ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Popeye y las espinacas

Por Paco G.Y.
11 de mayo de 2015
en Alimentos ecológicos
Popeye y las espinacas

«Popeye ha tenido mucho que ver con este tema, ya que asociamos espinacas a fuerza y por lo tanto a alto contenido de hierro, cuando  realmente sólo aporta 2 o 2,7 miligramos por cada 100 gramos», ha comentado el experto.

Las espinacas aportan un nivel bajo de hierro, a pesar de que siempre se ha asociado su consumo a un aumento de la fuerza, entre otros motivos porque así se aludía en los famosos dibujos animados de Popeye, según ha informado el nutricionista Guillermo Rodríguez.

«Popeye ha tenido mucho que ver con este tema, ya que asociamos espinacas a fuerza y por lo tanto a alto contenido de hierro, cuandorealmente sólo aporta 2 o 2,7 miligramos por cada 100 gramos», ha comentado el experto.




Hay diferentes tipos de hierro, uno que proviene de los alimentos de origen animal, los cuales el cuerpo los absorbe de forma «más rápida y eficaz», y otro que lo aportan los productos de origen vegetal. «El hierro hemo se encuentra en los alimentos de origen animal y de él absorbemos la cuarta parte; mientras que el de origen vegetal, el hierro no hemo, solo digerimos en torno a un 5 o un 10 por ciento», ha apostillado Rodríguez.

IMPORTANCIA DEL HIERRO EN EL ORGANISMO

En este sentido, la directora de la Unidad de Nutrición de la Federación Española de Industrias la Alimentación y Bebidas (FIAB), Carolina Muro, ha recordado que la ausencia de hierro en el organismo de manera «prolongada» puede provocar enfermedades como la anemia ferropénica, por lo que ha destacado la importancia de consumir alimentos ricos en hierro.

«El tomillo es el alimento que contiene más hierro, contiene 123 mg/100g, al igual que otras muchas especias como el comino, el orégano o el laurel. Al no consumirlo en grandes cantidades, el aporte es muy bajo, ya que sólo los añadimos como acompañamiento», ha informado Rodríguez, con motivo de la campaña ‘Licencia para comer’ de FIAB, que cuenta además con un espacio propio en Radio 5 Todo Noticias de RNE

No obstante, prosigue, se puede completar la dieta con muchos otros alimentos que nos aportan una gran cantidad de hierro. «Alimentos como las almejas, los berberechos, incluso las chirlas nos aportan un buen chute de hierro, la morcilla o la carne roja en general siempre es una buena fuente de hierro, hierro de origen animal por lo tanto hierro hemo», han zanjado los expertos.

EP


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos