto adquirieron celebridad en la zona. El éxito los animó a abrir una segunda charcutería, esta vez en el pueblo de La Garriga.

Mis bisabuelos decidieron enviar a su primogénito Joan a Francia, donde la gastronomía y las técnicas en charcutería estaban experimentando un desarrollo excepcional. Mi abuelo volvió con la idea de expandir el negocio familiar, pero justo estalló la guerra civil y las innovaciones se tuvieron que postergar.

Pese a las muchas dificultades que se atravesaron en aquellos años, la familia se las apañó para mantener el negocio a flote y, una vez acabada la contienda y siempre fiel a sus planes, mi abuelo decidió cerrar las tiendas y dedicarse a fabricar embutidos a mayor escala, cuidándose mucho de mantener la artesanía y la calidad. 

Desde entonces la empresa no ha dejado de crecer y de hacerse más fuerte a medida que pasaban los años. Actualmente, y como resultado directo de la internacionalización de la marca, se ha incorporado el descriptivo “FOODS” a la misma, coincidiendo en el año 2017 con el cambio de imagen corporativa y la inauguración de nuestra nueva fábrica en Granollers. 

ECOticias,com/El Periódico Verde: ¿Qué atrae a los consumidores de sus productos?

Juan Blancafort: Imagino que el tener más de 100 años a las espaldas, es en sí una garantía de que hemos luchado por hacer las cosas bien. Sí que creo que desde nuestros orígenes nos hemos preocupado por ofrecer un producto de alta calidad, combinando la experiencia de nuestros antepasados con las nuevas técnicas y demandas del mercado. Además nuestro tamaño nos ha permitido una gran adaptabilidad y cercanía a nuestros clientes, los que nos ha permitido incluso adelantarnos a tendencias de mercado como es el caso del embutido ecológico.

ECOticias,com/El Periódico Verde: Precisamente son ustedes una de las primeras empresas en centrarse en el embutido ecológico ¿Cómo surge BIO ORGANIC de BLANCAFORT?

Juan Blancafort: Pues Blancafort Bio Organic es el proyecto que mejor encarna nuestra filosofía y nació un poco de la conjunción de tres factores. Por una parte seguir siendo fieles a nuestros orígenes, a la experiencia familiar y  a la calidad de nuestros productos. Y por otro lado, nos dimos cuenta de que había un problema serio de sostenibilidad en la industria cárnica, de modo que hace ya 21 años, iniciamos la producción de embutido ecológico. 

Apostando por el producto BIO, vimos una forma de proponer un embutido con un sabor inigualable gracias a estar elaborado de la manera más natural, mientras respetábamos el medio ambiente, así que nos pareció un “win&win” absoluto. 

No fue fácil al inicio, elaborar producto ecológico conlleva una serie de complicaciones de producción y logísticas que tuvimos que superar. Además en aquél entonces en España no se creía excesivamente en el concepto BIO y eran muchos los que alegaban que se trataba de una moda pasajera. Sin embargo, visto con perspectiva fue un enorme acierto y estamos muy orgullosos de ello.

Nuestra apuesta por lo orgánico, bio y ecológico comienza con la materia prima, es decir, animales de procedencia española criados en las mejores condiciones y alimentados de una manera natural, sin antibióticos. Es indudable que la carne resultante es mucho más sabrosa y tierna.

La elaboración es también artesanal, ya que nos basamos en las recetas heredadas de nuestros antepasados: seguimos elaborando nuestros propios caldos, que están hechos a base de hierbas mediterráneas, también ecológicas y que les dan a nuestros embutidos ese sabor tan rico y característico.

ECOticias,com/El Periódico Verde:¿Cuál fue el mayor reto al que se enfrentaron?

Juan Blancafort: Dificultades hubo muchas, pero quizás el reto del que nos sentimos especialmente orgullosos de haber superado es el envase.

Para mantener una coherencia con nuestro proyecto, queríamos evitar el plástico en los que comúnmente se colocan los productos loncheados. Buscábamos un pack que fuera ecológico, reciclable y que a la vez garantizaran la calidad del producto. Esto no era fácil, puesto que al ser un producto fresco sin conservantes artificiales también es más delicado y requiere que haya alta barrera protectora y sanitaria, para que el producto no se contamine y conserve su sabor.

Cuando empezamos hace 20 años no había opción, lo único que permitía mantener el producto era el plástico, por lo que usábamos envases lo más ligeros posible, pero que aun así contenían 337 gr. de plástico por cada envase. Era algo que nos incomodaba y consultamos decenas de proveedores hasta que gracias a los últimos avances en economía circular, nos propusieron un sobre de papel. A pesar de ser más caro, no dudamos en aplicarlo: Esto nos ha permitido reducir  al 88% el empleo de plástico y  todos los materiales que empleamos para los envases actualmente son 100% reciclables, y por supuesto no comprometen el nivel de calidad de nuestro producto.

ECOticias,com/El Periódico Verde: ¿Cuáles son los planes a futuro de BLANCAFORTBIO?

Juan Blancafort: Para nosotros lo más importante es seguir posicionándonos como una marca referente en productos cárnicos ecológicos. 

Por lo que estamos trabajando ahora, es por seguir creciendo en el ámbito tanto nacional como internacional, apostando por el comercio especializado y aumentando nuestra presencia en la gran distribución.

Estamos muy convencidos de nuestro proyecto, puesto que comer ecológico es comer sano y resulta más sostenible para el medio ambiente. Vemos como la consciencia de los consumidores en cuanto a la importancia de una dieta saludable va en aumento, especialmente después de la crisis sanitaria que hemos vivido y creemos firmemente que el acceso a productos ecológicos debe democratizarse y ser accesible no sólo para una minoría, sino para todo el mundo. 

Además hemos incorporado a nuestro catálogo productos de 5ª Gama, carnes ecológicas asadas en nuestro Asador listas para disfrutar en casa de una forma cómoda y fácil.

En esa línea, y viendo que en muchos puntos de venta es complicado acceder a embutido y carne ecológica, hemos lanzado  La Tienda On Line de Blancafort BIO ORGANIC.

En realidad, funciona como una tienda de charcutería a la antigua usanza, ya que nosotros no disponemos de producto en stock en nuestros almacenes, sino que se fabrica bajo pedido.

De esta forma podemos garantizar al comprador que el producto que degustará estará recién producido y cortado, por lo que mantendrá toda su frescura y sabor. Nuestro compromiso es que una vez cortado el producto y sin romper la cadena de frío, llegue a su destino en 24 horas.

Juan Blancafort Villar inició su carrera en Madrid desempeñándose como auditor en el área financiera de Schweppes. Tras adquirir experiencia durante 5 años, decidió unirse a la empresa familiar, Industrias Cárnicas Blancafort S.A, de la que adquiriría una parte en 2001. Tras ocho años, adquirió el resto del negocio y tomó las riendas el mismo como Director General, donde ejerce en la actualidad. Bajo su dirección, la empresa a ha multiplicado su facturación y se enmarca como referente en el mercado del embutido y las carnes ecológicas. 

Blancafort tiene su sede en Avda. Sant Julià N.º 191-197 CP: 08403 Granollers, Barcelona -España. Su web es: http://www.blancafort.es/ y pone a disposición de los interesados el teléfono: +34 938 717 852 y la dirección de correo electrónico: [email protected].

Por Sandra MG para “El Periódico Verde”

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés