ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Yoga y salud: efecto de cada asana

Por Paco G.Y.
13 de abril de 2015
en Alimentos ecológicos
Yoga y salud: efecto de cada asana

Apostamos por el yoga para equilibrar nuestro cuerpo, mente y emociones, porque ayuda a controlar el estrés, especialmente crónico o estrés a largo plazo (sea intenso o no).

Y es que el yoga consigue  que seamos menos vulnerables a las enfermedades, puede ayudar a mejorar las que ya existen y mejorar nuestra calidad de vida… ¡incluso durante períodos de estrés!

Os contamos cómo lo hace y cómo la ciencia lo demuestra.




¿Cómo actúa el yoga?

Uno de los tipos de yoga más conocidos y practicados en occidente es el Hatha Yoga. Sus grandes repercusiones anatómicas profundas y a nivel energético (chakras y canales de energía) ayudan a equilibrarnos a todos los niveles. En general, una sesión de Hatha yoga consta de dos elementos principales: Asanas y Pranayama.

Los Asanas son posturas físicas que  aporta beneficios particulares: algunas son estimulantes para el sistema nervioso y circulatorio; otras desarrollan la coordinación y la concentración; otras  tienen un efecto calmante en el cuerpo, como por ejemplo la postura del cadáver, que se utiliza para períodos alargados de relajación. En los asanas hay partes del cuerpo que se estiran mientras otras se relajan (activando la circulación sanguínea llevándola a determinadas músculos y ligamentos; se lubrican las articulaciones); o  se producen torsiones del tronco y miembros (se comprimen y masajean órganos internos y se rejuvenece el sistema nervioso); o se realizan posturas de equilibrio e inversión entre otras.

Por su parte,  Pranayama  son  una variedad de técnicas respiratorias  con las que se  favorecer la concentración, la calma mental y el equilibro de energía vital.  Con la combinación de pranayama y asanas  se prepara  al cuerpo para lograr la tranquilidad de la mente. 

¿Se pueden demostrar estos efectos?

Los estudios realizados sobre el yoga se dirigen a demostrar que esta capacidad de manejar de forma proactiva el estrés en la vida cotidiana podría aliviar la activación constante del sistema endocrino, y a su vez, aumentar la eficacia del sistema inmune.

Las Asanas pueden proporcionar beneficios durante períodos bajos de energía. El Yoga puede inhibir el área simpática o posterior del hipotálamo, lo que significa que puede modular mejor las respuestas del cuerpo a estímulos estresantes y restaura los mecanismos reflejos autonómicos reguladores del mismo. La práctica del Yoga inhibe las áreas hipotalámicas y del sistema límbico responsables de miedo, agresividad y rabia, y estimulan los centros de recompensa en el cerebro anterior y áreas  medianas, lo que lleva a un estado de felicidad y placer. Esto se traduce en una menor ansiedad, menor frecuencia cardíaca, menor frecuencia respiratoria, menor  presión arterial y  optimización del gasto cardíaco.

La práctica del Yoga probablemente inhibe la actividad de los núcleos paraventricular del hipotálamo, lo que afecta a la glándula pituitaria anterior para producir menos ACTH. La disminución de ACTH disminuye la síntesis de cortisol por las glándulas suprarrenales por lo que ayuda a disminuir a su vez el nivel de catecolaminas que se traduce en una menor respuesta al estrés y menor ansiedad entre otros cambios en el humor (1). Los cambios de ánimo en los que está implicada  la regulación hormonal suprarrenal han sido medidos cuantificando diferentes sustancias:

  • niveles bajos de cortisol en orina de 24 horas  cuando hay una reducción del ánimo deprimido;
  • niveles bajos norepinefrina en suero cuando hay una reducción de los niveles de ansiedad;
  •  niveles altos en suero de dehidroepiandrosterona-sulfato (DHEA-S) y  de testosterona cuando hay reducción del ánimo deprimido.

Algunos ejemplos de cómo losAsanas trabajan:

1a 22 original

  • Kurmasana (tortuga) trabaja sobre el timo (órgano linfático y endocrino con influencia en el desarrollo y maduración del sistema linfático y en la respuesta inmunitaria ).

 2a 40 original

  • Las posturas de inversión e inclinación hacia delante, por ejemplo, AdhoMukhaSvanasana (Perro boca abajo) mejorar el flujo de moco los senos paranasales y  regulan el moco de los pulmones.

4a 89 original                                 5as 42 original                                            

 

  • Expandiendo caja torácica y  pulmones  trabajan Ustrasana (postura del camello) y Bhujangasana (postura de la Cobra) entre otras.

Pranayama

En cuanto a Pranayama o técnicas de respiración y entre ellas SudarshanKriya o respiración abdominal,  son utilizadas para centrar la atención, reducir el estrés y mejorar las funciones inmunes. Estudios en pacientes de cáncer revelan que dichas técnicas aumentan las células Natural Killer significativamente a las 12 y 24 semanas de la práctica en comparación con el valor basal y con pacientes controles que no las realizaron. Se investiga si además se modifican las distintas poblaciones de los linfocitos y los niveles de diferentes factores de la respuesta inmune e inflamatoria como por ejemplo los de IFN-γ o interferón gamma, IL-10 o interleucina 10 (ambos asociados con la depresión asociada al cáncer) y IL-4  o interleucina 4  (inhibe la apoptosis o muerte celular en líneas celulares de cáncer de mama).

Muchos estudios han demostrado que los pacientes de cáncer tienen comprometida la función inmune y  los niveles de estrés pueden afectar a las poblaciones linfocitarias y su respuesta. Este hecho se ha valorado para predecir la progresión de la enfermedad.

“La salud es el delicado balance en la armonía del cuerpo, mente y espíritu”  

B.K.S Iyengar

Bibliografía:

(1). Arora S, Bhattacharjee J.Modulation of immune responses in stress by Yoga.

Int J Yoga. 2008 Jul;1(2):45-55. doi: 10.4103/0973-6131.43541. PMID: 21829284 [PubMed d]

(2).  http://www.mdanderson.org/education-and-research/departments-programs-and-labs/programs-centers-institutes/integrative-medicine-program/index.htm

Dra Bárbara Malagón , colaboradora de Conasi.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos