ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Trigo, avena y quinoa integral: fuente de salud

by Sandra M.G.
10 de abril de 2023
in Alimentos ecológicos
Trigo, avena y quinoa integral: fuente de salud

Trigo, avena y quinoa integral: fuente de salud. Los cereales son alimentos básicos dentro de la base de la pirámide alimentaria. Ya que se sabe que proporcionan una variedad de nutrientes saludables. La mayoría de los que se consumen están refinados. Es decir, que han pasado por un procesamiento que ha llevado a la modificación de sus cualidades. Ya sea por demorar su caducidad, agradar el paladar o satisfacer nuevas tendencias de consumo.bread oats flax corn e1679838150194

Por el contrario, los granos enteros son toda la semilla de una planta que se emplea para la alimentación y contienen el germen, el salvado y la endóspora. Como el trigo, la avena y quinoa, que son ricas fuentes de fibra dietética-. Además de aportar otros nutrientes como minerales, oligoelementos, vitaminas y antioxidantes.

Beneficios

Una dieta rica en granos enteros y fibra de cereales se asocia con un menor riesgo de muerte prematura. Los expertos sostienen que la fibra de los cereales se vincula con un menor riesgo de muertes en diversos grados para enfermedades crónicas como el cáncer, patologías del corazón, respiratorias y la diabetes.

Trigo, avena y quinoa integral: fuente de salud
Trigo

Varias investigaciones han comprobado que el consumo de 10 a 15 gramos de fibras de cereales al día podría disminuir hasta en un 20% el riesgo general de muerte. Esto si se lo compara con las personas que no superan los 2 gramos de este tipo de fibras diario.

Además, un elevado consumo de cereales integrales disminuye considerablemente el riesgo de muerte por enfermedades respiratorias y diabetes. Las fibras de cereales integrales son potencialmente agentes de disminución del riesgo de mortalidad por cáncer, diabetes y otras afecciones.

oats oatmeal seeds cereals e1679838225504
Avena ecológica

La conclusión a la que han llegado los diversos estudios es que el consumo de granos enteros y cereales con fibra puede reducir el riesgo de mortalidad por cualquier causa. Incluidas las afecciones crónicas como el cáncer, enfermedades del corazón, diabetes y enfermedades respiratorias.

La fibra de los cereales que se encuentra en el trigo, la quinoa y la avena de origen ecológico e integral pueden tener efectos protectores en el organismo. Y esto sucede gracias a sus innumerables propiedades, como las antiinflamatorias. No obstante, los científicos no dejan de estudiar el tema. Trigo, avena y quinoa integral: fuente de salud.

quinoa black cereal e1679838276609
quinoa
Tags: antioxidanteavenadestacadosintegralquinoatrigo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

III Encuentro Estatal Huertos Escolares Agroecológicos Cultura Alimentaria Escolar Madrid 17 19 octubre
Alimentos ecológicos

III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y Cultura Alimentaria Escolar: Madrid, del 17 al 19 de octubre

17 de octubre de 2025
ASOBIO Ecovalia, INTERECO SEAE Vida Sana BioCultura Madrid 2025 realizarán actividades exclusivas profesionales
Alimentos ecológicos

ASOBIO, Ecovalia, INTERECO, SEAE y Vida Sana en BioCultura Madrid 2025: realizarán actividades exclusivas para profesionales

13 de octubre de 2025
Ecocultura 2025 éxito 20000 vistantes feria alimentos ecológicos Zamora
Alimentos ecológicos

Ecocultura 2025: éxito total, con más de 20000 vistantes en la feria de ‘alimentos ecológicos’ de Zamora

13 de octubre de 2025
superficie agricultura ecológica redujo 46940 hectáreas 2024 España lideraUE producción bio creció 2,33 %
Alimentos ecológicos

La superficie de ‘agricultura ecológica’ se redujo en 46940 hectáreas en 2024, España lidera en la UE la producción de ‘alimentos ecológicos’

11 de octubre de 2025
Ecocultura 2025 feria referente hispanolusa alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Ecocultura 2025: ya está aquí la feria referente hispanolusa en ‘alimentos ecológicos’, no te la puedes perder

11 de octubre de 2025
EcoAltea 2025 centenar actividades productos ecológicos
Alimentos ecológicos

EcoAltea 2025: un centenar de actividades y productos ecológicos

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados