ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Aceite de oliva, sí o sí

Por Paco G.Y.
26 de agosto de 2015
en Alimentos ecológicos
Aceite de oliva

El aceite es un producto 100 por cien natural y con un índice muy alto en antioxidantes. Por este motivo, expertos de Aceites Clemen ofrece seis buenos motivos para consumir este aceite, como reducir el síndrome metabólico

En la dieta mediterránea de la que tanto se presume está presente en todo momento el aceite de oliva virgen extra, considerado el más sano y beneficioso de todos, siendo España la principal zona productora del mundo y exportadora de gran parte de su producción.

El aceite es un producto 100 por cien natural y con un índice muy alto en antioxidantes. Por este motivo, expertos de Aceites Clemen ofrece seis buenos motivos para consumir este aceite, como reducir el síndrome metabólico, una alteración del metabolismo que tiene como efectos una presión arterial alta, unos niveles bajos de colesterol HDL, unos niveles altos de triglicéridos y unas altas concentraciones de azúcar en sangre.




¿POR QUÉ CONSUMIR ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA?

1. Se ha comprobado que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, según los últimos estudios sobre los efectos de la dieta mediterránea a largo plazo sobre el síndrome metabólico.

2. Los frutos secos y el aceite de oliva, según los expertos, ayudan a disminuir la obesidad abdominal y los niveles de glucosa en sangre, que son dos indicadores de que se padece el síndrome metabólico.

3. Sirve para tratar las úlceras de presión, tal y como explica el enfermero supervisor del Hospital Puente Genial, Antonio Díaz, que asegura que los beneficios del zumo de aceituna en la salud están comprobados y que trata esta lesión que de otra manera supone un gasto de millones de euros para las administraciones sanitarias.

4. Potencia el colesterol bueno, según los resultados de un estudio financiado por fondos europeos EUROLIVE, que han demostrado que a mayor contenido de polifenoles, mayor nivel de HDL el que es llamado ‘colesterol bueno’.

5. Tiene efectos protectores contra enfermedades asociadas al estrés oxidativo como las cardiovasculares, las neurodegenerativas o el cáncer, que se atribuían hasta ahora a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados.

6. Evita problemas gastroduodenales porque forma una película protectora alrededor del estómago y el duodeno previniendo la formación de úlceras.

7. Tiene alto contenido en vitaminas liposolubles como la E y la A.

8. Es un gran aliado contra el cáncer de mama según demuestran los investigadores de la Universidad de Granada y de Málaga que han utilizado el aceita de oliva para crear unas monocápsuals para combatir las células afectadas por cáncer de mama, reduciendo los daños de las células sanas del paciente y que además, ayudan a transportar los fármacos a líneas celulares tumorales.

9. Hidrata la piel, es uno de los mejores humectantes naturales. Además de hidratar y suavizar la piel, también ayuda a prevenir el envejicimiento prematuro y protege de las agresiones solares.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos